Ítem
Acceso Abierto

Tensiones y disputas en el proceso judicial: abordaje de la violencia de género y la violencia sexual en la jurisdicción especial para la paz (JEP)
dc.contributor.advisor | Ordóñez Vargas, Laura Jimena | |
dc.creator | Bustos Ramírez, María Daniela | |
dc.creator.degree | Antropólogo | es |
dc.creator.degreeLevel | Pregrado | |
dc.creator.degreetype | Full time | es |
dc.date.accessioned | 2022-02-16T13:46:47Z | |
dc.date.available | 2022-02-16T13:46:47Z | |
dc.date.created | 2022-01-31 | |
dc.description | El objetivo de esta investigación es analizar la forma en que se están abordando en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) los casos de violencia de género y violencia sexual en el conflicto armado, a partir de la perspectiva de los operadores jurídicos de la jurisdicción y de las víctimas de estos delitos. La investigación estuvo enmarcada en la antropología jurídica, la teoría crítica feminista al derecho y los estudios de género, con el fin de observar y comprender las conexiones entre el establecimiento de un tribunal de justicia transicional y la realidad social de las víctimas. Así, a partir de una metodología etnográfica y con el uso de técnicas cualitativas, investigué las experiencias de los operadores jurídicos y las expectativas de las víctimas respecto al abordaje de la JEP sobre los casos de violencia de género y violencia sexual. De esta manera, encontré que el proceso judicial que se está llevando a cabo en la jurisdicción no se desarrolla de forma armónica, pues presenta diferentes tensiones y disputas respecto a cómo investigar, juzgar y sancionar los diferentes casos. Sin embargo, resalto la oportunidad que tiene la jurisdicción para sentar un precedente en el abordaje jurídico de los delitos de violencia de género y violencia sexual, como sería la posibilidad de la apertura del macrocaso de violencia sexual y violencia reproductiva. | es |
dc.description.abstract | The objective of this research is to analyze the way in which cases of gender-based violence and sexual violence in the armed conflict are being addressed in the Special Jurisdiction for Peace (JEP), from the perspective of the legal operators of the jurisdiction and of the victims of these crimes. The research was framed in legal anthropology, feminist critical theory of law, and gender studies, in order to observe and understand the connections between the establishment of a court of transitional justice and the social reality of the victims. Thus, based on an ethnographic methodology and the use of qualitative techniques, I investigated the experiences of legal operators and the expectations of victims regarding the JEP's approach to cases of gender violence and sexual violence. In this way, I found that the judicial process that is being carried out in the jurisdiction is not developing harmoniously, since it presents different tensions and disputes regarding how to investigate, judge and sanction the different cases. However, I highlight the opportunity that the jurisdiction has to set a precedent in the legal approach to gender violence and sexual violence crimes, such as the possibility of opening the macro-case of sexual violence and reproductive violence. | es |
dc.format.extent | 103 pp | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_33683 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33683 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Escuela de Ciencias Humanas | |
dc.publisher.program | Antropología | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | es |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Proceso de paz en Colombia | es |
dc.subject | Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) | es |
dc.subject | Violencia de género | es |
dc.subject | Violencia sexual | es |
dc.subject | Justicia transicional | es |
dc.subject | Antropología jurídica | es |
dc.subject | Enfoque de género | es |
dc.subject.ddc | Sociología & antropología | es |
dc.subject.keyword | Peace process in Colombia | es |
dc.subject.keyword | Special Jurisdiction for Peace (JEP) | es |
dc.subject.keyword | Gender violence | es |
dc.subject.keyword | Sexual violence | es |
dc.subject.keyword | Transitional justice | es |
dc.subject.keyword | Legal anthropology | es |
dc.subject.keyword | Gender approach | es |
dc.title | Tensiones y disputas en el proceso judicial: abordaje de la violencia de género y la violencia sexual en la jurisdicción especial para la paz (JEP) | es |
dc.title.TranslatedTitle | Tensions and disputes in the judicial process: approach to gender violence and sexual violence in the special jurisdiction for peace (JEP) | es |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.document | Trabajo de grado | es |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- BustosRamirez-MariaDaniela-2022.pdf
- Tamaño:
- 1.04 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado