Ítem
Acceso Abierto

Estudio de caso Schlumberger

dc.contributor.advisorCastañeda, Jaime Andrés
dc.creatorRozo Castañeda, Fredy Yamith
dc.creator.degreeAntropólogospa
dc.creator.degreetypeFull timespa
dc.date.accessioned2019-09-20T14:25:16Z
dc.date.available2019-09-20T14:25:16Z
dc.date.created2019-09-17
dc.descriptionEl presente documento trata el caso aplicado de la metodología DMAIC (Definición, Medición, Análisis, Implementación de mejoras y Control) al proceso de renta de Schlumberger. Tras hacer un análisis de flujo del proceso del departamento de rentas, parte del área de P2P (procure to pay), se evidencia un incorrecto seguimiento y el no cierre de órdenes, lo cual provoca el reproceso de cuentas por pagar a los proveedores y en ocasiones el no pago de las mismas. Históricamente, esta problemática ha afectado la operación de la compañía ya que ha generado pérdida de credibilidad frente a los proveedores, lo cual en ocasiones conlleva a la renegociación de contratos y bloqueo de servicios. Esto obliga a P2P a reemplazar los proveedores tradicionales, sustituyéndolos por unos nuevos que muchas veces prestan un servicio de menor calidad, lo cual afecta directamente la operación y, por lo tanto, la satisfacción de clientes. Este trabajo detalla cómo a través de la aplicación de la metodología DMAIC al proceso de renta se obtiene una mejora porcentual en el número de órdenes que son pagadas exitosamente a los proveedores, mejorando así las ventajas competitivas de la empresa a nivel de la cadena de suministro y fortaleciendo de nuevo su imagen sectorial frente a los proveedores.spa
dc.description.abstractThis document deals with the applied case of the DMAIC methodology (Definition, Measurement, Analysis, Implementation of improvements and Control) to the rentals department’s process. After analyzing the process flow, which is part of the P2P (procure to pay) area, we found an incorrect follow-up and non-closing of orders that has led to the reworking of accounts payable to suppliers and sometimes to the non-payment of those. Historically, this problem has affected the operation of the company since it generates a loss of credibility from the suppliers, which sometimes leads to the renegotiation of contracts and service holding. This makes P2P to replace the traditional suppliers for new ones that most of the times deliver lower quality, impacting operations and customer’s satisfaction. This work shows how the application of the DMAIC methodology to the rental process leads to an improvement in the number of orders that are successfully paid to suppliers, thus improving the competitive advantages of the company at the supply chain level and strengthening again its reputation before suppliers. eng
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_20304
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20304
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentFacultad de administraciónspa
dc.publisher.programAdministrador de negocios internacionalesspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.source.bibliographicCitationChase, R., Jacobs, F., & Aquilano, N. (2009). Administración de operaciones: Producción ycadena de suministros (12a ed.). México, D.F., México: McGraw-Hillspa
dc.source.bibliographicCitationDembinski, H. (2010). Seis sigma (six sigma) en la industria de servicios. Recuperado dehttps://www.gestiopolis.com/seis-sigma-six-sigma-industria-serviciosspa
dc.source.bibliographicCitationGunasekaran, A., Patel, C., & Tirtiroglu, E. (2001). Performance measures and metrics in asupply chain environment. International Journal of Operations & ProductionManagement, 21(1-2), 71-87.spa
dc.source.bibliographicCitationHeizer, J., & Render, B. (2004). Principios de administración de operaciones (5a ed.).México, D.F., México: Pearson Educaciónspa
dc.source.bibliographicCitationIlie, G., & Ciocoiu, C. N. (2010). Application of fishbone diagram to determinate the risk ofan event with multiple causes. Management Research and Practice, 2(1), 1-20.spa
dc.source.bibliographicCitationKumar, M., Antony, J., Singh, R. K., Tiwari, M. K., & Perry, D. (2006). Implementing theLean Sigma framework in an Indian SME: A case study. Production Planning &Control, 17(4), 407-423spa
dc.source.bibliographicCitationPérez, A. (2012). Método seis sigma: Aplicación a una empresa de telecomunicaciones (tesisde pregrado, Universidad Nacional de Cuyo, Ciudad de Mendoza, Argentina).Recuperado de http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/5617/tesis-cs-ec-perezbernal.pdfspa
dc.source.bibliographicCitationRos, J. (2015). Implantación ERP en un hospital privado (tesis de pregrado, UniversitatOberta de Catalunya, Barcelona, España). Recuperado dehttp://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/43053/8/jrosguTFC0615memoria.pdfspa
dc.source.bibliographicCitationSunder, V., & Antony, J. (2015). Six-sigma for improving top-box customer satisfactionscore for a banking call center. Production Planning & Control, 26(16), 1291-1305.spa
dc.source.bibliographicCitationUrgilés, R. (2013). Diseño e implementación de los procesos de cumplimiento de solicitudesy gestión de incidentes basados en ITIL versión 3 en la empresa SYNERGYTEAMCIA. LTDA (tesis de pregrado, Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Sangolquí,Ecuador). Recuperado dehttps://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/6309/1/AC-SISTEMAS-ESPE047047.pdfspa
dc.source.bibliographicCitationXerox Corporation. (2010). Transformación de una costosa infraestructura de oficina en unservicio de documentos optimizado. Recuperado dehttps://www.xerox.com/downloads/esp/es/gdo/casestudies/gdo_casestudy_aerospace_defence_ES.pdfspa
dc.source.bibliographicCitationBetancourt, D. F. (2017). Diagrama SIPOC: Qué es, para qué sirve y cómo se hace.Recuperado de www.ingenioempresa.com/diagrama-sipocspa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectCompetitividadspa
dc.subjectEstrategiaspa
dc.subjectProcesospa
dc.subjectRentaspa
dc.subjectSix Sigmaspa
dc.subject.ddcAdministración generalspa
dc.subject.keywordCompetitivenessspa
dc.subject.keywordStrategyspa
dc.subject.keywordProcessspa
dc.subject.keywordRentspa
dc.subject.keywordSix Sigmaspa
dc.subject.lembNegocios internacionalesspa
dc.subject.lembAdministración de empresasspa
dc.titleEstudio de caso Schlumbergerspa
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.documentMonografíaspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RozoCastaneda-FredyYamith-2019.pdf
Tamaño:
931 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: