Ítem
Acceso Abierto

Análisis al sector de turismo y alojamiento en el periodo 2002-2005
dc.creator | Trujillo Dávila, María Andrea | |
dc.creator | Rivera Rodríguez, Hugo Alberto | |
dc.creator | Guzman, Alexander | |
dc.creator | Ávila Montealegre, Oscar Iván | |
dc.creator | Otálora Cala, Andrés | |
dc.creator.google | Trujillo Dávila, María Andrea | |
dc.creator.google | Rivera Rodríguez, Hugo Alberto | |
dc.creator.google | Guzmán Vásquez, Alexánder | |
dc.creator.google | Ávila Montealegre, Oscar | |
dc.creator.google | Otálora Cala, Andrés | |
dc.date.accessioned | 2009-06-12T20:05:39Z | |
dc.date.available | 2009-06-12T20:05:39Z | |
dc.date.created | 2007-07-01 | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.description | El Observatorio de Epidemiología empresarial hace parte del Grupo de Investigación en Perdurabilidad Empresarial de la Facultad de Administración y tiene como misión ser una plataforma de monitoreo, investigación y difusión de estudios de salud y enfermedad de las empresas, con el fin de generar conocimiento pertinente acerca de la perdurabilidad empresarial colombiana. Por lo tanto, se ha planteado como objetivo general aplicar el método epidemiológico en el fenómeno de la empresa con el fi n de comprender sus procesos de salud y enfermedad. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.format.tipo | Documento | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_1214 | |
dc.identifier.issn | 0124-8219 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1214 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Editorial Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad Administración | spa |
dc.relation.citationIssue | No. 38 | |
dc.relation.citationTitle | Documento de investigación | |
dc.relation.ispartof | Documento de Investigación, No. 38 | |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Comercio turístico | spa |
dc.subject | Infraestructura del turismo | spa |
dc.subject | Planificación estratégica | spa |
dc.subject.lemb | Colombia::Política Económica | spa |
dc.subject.lemb | Perdurabilidad | spa |
dc.subject.lemb | Industria hotelera::Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Turismo::Colombia | spa |
dc.title | Análisis al sector de turismo y alojamiento en el periodo 2002-2005 | spa |
dc.type | workingPaper | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.spa | Documento de trabajo | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- BI 38.pdF
- Tamaño:
- 905.81 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: