Ítem
Acceso Abierto

Entre la historia y el número: Historiografía de las matemáticas en Colombia (1973-2017)

dc.contributor.advisorJiménez Ángel, Andrés
dc.contributor.advisorGarcía, Mónica
dc.creatorSáenz Téllez, Michael Steven
dc.creator.degreeHistoriadorspa
dc.creator.degreetypeFull timespa
dc.date.accessioned2021-02-19T18:57:51Z
dc.date.available2021-02-19T18:57:51Z
dc.date.created2021-01-29
dc.descriptionEsta tesis tiene por objetivo explorar y analizar cómo se ha escrito la historia de las matemáticas en Colombia, enfocándose especialmente en toda la producción historiográfica creada entre 1973 a 2017. Este trabajo muestra cómo esta historia ha sido escrita casi exclusivamente por matemáticos, quienes sentían la necesidad de comenzar a crear una autentica historia de las matemáticas en el país y establecer una comunidad dedicada a hacer, pensar y estructurar una historia de las matemáticas nacional. El tema fue elegido no solo por interés personal sino también porque considero relevante comprender cómo se ha construido y creado historia en campos científicos en Colombia, algo en lo que todavía se debe trabajar. La casi total ausencia de trabajos historiográficos también ha motivado a realizar este trabajo investigativo. Así, pues, la justificación de este trabajo recae en que se quiere llenar un vacío en la historiografía. Las matemáticas han sido invisibilizadas en su desarrollo histórico, excepto, claro está, por la comunidad de matemáticos. Por otra parte, también se quiere dar la oportunidad a que el lector pueda comprender y entender cómo han sido los procesos de escritura de esa historia, así como los diferentes elementos que serán mencionados en el objetivo principal.spa
dc.description.abstractThis thesis aims to explore and analyze how the history of mathematics has been written in Colombia, focusing especially on all the historiographic production created between 1973 to 2017. This work shows how this history has been written almost exclusively by mathematicians, who felt the need to begin to create an authentic history of mathematics in the country and establish a community dedicated to making, thinking and structuring a national history of mathematics. The topic was chosen not only out of personal interest but also because I consider it relevant to understand how history has been built and created in scientific fields in Colombia, something that still needs to be worked on. The almost total absence of historiographical works has also motivated to carry out this investigative work. Thus, the justification for this work lies in the fact that it wants to fill a void in historiography. Mathematics has been made invisible in its historical development, except, of course, by the mathematician community. On the other hand, we also want to give the reader the opportunity to understand and understand how the writing processes of that story have been, as well as the different elements that will be mentioned in the main objective.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_30947
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30947
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentEscuela de Ciencias Humanasspa
dc.publisher.programHistoriaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial 2.5 Colombiaspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectHistoriografía de las matemáticas en Colombiaspa
dc.subjectComunidad académicas en matemáticas de Colombiaspa
dc.subjectHistoria de la ciencia en Colombia en el siglo XXspa
dc.subject.ddcMatemáticasspa
dc.subject.keywordHistoriography of mathematics in Colombiaspa
dc.subject.keywordAcademic Community in Mathematics of Colombiaspa
dc.subject.keywordHistory of science in Colombia in the 20th centuryspa
dc.titleEntre la historia y el número: Historiografía de las matemáticas en Colombia (1973-2017)spa
dc.title.TranslatedTitleBetween history and number: Historiography of mathematics in Colombia (1973-2017)eng
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.documentMonografíaspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis-Michael-Saenz-.pdf
Tamaño:
597.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado Principal