Ítem
Restringido

La forma del afecto: el orden de los modos a cada atributo implica el conocimiento de la unión de los atributos de una sola substancia
dc.contributor.advisor | Chirolla, Gustavo | |
dc.creator | Garcia Arias, Santiago | |
dc.creator.degree | Profesional en Filosofía | |
dc.creator.degreetype | Full time | |
dc.date.accessioned | 2020-04-06T20:36:23Z | |
dc.date.available | 2020-04-06T20:36:23Z | |
dc.date.created | 2001-10-26 | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.description | La presente tesis abarca una parte importante del pensamiento Filosofico de Baruch Spinoza, trazando temas como son el alma , la existencia de Dios y la naturalza misma de todas las cosas pasando por la ética y teoria del conocmiento. Nuestro texto llegará a la consideración del conocimiento de sí mismo que se desprende de una idea verdadera que realmente se da en el alma ─segundo género de conocimiento─, y no al conocimiento de Dios y sus infinitos atributos; que aunque podría decirse que se implican mutuamente, el segundo se refiere al tercer género de conocimiento en el cual el alma concibe las cosas “desde la perspectiva de la eternidad”, esto significa concebir la esencia del cuerpo como un ente real, y que es real porque en la esencia del cuerpo está implícita la existencia “en virtud de la esencia de Dios” (30, E. 5). No abordaremos, pues, el conocimiento de las esencias singulares de las cosas que son en Dios, sino al afecto según el cual el alma adquiere un conocimiento universal de la potencia de las cosas por las cuales es constantemente afectada. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_21512 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21512 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.department | Escuela de Ciencias Humanas | spa |
dc.publisher.program | Filosofía | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.acceso | Bloqueado (Texto referencial) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ARISTÓTELES, Metafísica, Obras, ed. Aguilar, Madrid, 1964 | |
dc.source.bibliographicCitation | ALLENDE SALAZAR, Mercedes. Spinoza: filosofía, pasiones y política, ed. Alianza, Madrid, 1987 | |
dc.source.bibliographicCitation | BENNET, Jonathan. Un estudio de la Etica de Spinoza, ed. Fondo de Cultura Económica, Méjico, 1990. | |
dc.source.bibliographicCitation | DELLA ROCCA, Michael. Representation and the Mind-body Problem in Spinoza, Oxford University Press, Nueva York, 1996 | |
dc.source.bibliographicCitation | DELEUZE, Gilles. Spinoza y el problema de la Expresión, ed. Muchnik, Barcelona, 1975. | |
dc.source.bibliographicCitation | DELEUZE, Gilles. Spinoza, kant, Nietzsche; ed. Labor, Barcelona, 1974. | |
dc.source.bibliographicCitation | DELEUZE, Gilles, Crítica y Clínica, ed. Anagrama, Barcelona, 1996 | |
dc.source.bibliographicCitation | DESCARTES, René, Obras escogidas, trad. Ezequiel de Olaso y Thomas Zwanck, ed. Suramericana, Buenos Aires, 1967. | |
dc.source.bibliographicCitation | GEBHARDT, Carl. Spinoza, ed. Losada, Buenos Aires, 1940 | |
dc.source.bibliographicCitation | HAMPSHIRE, Stuart. Spinoza, ed. Alianza, Madrid, 1982. | |
dc.source.bibliographicCitation | JOVEL, Yirmiyahu. Spinoza el Marrano de la Razón, ed. Anaya & Mario Muchnik, Barcelona, 1995. | |
dc.source.bibliographicCitation | MARÍAS, Julián, Historia de la filosofía, ed. Manuales de la Revista de Occidente, Madrid, 1965. | |
dc.source.bibliographicCitation | MASON, Richard. The God of Spinoza, Cambridge University Press, Gran Bretaña, 1997. | |
dc.source.bibliographicCitation | NEGRI, Antonio, La anomalía salvaje, ensayo sobre poder y potencia en B. De Spinoza, ed. Anthropos, Barcelona, 1993 | |
dc.source.bibliographicCitation | REYES, Oscar. Más allá de la moral: la idea de conatus en Spinoza, Ed. Carpe Diem, 1999. | |
dc.source.bibliographicCitation | SCRUTON, Roger, Spinoza, ed. Norma, Santafé de Bogotá,1998 | |
dc.source.bibliographicCitation | La Ética de Spinoza, fundamentación y significado, Actos del congreso internacional, Almagros 24- 26 de octubre de 1990, Ediciones de la Universidad de Castilla- La Mancha. | |
dc.source.bibliographicCitation | Biografías de Spinoza, Atilano Domínguez (comp.), ed. Alianza, Madrid, 1995. | |
dc.source.bibliographicCitation | SPINOZA. Ética, demostrada según el orden geométrico, trad. Vidal Peña, ed. Alianza, Madrid, 1998. | |
dc.source.bibliographicCitation | SPINOZA. Tratado Teológico Político, trad. Atilano Domínguez, ed. Alianza, Madrid, 1986. | |
dc.source.bibliographicCitation | SPINOZA. Tratado de la Reforma del Entendimiento, trad. Lelio Fernández y Jean Paul Margot, ed. Tecnos, Madrid, 1989. | |
dc.source.bibliographicCitation | SPINOZA. Tratado Breve, trad. Atilano Domínguez, ed. Alianza, Madrid 1995 | |
dc.source.bibliographicCitation | WIENPAHL, Paul. Por un Spinoza radical, ed. Fondo de Cultura Económica, Méjico, 1990 | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Teoria del conocimiento | spa |
dc.subject | Alma | spa |
dc.subject | Existencia de Dios | spa |
dc.subject | Filosofía de la naturaleza | spa |
dc.subject | Ética | spa |
dc.subject.ddc | Ética (Filosofía moral) | |
dc.subject.lemb | Spinoza, Baruch (1632-) | spa |
dc.title | La forma del afecto: el orden de los modos a cada atributo implica el conocimiento de la unión de los atributos de una sola substancia | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.document | Monografía | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- La forma del afecto el orden de los modos de cada atributo.pdf
- Tamaño:
- 470.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: