Ítem
Restringido

Violencia familiar
dc.audience | Comunidad Rosarista | spa |
dc.contributor.editor | Giraldo Arias, Regina | |
dc.contributor.editor | González Jaramillo, María Isabel | |
dc.creator | Giraldo Arias, Regina | |
dc.creator | González Jaramillo, María Isabel | |
dc.creator | Beneroso, Julia | |
dc.creator | Betino, Lorena | |
dc.creator | Ceberio, Marcelo | |
dc.creator | De los Santos, Pía | |
dc.creator | Giovanazzi, Sandro | |
dc.creator | Hernández González, Eduardo | |
dc.creator | Inclan, Jaime | |
dc.creator | Laso, Esteban | |
dc.creator | Linares Fernández, Juan Luis | |
dc.creator | Morejón, Judith | |
dc.creator | Pereira Tercero, Roberto | |
dc.creator | Ramos, Ricardo | |
dc.creator | Ruiz López, Josefina | |
dc.creator | Sanchez Oller, Sylvia | |
dc.creator | Santamaría, Milagros | |
dc.creator | Serebrinsky, Horacio | |
dc.creator | Soriano Pacheco, José Antonio | |
dc.creator | Torres Valencia, Berenice | |
dc.date.accessioned | 2015-10-14T16:44:48Z | |
dc.date.available | 2015-10-14T16:44:48Z | |
dc.date.created | 2009-06-12 | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description | Este libro reúne los pensamientos, las ideas, las propuestas y las experiencias en torno al tema de la violencia familiar de 20 autores sistémicos de habla hispana, entre ellos, algunos de los más reconocidos y destacados por sus contribuciones al paradigma en la posmodernidad. El contenido del texto, con los aportes de cada uno, ha sido cuidadosamente dispuesto por las editoras académicas, en una estructura que busca proporcionar a la complejidad del tema, un armonioso conjunto de los diferentes aspectos del fenómeno de la violencia. | spa |
dc.format.extent | 14 pp | spa |
dc.format.medium | Recurso electrónico | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.editorial | Universidad del Rosario, Facultad de Medicina | spa |
dc.identifier.isbn | 978-958-738-014-9 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11079 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Editorial de la Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Psicología | spa |
dc.relation.citationTitle | Colección textos de psicología | |
dc.relation.ispartof | Colección textos de psicología | spa |
dc.relation.isversionof | 1 | spa |
dc.relation.uri | https://editorial.urosario.edu.co/gpd-violencia-familiar.html | |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Haley, J. (1980). Leaving home: the therapy of disturbed young people. New York: Mc- Graw - Hill Book Company. | |
dc.source.bibliographicCitation | Inclán, J (2003). Class, culture, and gender in immigrant families. In: L.B. Silverstein and T. J. Goodrich (Eds.), Feminist family therapy (pp. 333-347). Washington: American Psychological Association, 2003. | |
dc.source.bibliographicCitation | Inclán, J. y Albores, J. (2007). Terapia de pareja: ajustes a inmigración y roles de género. La terapia familiar desde Iberoamérica. (tres haches), 211-235. | |
dc.source.bibliographicCitation | Inclán, J.; Meluk, S. y Herrera, E. (1992). Consideraciones acerca de la expresión de las emociones de los hombres en la relación de pareja. Jornadas Nacionales de Terapia Familiar, Federación Española de Asociaciones de Terapia Familia, pp. 130-148. | |
dc.source.bibliographicCitation | Whitaker, C. y Bumberry, W. (1991). Danzando con la familia. Un enfoque sistémico experiencial. Ed. Paidós, Barcelona. | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Violencia familiar | spa |
dc.subject | Victimas de la violencia familiar | spa |
dc.subject | Violencia conyugal | spa |
dc.subject | Aspectos psicológicos | spa |
dc.subject | Relaciones familiares | spa |
dc.subject.ddc | Problemas & servicios de bienestar social | |
dc.subject.lemb | Violencia familiar::Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Víctimas de la violencia familiar | spa |
dc.subject.lemb | Violencia conyugal | spa |
dc.subject.lemb | Familia | spa |
dc.subject.lemb | Relaciones familiares | spa |
dc.title | Violencia familiar | spa |
dc.type | bookPart | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.spa | Parte de libro | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Violencia familiar_ok.pdf
- Tamaño:
- 4.12 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: