Ítem
Acceso Abierto

Justicia, estados de excepción y memoria. Por una justicia anamnética de las víctimas

dc.audienceComunidad Rosaristaspa
dc.creatorBartolomé Ruiz, Castor
dc.creatorQuinche Ramírez, Manuel Fernando
dc.date.accessioned2015-11-13T17:49:09Z
dc.date.available2015-11-13T17:49:09Z
dc.date.created2011-05-03
dc.date.issued2011
dc.descriptionEste texto, que se presenta a consideración de la comunidad académica y del público de habla portuguesa y española, contiene las ponencias de la sección cinco, "Justicia, memoria y violencia. Obstáculos para la gobernabilidad y la democracia", presentadas a discusión en el seno del XI Simposio de la Asociación Iberoamericana de Filosofía Política, Iberoamérica doscientos años. Democracia, comunidad e instituciones, que deliberó entre el 23 y el 26 de septiembre de 2009 en Bahía Blanca, República Argentina. Justicia, estados de excepción y memoria condensa los inmensos desafíos que enfrentamos para pensar nuestras sociedades, desde dos elementos centrales: la justicia y la violencia.spa
dc.format.extent17 ppspa
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbn978-958-738-170-2
dc.identifier.urihttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11431
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial de la Universidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentDerecho Constitucionalspa
dc.relation.citationTitleColección Textos de Jurisprudencia
dc.relation.ispartofColección Textos de Jurisprudenciaspa
dc.relation.isversionof1spa
dc.relation.urihttps://editorial.urosario.edu.co/catalog/product/view/id/6417/s/gpd-justicia-estados-de-excepcion-y-memoria-por-una-justicia-anamnetica-de-las-victimas-9789587381702/
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto completo)spa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source.bibliographicCitationAgamben, G. Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo, Valencia, Pre-Textos, 2000.
dc.source.bibliographicCitationArendt, H., La vida del espíritu, Barcelona, Paidós, 2002.
dc.source.bibliographicCitation_____, Conferencias sobre la filosofía política de Kant, Barcelona, Paidós, 2003.
dc.source.bibliographicCitation_____, La condición humana, Barcelona, Paidós, 1999, p. 66.
dc.source.bibliographicCitationBilsky, L., “When Actor and Spectator Meet in the Courtroom: Reflections on Hannah Arendt’s Concept of Judgment”, en: Ronald Beiner y Jennifer Nedelsky (eds.), Judgment, Imagination, and Politics. Themes from Kant and Arendt, Lanham, Rowman & Littlefield Publishers, 2001.
dc.source.bibliographicCitationDisch, L. J., Hannah Arendt and the Limits of Philosophy, Ithaca, Cornell University Press, 1994.
dc.source.bibliographicCitationLara, M. P., Narrating Evil. A Postmetaphysical Theory of Reflective Judgment, Nueva York, Columbia University Press, 2007.
dc.source.bibliographicCitationLevi, P., Si esto es un hombre, Buenos Aires, Raíces, 1988.
dc.source.bibliographicCitationVidal-Naquet, P., Los asesinos de la memoria, México, Siglo XXI editores, 1994.
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subject.ddcDerechos civiles & políticos
dc.subject.lembDerecho constitucionalspa
dc.subject.lembDerechos civilesspa
dc.subject.lembDerechos humanosspa
dc.subject.lembJusticiaspa
dc.subject.lembViolenciaspa
dc.subject.lembVíctimasspa
dc.titleJusticia, estados de excepción y memoria. Por una justicia anamnética de las víctimasspa
dc.typebookParteng
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaParte de librospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Justicia, estados de excepcion y memoria.pdf
Tamaño:
337.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Colecciones