Ítem
Restringido

Plan de marketing digital: Centro de formación artística COMPAZ

dc.contributor.advisorCruz Bernal, Hernán
dc.creatorGerena García, Lina María
dc.creator.degreeAdministrador de Empresases
dc.creator.degreeLevelPregrado
dc.creator.degreetypeFull timees
dc.date.accessioned2023-02-09T17:46:08Z
dc.date.available2023-02-09T17:46:08Z
dc.date.created2022-12-10
dc.descriptionEl siguiente trabajo es una propuesta de plan de marketing digital para la empresa Centro de Formación Artística Compaz. Se desarrolla mediante el análisis de la situación actual interna y externa de la compañía, a través de metodología DOFA y análisis de competencia. Así mismo, se identifican los perfiles de clientes mediante el buyer persona, para poder determinar una serie de objetivos de mercadeo acordes a la misión y visión de la empresa. Se finaliza con el planteamiento de estrategias de marketing digital que permiten la consecución de dichos objetivos, el cronograma de los planes de acción, y se determina la forma en la que se evaluarán los resultados.es
dc.description.abstractThe following work is a proposal for a digital marketing plan for the company Compaz Artistic Training Center. It is developed through the analysis of the current internal and external situation of the company, through SWOT methodology and competition analysis. Likewise, customer profiles are identified through the buyer person, in order to determine a series of marketing objectives in accordance with the mission and vision of the company. It will end with the approach of digital marketing strategies that allow the achievement of said objectives, the schedule of the action plans, and the way in which the results will be evaluated is determined
dc.format.extent30 pp
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_38038
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/38038
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Administración
dc.publisher.programAdministración de Empresas
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.source.bibliographicCitationBriggs, A., y Burke, P. (2002). De Gutenberg a Internet: Una Historia Social de los Medios de Comunicación. Taurus: Santillana. https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/24890/Observatorio%20de%20Mu%cc%81sica%202019.pdf?sequence=1&isAllowed=yes
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. (1994). Ley 115 de febrero 8 de 1994, por la cual se expide la Ley General de Educación. Diario Oficial No. 41.214. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0115_1994.htmles
dc.source.bibliographicCitationCruz, H. (2021). Marketing digital para comercios de comida: Guía práctica 2021. Recuperado el 15 de septiembre de 2022, de Hernan Cruz website: https://hernancruz.com/ebook-de-marketing-digital/es
dc.source.bibliographicCitationGiráldez, G. (2021). Marketing digital para los que no saben de marketing digital. LID Editorial. https://www.perlego.com/book/2957859/marketing-digital-para-los-que-no-saben-de-marketing-digital-pdfes
dc.source.bibliographicCitationHoliday, R. (2013). Growth hacker marketing. Penguin Group. https://www.academia.edu/44522809/Ryan_Holiday_Growth_Hacker_Marketinges
dc.source.bibliographicCitationLado B & Cámara de Comercio de Bogotá. (2019). Economía de la música en Colombia y en Bogotá [Documento de análisis: gestión, procesamiento y actualización del Observatorio de Economía de la Música de Bogotá]. https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/24890/Observatorio%20de%20Mu%cc%81sica%202019.pdf?sequence=1&isAllowed=yes
dc.source.bibliographicCitationMacía Domene, F. (2019). SEO Avanzado: Casi todo lo que sé sobre posicionamiento web. Anaya Multimedia. https://anayamultimedia.es/primer_capitulo/seo-avanzado-casi-todo-lo-que-se-sobre-posicionamiento-web.pdfes
dc.source.bibliographicCitationMejía Llano, J. (2013). La guía del community manager: Estrategia, táctica y herramientas. Anaya Multimedia. https://www.academia.edu/36009481/La_Guia_Del_Community_Manager_Juan_Carlos_Mejia_Llanoes
dc.source.bibliographicCitationRico Muñoz, A. (2022). “Las industrias creativas representan 3% del PIB y lograron generar 522.000 empleos”. Recuperado el 22 de septiembre de 2022, de La República website: https://www.larepublica.co/economia/industrias-creativas-representan-3-del-pib-que-logran-generar-522-000-empleos-3372319es
dc.source.bibliographicCitationUNESCO. (2014). Indicadores Unesco de Cultura para el Desarrollo. Resumen analítico para Colombia. https://en.unesco.org/creativity/sites/creativity/files/cdis/resumen_analitico_iucd_-_colombia_0_1.pdfes
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectCentro de formación artística Compaz
dc.subjectEstrategias de marketing digital
dc.subjectPosicionamiento de marca
dc.subjectEscuela musical
dc.subjectAcademias artísticas
dc.subject.keywordCentro de formación artística Compaz
dc.subject.keywordDigital marketing strategies
dc.subject.keywordDigital Strategy
dc.subject.keywordCultural industry in Colombia
dc.subject.keywordArtistic Academy
dc.subject.keywordBrand positioning
dc.titlePlan de marketing digital: Centro de formación artística COMPAZ
dc.title.TranslatedTitleDigital marketing plan: Centro de formación artística COMPAZ
dc.typebachelorThesis
dc.type.documentTrabajo de gradoes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradoes
local.department.reportEscuela de Administración
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GerenaGarcia-LinaMaria-2022.pdf
Tamaño:
373.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado corregido