Ítem
Acceso Abierto

Adultos mayores privados de la libertad en Colombia

dc.contributor.gruplacGrupo de Investigación en Derechos Humanosspa
dc.creatorAbaunza Forero, Carol Ivánspa
dc.creatorMendoza Molina, Mónica Alexandraspa
dc.creatorBustos Benítez, Paolaspa
dc.creatorParedes Álvarez, Giovannyspa
dc.creatorEnriquez Wilches, Karla Vanessaspa
dc.creatorPadilla Muñóz, Andrea Carolinaspa
dc.date.accessioned2021-08-04T21:19:18Z
dc.date.available2021-08-04T21:19:18Z
dc.date.created2014spa
dc.descriptionLa edad es uno de los aspectos de la vida que intriga el desarrollo humano. En las numerosas etapas que una persona tiene a lo largo de su existencia, enfrenta diversos desafíos y presenta perspectivas que se asocian a diferentes comportamientos, pero una en particular es la que, curiosamente, se anhela como la cúspide de la vida, y también se le teme: llegar a ser adulto mayor (AM). La tendencia demográfica mundial evidencia proyecciones crecientes sobre el aumento de la población, las cuales inciden directamente en la dinámica de envejecimiento, al aumentar la esperanza de vida (Banco Mundial, 2013). De acuerdo con las Naciones Unidas (United Nations, Department of Economic and Social Affairs, Population Division, 2013), cerca del 12% de la población mundial tiene 60 años o más, y se estima que en menos de 40 años llegará a representar más del 20%, algo que ya es una realidad en los países desarrollados. Este crecimiento de la población de AM conduce a enfrentar una realidad y a que surjan cuestionamientos sobre lo que la sociedad en su conjunto se encuentra realizando para este grupo de personas. Las decisiones que se toman parten desde el mismo concepto que se tiene del AM, las características de la población y, sobre todo,la condición que enfrentan. Precisamente, frente a los factores y las perspectivas determinantes de la condición de los AM, se elabora el presente texto, pero con una notable particularidad de esta población, su privación de la libertad. El desafío es,entonces, analizar la realidad de los adultos mayores privados de la libertad(AMPL) para, con ello, presentar un panorama de sus características, capacidades y fundamentos, que sea relevante y apropiado para realizar recomendaciones al sistema penitenciario y carcelario colombiano (SPCC), con una perspectiva interdisciplinar que va más allá de un ejercicio ideológico y pretende ser pragmática, que se evidenció con un trabajo de campo investigativo que interrelacionó las diversas teorías y las normas con la realidad que viven los AMPL.spa
dc.format.extent276 ppspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbn9789587385311spa
dc.identifier.isbn9789587385328spa
dc.identifier.localSIMEHEBOOKDES16BLA0XKHCSUPB8J0spa
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32017
dc.language.isospaspa
dc.publisherEditorial Universidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentInstituto Rosarista de Acción Social -SERES-spa
dc.relation.citationEdition1spa
dc.relation.ispartofColección SERESspa
dc.relation.urihttps://editorial.urosario.edu.co/op-adultos-mayores-privados-de-la-libertad-en-colombia-editorial-universidad-del-rosario.htmlspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombiaspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectAncianosspa
dc.subjectTrabajo social con ancianosspa
dc.subjectPresosspa
dc.subjectPrisionesspa
dc.subjectSociedad y ciencias socialesspa
dc.subjectPolítica y gobiernospa
dc.subjectControl y libertades políticasspa
dc.subjectDerechos humanosspa
dc.subjectDerechos Humanosspa
dc.subject.ddcProblemas & servicios de bienestar socialspa
dc.titleAdultos mayores privados de la libertad en Colombiaspa
dc.typebookeng
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaLibrospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Adultos-mayores-privados.pdf
Tamaño:
2.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Colecciones