Ítem
Acceso Abierto

El consentimiento en los delitos sexuales para las personas con trastorno mental: Comentario a la Sentencia de la Corte Suprema de Justicia No. 52207, Sala de Casación Penal, del dos (02) de marzo del 2022

dc.contributor.advisorCorrea Flórez, María Camila
dc.contributor.gruplacGrupo de Investigación de Derecho Penal
dc.creatorRibero Ortega, Daniela
dc.creator.degreeAbogado
dc.creator.degreeAbogadospa
dc.creator.degreeLevelPregrado
dc.date.accessioned2025-05-30T14:54:11Z
dc.date.available2025-05-30T14:54:11Z
dc.date.created2025-05-29
dc.descriptionEl delito de acto sexual abusivo con incapaz de resistir requiere de un riguroso análisis para poder determinar si el sujeto pasivo calificado cumple con las condiciones necesarias para tipificar la conducta. En el presente comentario crítico, se analizan las consideraciones hechas por la Corte Suprema de Justicia en la sentencia STP 52207 del 2022, donde se concluye que la Corte no tuvo en cuenta la insuficiencia probatoria dentro del caso en concreto, lo que ocasionó que su decisión no tuviera los fundamentos suficientes para poder concluir que los hechos analizados constituyen el tipo penal de acto sexual abusivo con incapaz de resistir.
dc.description.abstractThe abusive sexual act with a disabled person, as a crime, requires an analysis that is able to prove that the victim fulfills the requirements needed to classify as a crime. In the present commentary, we analyze the conclusions made by the Supreme Court in the STP 52207/2022 case, where we conclude that the Court does not take into account the lack of proof that exists in this case. Due to this, the Court's decision doesn't accomplish the requirements needed to conclude that this case constitutes the crime known as abusive sexual act with a disabled person.
dc.format.extent17 pp
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_45426
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45426
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentFacultad de Jurisprudencia
dc.publisher.programJurisprudencia
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.source.bibliographicCitationACNUR (2025). ¿Qué se entiende por explotación, abuso, acoso y hostigamientos sexuales? UNHCR ACNUR. Disponible en: https://www.acnur.org/que-se-entiende-por-explotacion-abuso-acoso-hostigamiento-sexuales#:~:text=El%20abuso%20sexual%20se%20refiere,a%C3%B1os%20%E2%80%93%20constituye%20un%20abuso%20sexual.
dc.source.bibliographicCitationAsociación Estadounidense de Psiquiatría (2022). Manual diagnóstico y estadístico del os trastornos mentales (5.a. ed.) APA https://psychiatryonline.org/pb-assets/dsm/update/DSM5Update_octubre2018_es.pdf
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República (01 de septiembre de 2004) Art. 184. Capítulo IX, Título V. Ley 906 de 2004. Código de Procedimiento Penal. D.O.:45.658
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República (24 de julio de 2000). Art. 210. Capítulo II, Título IV. Ley 599 de 2000. Código Penal. D.O: 44.097
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República (26 de agosto de 2019). Ley 1996 de 2019. Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad. D.O: 51.057
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República (27 de febrero de 2013). Ley estatutaria 1618 de 2013. Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. D.O: 48.717.
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República (31 de julio de 2009. Ley 1346 de 2009. Por medio de la cual se aprueba la “Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006.
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional (27 de mayo de 2021). Sentencia C-163 De 2021. M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia (02 de marzo de 2022). Sentencia SP 567/2022 M.P: José Francisco Acuña Vizcaya
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia (11 de noviembre de 2020). Sentencia SP 4472/2020. M.P.: Jaime Humberto Moreno Acero
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia (13 de noviembre de 2024). Sentencia SP3050-2024. M.P`: Gerardo Barbosa Castillo
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia (27 de noviembre de 2024). Sentencia SP3213-2024. M.P: Diego Eugenio Corredor Beltrán
dc.source.bibliographicCitationLuis Antonio Hernández Barbosa (2022). Salvamento de Voto Casación 52207.
dc.source.bibliographicCitationRodríguez, J. & Valega, C. (2023) Violencia sexual y derecho penal: sobre los problemas contempotáneos en la interpretación del tipo penal de violación sexual en el Código Penal de Perú. Revista Derecho PUCP. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/derecho/n91/0251-3420-derecho-91-301.pdf
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectActo sexual abusivo con persona incapaz de resistir
dc.subjectDiscapacidad intelectual
dc.subject.keywordSexual abuse
dc.subject.keywordDisabled person
dc.subject.keywordSexual consent
dc.subject.keywordMental disorder
dc.titleEl consentimiento en los delitos sexuales para las personas con trastorno mental: Comentario a la Sentencia de la Corte Suprema de Justicia No. 52207, Sala de Casación Penal, del dos (02) de marzo del 2022
dc.title.alternativeEl consentimiento en los delitos sexuales para las personas con incapacidad de resistir
dc.typebachelorThesis
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado
local.department.reportFacultad Jurisprudencia
local.regionesBogotá
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
El_consentimiento_en_los_delitos_sexuales_para_las_personas_con_trastorno_mental _Ortega_Daniela_Ribero.pdf
Tamaño:
389.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: