Ítem
Restringido

Estrategia para ayudar a reestructurar la actividad industrial y/o comercial de Maicao

dc.contributor.advisorRey, Juan Gabriel
dc.creatorSalas de La Vega, Alejandro
dc.creator.degreePolitólogo – Profesional en Ciencia Política y Gobiernospa
dc.creator.degreetypeFull timespa
dc.date.accessioned2020-04-01T23:53:33Z
dc.date.available2020-04-01T23:53:33Z
dc.date.created2003
dc.date.issued2003
dc.descriptionEl trabajo se divide en cuatro breves capítulos: el primero trata sobre las condiciones que permitieron el surgimiento y permanencia del contrabando en La Guajira, y el papel histórico de Maicao en ese fenómeno. De tal manera que en él, 4 el lector pueda enterarse, a grosso modo, cuál es la problemática que existe y pretende solucionarse. El segundo capítulo explica las características del comercio en Maicao, el decreto que lo reglamenta como mecanismo jurídico de control al contrabando, y los problemas comerciales por los que atraviesa la ciudad. Esto con el propósito de ofrecer un diagnóstico sobre la situación del municipio en materia comercial. Las soluciones que se propongan en este trabajo apuntarán a resolver los inconvenientes que arroje ese diagnóstico. El tercer capítulo hace una revisión a los mecanismos de comercio exterior buscando entre ellos una solución a los problemas comerciales esbozados en el capítulo segundo. El cuarto capítulo viene con una serie de recomendaciones que en criterio del autor, podrían mejorar las condiciones del comercio legal en Maicao. Finalmente, la conclusión lleva consigo una idea para reforzar la razón por la que se deben cambiar las condiciones comerciales de Maicao.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_21391
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21391
dc.language.isospaspa
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencia Política y Gobiernospa
dc.publisher.programCiencia Política y Gobiernospa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.accesoBloqueado (Texto referencial)spa
dc.source.bibliographicCitationAnálisis jurídico de las normas reguladoras de la zona de régimen aduanero especial de Maicao, Uribia y Manaure. DIAN, Mayo de 1999.spa
dc.source.bibliographicCitationBase de datos de la cámara de comercio de Maicao sobre las empresas en el municipio.spa
dc.source.bibliographicCitationBase de datos de la DIAN de Maicao sobre empresas registradas ante esta entidad.spa
dc.source.bibliographicCitationDecreto No 1706 de 1992. Revista del Banco de la república vol 65, No 780. Octubre de 1992.spa
dc.source.bibliographicCitationDecreto 1197 de 2000.spa
dc.source.bibliographicCitationDe La Pedroza René. Guajira en el siglo XIX: indígenas contrabando y carbón. Revista desarrollo y sociedad. Bogotá. No 6. Julio de 1981.spa
dc.source.bibliographicCitationEntrevista a Fernando Moreno, asesor comercial de la presidencia de Bancafé.spa
dc.source.bibliographicCitationEntrevista a Katia Humanez, asesora de la oficina de comercio exterior de la DIAN.spa
dc.source.bibliographicCitationEntrevista telefónica con el ingeniero Iraquive, encargado de la oficina de planeación en La Guajira, de la empresa Electricaribe.spa
dc.source.bibliographicCitationEntrevista a Luis Mario Ramírez, asesor de investigación de la policía fiscal de la DIAN, Bogotá.spa
dc.source.bibliographicCitationEstudio comercial y de producción del departamento de la Guajira. ARAUJO IBARRA Y ASOCIADOS. Mayo de 2000.spa
dc.source.bibliographicCitationEstudio de factibilidad para la instauración de una zona franca en el municipio de Albania. ARAUJO IBARRA Y ASOCIADOS. Marzo de 2003.spa
dc.source.bibliographicCitationEVALUACIÓN DEL DESARROLLO INDUSTRIAL Y COMERCIAL DE LA ZONA FRANCA MANUEL CARVAJAL SINESTERRA. (Tesis) Universidad Externado de Colombia.spa
dc.source.bibliographicCitationEvaluación de los efectos fiscales de los principales tratamientos aduaneros. DIAN. Mayo de 1999.spa
dc.source.bibliographicCitationGaviria Trujillo Cesar. UNA APERTURA HACIA EL FUTURO: BALANCE ECONÓMICO 1990-1994. Edición Ana Ronda.spa
dc.source.bibliographicCitationHernández Urrego Helena. EL CONTRABANDO. Universidad La Gran Colombia (tesis), facultad de derecho y ciencias políticas.spa
dc.source.bibliographicCitationhttp://www.lablaa.org/ayudatareas/economía/spa
dc.source.bibliographicCitationhttp://www.ipitimes.com/ind.htmspa
dc.source.bibliographicCitationhttp://www.mincomex.gov.cospa
dc.source.bibliographicCitationImpacto de las Zonas Francas en el mundo. Memorias de conferencia. Biblioteca del Mincomex.spa
dc.source.bibliographicCitationInforme del comité de concertación del comercio de Maicao. 1993.spa
dc.source.bibliographicCitationInforme del DANE del año 2001 sobre censo en los departamentos.spa
dc.source.bibliographicCitationInforme de la empresa Aguas de la Península sobre la situación del acueducto y el alcantarillado en la ciudad de Maicao.spa
dc.source.bibliographicCitationResolución de la DIAN No 8130, por la cuál se modifica el puerto de entrada y salida de mercancías al régimen aduanero especial. Septiembre de 2003.spa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectContrabandospa
dc.subjectDecretosspa
dc.subjectComerciospa
dc.subject.ddcEconomía financieraspa
dc.subject.lembAranceles de aduana::Colombiaspa
dc.subject.lembComercio exterior::Colombiaspa
dc.subject.lembContrabando::Maicao (Guajira, Colombia)spa
dc.subject.lembPolítica comercial::Colombiaspa
dc.subject.lembMaicao (Guajira, Colombia)::Condiciones Socialesspa
dc.titleEstrategia para ayudar a reestructurar la actividad industrial y/o comercial de Maicaospa
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.documentAnálisis de casospa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradospa
dc.type.spaTrabajo de gradospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
100069754.pdf
Tamaño:
332.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: