Ítem
Acceso Abierto

Diseño de un plan estratégico sostenible de Gestión Humana para la Universidad del Rosario

dc.contributor.advisorPiñeros Espinosa, Rafael Alejandro
dc.creatorMontenegro Castro, Miguel Ángel
dc.creatorOcampo Hernández, Carlos Alberto
dc.creator.degreeMagister en Liderazgo Estratégico para la Sostenibilidad
dc.creator.degreetypeFull time
dc.date.accessioned2024-01-18T15:20:03Z
dc.date.available2024-01-18T15:20:03Z
dc.date.created2023-10-23
dc.descriptionDiseñar un plan estratégico de capital humano es crucial para alinear los objetivos organizativos con el desarrollo y bienestar de los empleados. Esto no solo optimiza el rendimiento individual, sino que también fortalece la cultura empresarial y la retención del talento, elementos fundamentales para el éxito a largo plazo de cualquier organización. El desarrollo de un plan estratégico de gestión humana, basado en pilares de sostenibilidad, cobra mayor importancia en las organizaciones que garantice el óptimo desarrollo de la misión institucional, el posicionamiento y permanencia de los colaboradores en cualquier institución y más aún en una Universidad. El objetivo del presente trabajo es diseñar el plan estratégico de capital humano para la Universidad del Rosario, buscando conectar la gestión de las personas con la estratégica de la Institución. Para el desarrollo del trabajo se aplicaron diferentes herramientas; para el diagnóstico estratégico: PESTEL, VUCA, OCAI, Diagnóstico Interno y Grupos Focales y DOFA - MIME. Para el diseño: se utilizó la metodología de declaraciones estratégicas, objetivos e indicadores, focos estratégicos, matriz de identificación y priorización de iniciativas estratégicas. Fruto de lo anterior se obtuvo como resultado el diseño de un plan estratégico de capital humano para la universidad, que le permita a las personas convertir a la Universidad en el sitio en el cual desean trabajar, desarrollarse y lograr afinidad con su proyecto de vida contribuyendo a la sostenibilidad de la Institución y sus grupos de interés.
dc.description.abstractDesign of a sustainable strategic plan for Human Management for the Universidad del Rosario Designing a strategic human capital plan is crucial to align organizational goals with employee development and well-being. This not only optimizes individual performance but also strengthens corporate culture and talent retention-fundamental elements for the long-term success of any organization. The development of a strategic human management plan, based on sustainability pillars, becomes even more significant in organizations that ensure the optimal development of institutional mission, employee positioning, and continuity, especially in a university setting. The objective of this work is to design a strategic human capital plan for the University of Rosario, aiming to connect people management with the institution's overall strategy. Various tools were employed in the development process, including PESTEL, VUCA, OCAI, Internal Diagnostic, Focus Groups, and SWOT analysis. For the design phase, the methodology involved strategic statements, objectives and indicators, strategic focus areas, and a matrix for identifying and prioritizing strategic initiatives. As a result, a strategic human capital plan was crafted for the university, enabling individuals to see the university as a place where they aspire to work, grow, and align with their life projects, contributing to the sustainability of the institution and its stakeholders.
dc.format.extent107 pp
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_42020
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42020
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Administración
dc.publisher.programMaestría en Liderazgo Estratégico para la Sostenibilidad
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.source.bibliographicCitationAgudelo-Orrego, B. E. (2019). Formación del talento humano y la estrategia organizacional en empresas de Colombia. Entramado, 15(1), 116-137. https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.5383
dc.source.bibliographicCitationArmstrong, M. (2011). Armstrong’s handbook of strategic human resource management (5th ed). Kogan Page.
dc.source.bibliographicCitationBarroeta, M. R. (2020, julio 26). Análisis PESTEL: ¿Qué es y para qué sirve? Ejemplo. Ruiz Barroeta Consultoría Estratégica. https://milagrosruizbarroeta.com/analisis-pestel/
dc.source.bibliographicCitationBierge, E. (2023). Liderazgo sostenible: Pilar esencial para crear organizaciones con futuro. Capital humano: revista para la integración y desarrollo de los recursos humanos, 382, 382. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8768586
dc.source.bibliographicCitationCarrasco Mullins, R., & Gómez Herrera, J. A. (2023). Evolución del reclutamiento y la gamificación como herramienta de selección del capital humano en las organizaciones. Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios, 10(1), 95-110. https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/3596
dc.source.bibliographicCitationGarcía de Hurtado, M. C., & Leal, M. (2008). Evolución histórica del factor humano en las organizaciones: De recurso humano a capital intelectual. Omnia, 14(3), 144-159.
dc.source.bibliographicCitationGutiérrez-Rúa, J., Posada-García, M. D., & González-Pérez, M. A. (2023). Prácticas de recursos humanos que impactan la estrategia de sostenibilidad ambiental*. Innovar, 29(73), 73. https://www.redalyc.org/journal/818/81860976002/html/
dc.source.bibliographicCitationKaplan, & Norton. (1997). El cuadro de mando integral = the balanced scorecard (1a ed. —.). (Gestión 2000)
dc.source.bibliographicCitationMuñoz Grisales, R. (2012). Paradigmas organizacionales y gestión humana. Por una nueva ética de la relación laboral. Revista Universidad EAFIT, 38(127), 9-17.
dc.source.bibliographicCitationPinto Colmenares, J. A. (2014). Evolución del capital humano a través de las teorías administrativas. http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/13013
dc.source.bibliographicCitationRuta 2025 | Universidad del Rosario | Universidad del Rosario. (s. f.). Recuperado 20 de octubre de 2023, de https://urosario.edu.co/ruta2025
dc.source.bibliographicCitationUniversidad del Rosario. (2021). Plan Integral de Desarrollo: Ruta UR 2025. Revolución digital. https://ruta2025.urosario.edu.co/ruta2025/media/Ruta2025/PID_Urosario_2021_v2019-min.pdf
dc.source.bibliographicCitationUniversidad del Rosario. (2022). Aportes Agenda 2030 y ODS: URSostenible. UR. https://urosario.edu.co/static/Documentos/INFORME-ODS-2021-VF.pdf
dc.source.bibliographicCitationAgudelo-Orrego, B. E. (2019). Formación del talento humano y la estrategia organizacional en empresas de Colombia. Entramado, 15(1), 116-137. https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.5383 Armstrong, M. (2011). Armstrong’s handbook of strategic human resource management (5th ed). Kogan Page. Barroeta, M. R. (2020, julio 26). Análisis PESTEL: ¿Qué es y para qué sirve? Ejemplo. Ruiz Barroeta Consultoría Estratégica. https://milagrosruizbarroeta.com/analisis-pestel/ Bierge, E. (2023). Liderazgo sostenible: Pilar esencial para crear organizaciones con futuro. Capital humano: revista para la integración y desarrollo de los recursos humanos, 382, 382. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8768586 Carrasco Mullins, R., & Gómez Herrera, J. A. (2023). Evolución del reclutamiento y la gamificación como herramienta de selección del capital humano en las organizaciones. Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios, 10(1), 95-110. https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/3596 García de Hurtado, M. C., & Leal, M. (2008). Evolución histórica del factor humano en las organizaciones: De recurso humano a capital intelectual. Omnia, 14(3), 144-159. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=73711121008 Gutiérrez-Rúa, J., Posada-García, M. D., & González-Pérez, M. A. (2023). Prácticas de recursos humanos que impactan la estrategia de sostenibilidad ambiental*. Innovar, 29(73), 73. https://www.redalyc.org/journal/818/81860976002/html/ Kaplan, & Norton. (1997). El cuadro de mando integral = the balanced scorecard (1a ed. —.). (Gestión 2000). Muñoz Grisales, R. (2012). Paradigmas organizacionales y gestión humana. Por una nueva ética de la relación laboral. Revista Universidad EAFIT, 38(127), 9-17. https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/927 Pinto Colmenares, J. A. (2014). Evolución del capital humano a través de las teorías administrativas. http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/13013 Ruta 2025 | Universidad del Rosario | Universidad del Rosario. (s. f.). Recuperado 20 de octubre de 2023, de https://urosario.edu.co/ruta2025 Universidad del Rosario. (2021). Plan Integral de Desarrollo: Ruta UR 2025. Revolución digital. https://ruta2025.urosario.edu.co/ruta2025/media/Ruta2025/PID_Urosario_2021_v2019-min.pdf Universidad del Rosario. (2022). Aportes Agenda 2030 y ODS: URSostenible. UR. https://urosario.edu.co/static/Documentos/INFORME-ODS-2021-VF.pdf Vergara-Romero, A., Márquez Sánchez, F., Sorhegui-Ortega, R., & Olalla-Hernández, A. (2021). Capital humano: Actor central para la sostenibilidad organizacional. Revista Venezolana de Gerencia, 26(93), 297-307. https://doi.org/10.52080/rvg93.20
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectCapital Humano
dc.subjectGestión Humana
dc.subjectPlaneación Estratégica
dc.subjectPlan Estratégico de Capital Humano
dc.subjectSostenibilidad en Gestión Humana
dc.subject.keywordHuman Capital
dc.subject.keywordHuman Management
dc.subject.keywordStrategic Planning
dc.subject.keywordStrategic Human Capital Plan
dc.subject.keywordSustainability in Human Management
dc.titleDiseño de un plan estratégico sostenible de Gestión Humana para la Universidad del Rosario
dc.title.TranslatedTitleDesign of a sustainable strategic plan for Human Management for the Universidad del Rosario
dc.typebachelorThesis
dc.type.documentTrabajo de grado
dc.type.spaTrabajo de grado
local.department.reportEscuela de Administración
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Sostenibilidad_gestion_humana_Montenegro_Castro_Miguel_Angel.pdf
Tamaño:
4.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: