Ítem
Acceso Abierto

La agilización y transparencia de los procedimientos de compra y contratación pública: Una aproximación desde la gestión de la Agencia Nacional Colombia Compra Eficiente
dc.contributor | Roballo Lozano, Julio | |
dc.contributor.advisor | Oñate-Acosta, Tatiana | |
dc.creator | Bettin Torres, Ricardo Andrés | |
dc.creator.degree | Politólogo – Profesional en Ciencia Política y Gobierno | es |
dc.creator.degreeLevel | Pregrado | |
dc.creator.degreetype | Full time | es |
dc.date.accessioned | 2021-11-29T15:44:58Z | |
dc.date.available | 2021-11-29T15:44:58Z | |
dc.date.created | 2015-01-01 | |
dc.description | La presente investigación propone un análisis de los desafíos que enfrenta el sistema de compra y contratación pública en Colombia, a partir de la creación de la Agencia Nacional Colombia Compra Eficiente en 2011. El surgimiento de la Agencia supone una de las apuestas estratégicas más importantes en materia contractual en el país devenida de unas exigencias legales, técnicas e internacionales que representan un importante tema de estudio para la Ciencia Política, en la medida en que se evidencia la colisión de soluciones administrativas y marcos legales para abordar los problemas estructurales del sistema de compra y contratación estatal en el país. Así, el interés de generación de mayor valor por dinero en la compra pública como un mecanismo de optimización de los recursos surge como una atractiva forma de aproximarse a los asuntos públicos que a la vez conlleva a profundos cuestionamientos sobre la formulación de las políticas de compra del Estado. | es |
dc.description.abstract | This research proposes an analysis of the challenges that the system of public procurement and contracting faces in Colombia, from the creation of the National Agency "Colombia Compra Eficiente" in 2011. The emergence of the Agency represents one of the most important strategic bets regarding turned-contractual matters in the country derived from the legal, technical and international requirements, that represent a major topic of study for Political Science, to the extent that it demonstrates the collision of administrative solutions and legal frameworks to address the structural problems of the purchasing system and the governmental procurement in the country. Thus, the interest of generating greater value for money in public procurement as a means of optimization of resources emerges as an attractive way to approach to public affairs, which at the same time leads to a profound questioning concerning the development of the State's procurement policies. | es |
dc.format.extent | 64 pp | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_33202 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33202 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos | |
dc.publisher.program | Ciencia Política y Gobierno | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | es |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source.bibliographicCitation | Aragón, M. (s.f.). Constitución y control del poder. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Ciudad Argentina. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Barajas, N. (2013). La investigación cualitativa. En M. C. Torregroza, Cultura de la investigación para los estudios urbanos, políticos e internacionales. Bogotá: Universidad del Rosario. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Duverger, M. (s.f.). Hacienda Pública. Barcelona: Bosh Casa Editorial. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Germán Alfonso López, C. F. (2011). El control político y judicial del Congreso: una aproximación al caso. Universidad Surcolombiana. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Naranjo, C. E. (2008 ). Repado Historico-Analitico de la Contratacion Estatal en Colombia. Bogota : Legis. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rivero, J. (2002 ). Paginas de Derecho Administrativo . Bogota D.C : Temis. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Galves, R. N. (2007). Eficacia del control fiscal en Colombia. Derecho comparado, historia, macroorganizaciones e instituciones. Bogotá: Universidad del Rosario. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández, A. (2006). Una Contraloría creíble y respetada. En C. G. República, Control fiscal, funciones de advertencia y lucha contra la corrupción . Bogotá. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Moreno, D. Y. (1998). Régimen del control fiscal y del control interno. Editorial Legis. | es |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Contratación pública | es |
dc.subject | Sistema de compra pública | es |
dc.subject | Colombia Compra Eficiente | es |
dc.subject | Valor por dinero | es |
dc.subject.ddc | Administración pública | es |
dc.subject.keyword | Public procurement | es |
dc.subject.keyword | Public procurement system | es |
dc.subject.keyword | Colombia Compra Eficiente | es |
dc.subject.keyword | Value for money | es |
dc.subject.lemb | Administración pública | es |
dc.title | La agilización y transparencia de los procedimientos de compra y contratación pública: Una aproximación desde la gestión de la Agencia Nacional Colombia Compra Eficiente | es |
dc.title.TranslatedTitle | Streamlining and transparency of public procurement and contracting procedures: an approach from the management of the National Agency Colombia Buy Efficient | es |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.document | Monografía | es |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |