Ítem
Acceso Abierto

Análisis de la estrategia de campaña del candidato Antanas Mockus (marzo 2010 - junio 2010) a la luz de las herramientas del marketing político moderno de Philippe Maarek.

dc.contributor.advisorClavijo Romero, Bibiana Andrea
dc.creatorFernández Cárdenas, Alejandra Zoé
dc.creator.degreePolitólogo – Profesional en Ciencia Política y Gobierno
dc.date.accessioned2012-07-13T17:53:31Z
dc.date.available2012-07-13T17:53:31Z
dc.date.created2012-05-25
dc.date.issued2012
dc.descriptionEn el siguiente documento se hace un análisis de la contienda electoral del 2010 en Colombia, haciendo un mayor énfasis en la campaña del candidato Antanas Mockus a la luz de las herramientas del marketing político moderno según Philippe Maarek.spa
dc.description.abstractIn the following document there is done an analysis of the electoral contest of 2010 in Colombia, doing a major emphasis in the campaign of the candidate Antanas Mockus in the light of the tools of the political modern marketing according to Philippe Maarek.eng
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.tipoDocumentospa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_3582
dc.identifier.urihttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3582
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencia Política y Gobiernospa
dc.publisher.programCiencia Política y Gobiernospa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto completo)spa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source.bibliographicCitationDíaz, Santil. Marketing Político: lo que usted necesita saber. República Domininaca: Editor Corripio. 2001.
dc.source.bibliographicCitationMaarek, Philippe. Marketing Político y Comunicación. España: Ediciones Paidós Ibérica, 2009.
dc.source.bibliographicCitationMartínez, Duarte J.C y Ortíz, Abella, J.C. MOCKUS ¿una nueva Colombia?. Colombia: Editorial La Oveja Negra. Ltda. 2010.
dc.source.bibliographicCitationMartínez, Pandiani Gustavo. Marketing Político: campañas, medios y estrategias electorales. Buenos Aires: Editorial Ugerman. 2007.
dc.source.bibliographicCitationAmador, María. “Del entretenimiento a la irrelevancia”. En: Centro de Competencia en Comunicación para América Latina. Medios y elecciones en América latina 2009-2010. Consulta realizada en febrero de 2011. Disponible en la página web http://www.c3fes.net/docs/elecciones_medios2009_2010.pdf
dc.source.bibliographicCitationClavijo, Bibiana; Morera, Lina. “Elecciones presidenciales en Colombia 2010”. En: Prieto, Marcela. Elecciones presidenciales en Colombia 2010. Consulta realizada en julio de 2011. Disponible en la página web http://www.icpcolombia.org/archivos/conceptos/Elecciones_presidenciales_Colombia_2010final.pdf
dc.source.bibliographicCitationCaballero, Carlos. “Mensaje del director”. Revista de asuntos públicos. No. 4 (mayo de 2010): 2. Consulta realizada en febrero de 2011. Disponible en la página web http://gobierno.uniandes.edu.co/Publicaciones/Revista/EGOB_WEB_4.pdf
dc.source.bibliographicCitationDe la calle, Humberto. “Elecciones presidenciales 2010, Alianzas Políticas: viabilidad y costo”. Revista de asuntos públicos. No. 4 (mayo de 2010): 18-20. Consulta realizada en febrero de 2011. Disponible en la página web electrónico.http://gobierno.uniandes.edu.co/Publicaciones/Revista/EGOB_WEB_4.pdf
dc.source.bibliographicCitationPachón, Mónica. “Las incertidumbres del multipartidismo en Colombia” Revista de asuntos públicos. No. 4 (mayo de 2010): 4-5. Consulta realizada en febrero de 2011. Disponible en la página web electrónico.http://gobierno.uniandes.edu.co/Publicaciones/Revista/EGOB_WEB_4.pdf
dc.source.bibliographicCitationSilva, Miguel. “El marco es la campaña”. Revista de asuntos públicos. No. 4 (mayo de 2010): 4-6. Consulta realizada en febrero de 2011. Disponible en la página web electrónico.http://gobierno.uniandes.edu.co/Publicaciones/Revista/EGOB_WEB_4.pdf
dc.source.bibliographicCitationBenel, Omar. “Conseguí que los colombianos dijeran: que yo iba a votar por Mockus, pero ya no”. El mundo.com. 16 de julio de 2010. Consulta realizada en enero de 2012. Disponible en la página web http://www.elmundo.es/america/2010/07/15/venezuela/1279147455.html
dc.source.bibliographicCitationCardona, Gustavo. “Antanas Mockus y el Nuevo Marketing”. Velaio.com. 23 de mayo de 2010. Consulta realizada en octubre de 2011. Disponible en la página web http://www.velaio.com/antanas-mockus-nuevo-marketing.html
dc.source.bibliographicCitationDuzán, María Jimena. “Eso de la ética es para filósofos”. Revista Semana.com. 27 de agosto de 2011. Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web http://www.semana.com/nacion/etica-para-filosofos/163113-3.aspx
dc.source.bibliographicCitationEl Espectador.com. “¿Cómo se mueven los candidatos presidenciales en la web?”. 6 de abril de 2010. Consulta realizada en enero de 2012. Disponible en la página web http://www.elespectador.com/noticias/politica/articulo196955-se-mueven-los-candidatos-presidenciales-web
dc.source.bibliographicCitationEl tiempo.com. “Ministerio ha recibido 54 denuncias de posibles actos de corrupción en campaña electoral”. Consulta realizada en abril de 2011. Disponible en la página web http://www.eltiempo.com/elecciones2010/ARTICULO-WEB-PLANTILLA_NOTA_INTERIOR-7242747.html
dc.source.bibliographicCitationLa silla Vacía.com “La guerra sucia contra Mockus continua”. 28 de mayo de 2010. Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web http://www.lasillavacia.com/queridodiario/14919/la-guerra-sucia-contra-mockus-continua
dc.source.bibliographicCitationLeón, Juanita. “La campaña de Juan Manuel Santos está a todo vapor”. La silla vacia.com. 22 de febrero de 2010. Consulta realizada en agosto de 2011. Disponible en la página web http://www.lasillavacia.com/historia/6941
dc.source.bibliographicCitationLópez, Claudia. “Verdes, ¡a salir de la trampa!”. La silla vacia.com. 13 de mayo de 2010. Consulta realizada en abril de 2011. Disponible en la página web http://www.lasillavacia.com/elblogueo/clopez/12791/verdes-salir-de-la-trampa
dc.source.bibliographicCitationRevista Semana.com. “Candidato ¿qué significa el lema de su campaña?”. 5 de abril de 2010. Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web http://www.semana.com/politica/candidato-significa-lema-su-campana/137226-3.aspx
dc.source.bibliographicCitationRevista Semana.com. “Cuña de Santos: una voz que sigue causando roncha”. 12 de mayo de 2010. Consulta realizada en marzo de 2012. Disponible en la página web http://www.semana.com/politica/cuna-santos-voz-sigue-causando-roncha/138801-3.aspx
dc.source.bibliographicCitationRevista Semana.com.“El Presidente ha estado cargado (hacia Santos): Mockus”. 3 de junio de 2010. Consulta realizada en julio de 2011. Disponible en la página web http://www.semana.com/politica/presidente-ha-estado-cargado-hacia-santos-mockus/139804-3.aspx
dc.source.bibliographicCitationRevista Semana.com. “Lo que quieren decir los candidatos con sus estribillos”. 20 de mayo de 2010. Consulta realizada en agosto de 2011. Disponible en la página web http://www.semana.com/politica/quieren-decir-candidatos-estribillos/139105-3.aspx
dc.source.bibliographicCitationRevista semana.com. “Referendo: historia de una causa perdida”. 26 de febrero de 2010. Consulta realizada en febrero de 2011. Disponible en la página web http://www.semana.com/politica/referendo-historia-causa-perdida/135571-3.aspx
dc.source.bibliographicCitationRevista Semana.com. ‘‘Son violaciones sustanciales a los principios democráticos”. 26 de febrero de 2010. Consulta realizada en febrero de 2011. Disponible en la página web http://www.semana.com/politica/violaciones-sustanciales-principios-democraticos/135523-3.aspx
dc.source.bibliographicCitationRevista Semana.com. “Tiempo de estrategas”. Consulta realizada en marzo de 2011. Disponible en la página web. http://www.semana.com/wf_ImprimirArticulo.aspx?IdArt=137098
dc.source.bibliographicCitationVélez, Cristina. “Ganadores y perdedores del debate presidencial de Caracol”. La silla vacía.com. 19 de abril de 2010. Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web http://www.lasillavacia.com/historia/10064
dc.source.bibliographicCitationAgudelo, Leonardo. “Manejo de la publicidad de la campaña política 2010”. Ddhhenlasnoticias.com. 2 de julio de 2010. Consulta realizada en agosto de 2011. Disponible en la página web http://ddhhenlasnoticias.blogspot.com/2010/07/manejo-de-la-publicidad-de-la-campana.html. Blog.
dc.source.bibliographicCitationCaracol radio.com “Lea el fallo completo de la Corte Suprema de Justicia”. 26 de junio de 2008. Consulta realizada en febrero de 2010. Disponible en la página web http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/lea-el-fallo-completo-de-la-corte-suprema-de-justicia/20080626/nota/622388.aspx
dc.source.bibliographicCitationEl Mundo.es. “Los errores de Mockus”. 3 de junio de 2010. Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/cronicasdesdelatinoamerica/2010/06/03/los-errores-de-mockus.html. Blog.
dc.source.bibliographicCitationYoutube.com “Actores, actrices, la cultura con Mockus y Fajardo”. 13 de marzo de 2010. Consulta realizada en abril de 2011. Disponible en la página web http://www.youtube.com/watch?v=XIgbZzpCuow. Video.
dc.source.bibliographicCitationZepeda, José. “Colombia: Antanas Mockus un político singular”. 5 de abril de 2010. Radio Nederland Wereldomroep Latinoamerica.com. Consulta realizada en marzo de 2012. Disponible en la página web http://www.rnw.nl/espanol/video/colombia-antanas-mockus-un-pol%C3%ADtico-singular. Artículo.
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectMarketing políticospa
dc.subjectEleccionesspa
dc.subjectPhilippe Maarekspa
dc.subject.keywordPolitical marketingeng
dc.subject.keywordElectionseng
dc.subject.keywordPhilippe maarekeng
dc.subject.lembMercadeo políticospa
dc.subject.lembCampañas políticasspa
dc.subject.lembPolítica colombianaspa
dc.titleAnálisis de la estrategia de campaña del candidato Antanas Mockus (marzo 2010 - junio 2010) a la luz de las herramientas del marketing político moderno de Philippe Maarek.spa
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FernandezCardenas-AlejandraZoe-2012.pdf
Tamaño:
70.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.65 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: