Ítem
Acceso Abierto

Informe de misión empresarial: Procesos de la cadena de suministro, políticas de calidad y comercialización de la empresa Grupo Bimbo en México

dc.contributor.advisorEsguerra Pérez, Gustavo Adolfo
dc.creatorGonzález Mercado, Angie Lorena
dc.creatorFigueroa Barragán, Paula Andrea
dc.creator.degreeAdministrador en logística y Producciónspa
dc.creator.degreetypeFull timespa
dc.date.accessioned2020-02-19T15:00:46Z
dc.date.available2020-02-19T15:00:46Z
dc.date.created2020-01-13
dc.descriptionSe realiza una breve descripción del territorio Mexicano señalando las ventajas competitivas frente a otros países, gozando de atributos políticos, sociales, económicos , junto a la explotación y aprovechamiento de recursos naturales como lo son el Petróleo, Plata, Cobre, Oro, Plomo, Zinc, Gas natural y madera entre otros que posicionan al país en una estructura territorial soberana, disponiendo también de recursos marinos, los cuales gracias a su limitación con el Océano Pacifico, Mar Caribe y Golfo de México, logran convertir a esta industria en un 80% de representación frente a un 10% de exportación de petróleo, frente a lo anterior siendo México a través de los años un gran representante de la economía mundial; este se encuentra dentro de las doce economías más grande del mundo ocupando el primer lugar como la más grande en Hispanoamérica, la segunda en América Latina y la tercera economía de mayor tamaño en toda América después de Estados Unidos y Brazil. Con base a lo anterior es claro que el territorio mexicano ha contado con un desarrollo y crecimiento tanto industrial como tecnológico, pero no solo en la explotación de recursos si no en el crecimiento productivo de alimentos. Ahora el enfoque principal de análisis la industria de la panificación, el pan blanco, galletas, pasteles entre otros ha contado con una penetración fuerte en el mercado, principalmente el pan blanco siendo el más popular de México, gracias a su innovación, creciente y constante participación en el mercado.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_20906
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20906
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentFacultad de Administraciónspa
dc.publisher.programAdministración en Logística y Producciónspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.source.bibliographicCitationChauvet, M., & González, R. (2010). Globalización y estrategias de grupos empresariales agroalimentarios de México. Ciudad de México: UNAM.spa
dc.source.bibliographicCitationEstacio, C. (2007). Determinación de la estrategia de producción-distribución para las fábricas que conforman el Grupo Empresarial Bimbo de Colombia S.A. (Trabajo de Grado, Universidad de la Sabana). Recuperado http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/4859/130235.pdf?sequence=1spa
dc.source.bibliographicCitationGarcía, E. (2019). Bimbo: la estrategia para ser la panificadora del mundo • Forbes México. Retrieved 4 November 2019, from https://www.forbes.com.mx/bimbo-la-estrategia-paraser-la-panificadora-del-mundo/spa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectCadena de sumnistrospa
dc.subjectCadena de suministrospa
dc.subjectLogísticaspa
dc.subjectabastecimientospa
dc.subjecttransportespa
dc.subjectcalidadspa
dc.subject.ddcAdministración generalspa
dc.subject.lembLogística en los negociosspa
dc.subject.lembDispositivos de administración de suministrosspa
dc.subject.lembPlanificación estratégicaspa
dc.subject.lembDesarrollo industrial-Mexicospa
dc.subject.lembAdministración de mercadeospa
dc.subject.lembAseguramiento de la calidadspa
dc.titleInforme de misión empresarial: Procesos de la cadena de suministro, políticas de calidad y comercialización de la empresa Grupo Bimbo en Méxicospa
dc.title.TranslatedTitleBusiness mission report: Supply chain processes, quality and marketing policies of Grupo Bimbo from Mexicoeng
dc.title.alternativeCadena de suministro Grupo Bimbospa
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.documentTrabajo de gradospa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GonzalezMercado-FigueroaBarragan-2020.pdf
Tamaño:
378.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado misión empresarial