Ítem
Acceso Abierto

Los loteos populares en el Gran Buenos Aires: un análisis de su conformación y cambios sociodemográficos recientes (1991-2010) en el municipio de Quilmes


Archivos
Fecha
2021-02-19

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
Durante el proceso industrialización a mediados del siglo xx, el Gran Buenos Aires se expandió considerablemente. Una de sus características fue la suburbanización de las clases trabajadoras mediante el acceso al suelo urbano a través de un submercado formal de tierra, denominado loteos populares. A finales de los años 70, las oportunidades de acceso al suelo para los sectores de bajos ingresos se restringieron debido a los cambios en la normativa urbana, las políticas de desindustrialización y la distribución regresiva del ingreso. En este artículo se analiza la con­formación de los barrios creados a partir de los loteos populares en el municipio de Quilmes y se observan los cambios en el perfil sociodemográfico, luego de que las condiciones económico-estructurales que permitieron su surgimiento se modificaran. La metodología es eminentemente cuantitativa por medio de la revisión de planos históricos de subdivisión de tierras y de datos de los últimos tres censos nacionales de población, hogares y vivienda de Argentina.
Abstract
During the industrialization process of the mid-twentieth century, Greater Buenos Aires ex­panded considerably. One of its characteristics was the suburbanization of the working classes by acceding to urban land through a formal land submarket, called loteos populares, which were land divisions into lots for low-income households. In the late 1970s, opportunities for access to land for these households were restricted due to changes in urban regulations, deindustrialization policies and regressive income distribution. I analyze the conformation of the neighborhoods created as loteos populares in the municipality of Quilmes. I observe their sociodemographic changes that occurred after the economic-structural transformations of the 1990s. The methodology is eminently quantitative through the revision of historical plans of urban land subdivisions and data of national population and housing censuses in Argentina.
Palabras clave
Loteos Populares , Área Metropolitana de Buenos Aires , Transformaciones Territoriales , Suelo Urbano , Hábitat Popular , Periferia Metropolitana , Quilmes
Keywords
Popular Land Subdivisions , Metropolitan Area of Buenos Aires , Territorial Transformations , Urban Land , Popular Habitat , Metropolitan Periphery , Quilmes
Buscar en:
Enlaces relacionados
Set de datos
Colecciones