Ítem
Acceso Abierto

Procedimiento conciliatorio en Colombia

dc.audienceComunidad Rosaristaspa
dc.creatorPeña Sandoval, Harbey
dc.date.accessioned2015-10-14T16:15:35Z
dc.date.available2015-10-14T16:15:35Z
dc.date.created2010-10-13
dc.date.issued2010
dc.descriptionLa conciliación es uno de los mecanismos alternativos de solución de conflictos más importantes y desarrollados en Colombia. Pese a que las normas legales que rigen la materia son las mismas, en la práctica parece que los conciliadores y centros de conciliación aplican el procedimiento de manera diferente. El presente texto tiene como objetivo poner a disposición de las personas interesadas en la conciliación una descripción de las etapas que integran el procedimiento conciliatorio. El análisis jurídico del procedimiento empieza con los requisitos de la solicitud de conciliación y termina con el seguimiento que se debe hacer al resultado del servicio ofrecido. Para el desarrollo de la presente obra, se integra la legislación, la jurisprudencia y los conceptos de línea institucional del Ministerio del Interior y de Justicia con ejemplos sencillos que permiten un mejor entendimiento de los conceptos que se quieren dar a conocer.spa
dc.format.extent19 ppspa
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbn978-958-738-153-5
dc.identifier.urihttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11034
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial de la Universidad del Rosariospa
dc.publisherUniversidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentDerecho Penalspa
dc.relation.isversionof1spa
dc.relation.urihttps://editorial.urosario.edu.co/gpd-procedimiento-conciliatorio-en-colombia.html
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto completo)spa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source.bibliographicCitationColombia. Concepto Tributario 00001 de la DIAN del 19 de junio de 2003.
dc.source.bibliographicCitationDecreto 30 de 2002 (14 de enero), por medio del cual se señala el reglamento de registro y/o archivo de actas de conciliación, de antecedentes del trámite conciliatorio y de constancias. Diario Oficial 44.678.
dc.source.bibliographicCitationLey 640 de 2001 (5 de enero), por la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 44.303.
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de la Protección Social de Colombia. Nota Interna del 18 de abril de 2007.
dc.source.bibliographicCitationProcuraduría General de la Nación. Conciliar antes que demandar. Bogotá, Imprenta Nacional de Colombia, 2009.
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectDerechospa
dc.subjectConciliaciónspa
dc.subjectInnovaciones tecnológicasspa
dc.subjectIndustria de las fabricas textilesspa
dc.subjectDesarrollo industrialspa
dc.subjectProyectos industrialesspa
dc.subjectIndustria textilspa
dc.subject.ddcProcedimiento & tribunales civiles
dc.subject.lembConciliación (Derecho Penal)::Colombiaspa
dc.subject.lembProcedimiento penal::Colombiaspa
dc.subject.lembSolución de conflictos::Colombiaspa
dc.titleProcedimiento conciliatorio en Colombiaspa
dc.typebookParteng
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaParte de librospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Procedimiento conciliatorio.pdf
Tamaño:
629.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Colecciones