Ítem
Acceso Abierto

Plan de Marketing: Practiko

dc.contributor.advisorCruz Bernal, Hernán Alberto
dc.creatorGonzález Botero, Wilson Andrés
dc.creatorGuevara Izquierdo, Henry Daniel
dc.creatorPachon Rojas, Diego Alfonso
dc.creator.degreeAdministrador de Empresasspa
dc.creator.degreetypeFull timespa
dc.date.accessioned2020-01-27T16:30:21Z
dc.date.available2020-01-27T16:30:21Z
dc.date.created2020-01-09
dc.descriptionEl presente proyecto tiene como objetivo plantear una propuesta para que la compañía Practiko S.A.S logre establecer de manera exitosa el área de marketing de la compañía, siendo esta fundamental hoy por hoy para lograr destacarse frente a la competencia y de ese modo poder generar un valor agregado a los clientes fidelizados e incrementar el retorno a la inversión sin dejar de un lado la captación de nuevos consumidores. Para el desarrollo de este proyecto fue pertinente la investigación y aplicación de diferentes herramientas tales como DOFA, la cual en primera instancia permitió determinar las fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades que tiene y posiblemente deba enfrentar la compañía para la implementación de tal plan, asimismo se determinó que la empresa debía implementar estrategias digitales como SEO , estrategia de contenido , creación y manejo de redes sociales y finalmente el email marketing ya que actualmente al no contar con esta área, este tipo de estrategias garantiza una respuesta rápida y eficaz a las necesidades iniciales que busca la compañía. De igual manera, se debe tener presente que este plan debe llevarse a cabo dentro de un periodo de tiempo específico teniendo en cuenta los parámetros establecidos y se encuentra sujeto a posibles mejores o cambios es su defecto de ser necesario o si así lo considera la empresa.spa
dc.description.abstractThe objective of this project is to propose a proposal for the company Practiko SAS to successfully establish the company's marketing area, being this fundamental today to be able to stand out from the competition and thus generate added value. To loyal customers and increase the return on investment without neglecting the acquisition of new consumers. For the development of this project, research and the application of different tools such as DOFA were relevant, the quality in the first instance affects the strengths, threats, weaknesses and opportunities that the company has and may have to face for the implementation of the plan. Specifically It was determined that the company needs to implement digital strategies such as SEO, content strategy, creation and management of social networks and finally email marketing that currently does not have this area, this type of strategies guarantees a quick and effective response to the needs initials that the company is looking for. Similarly, you should keep in mind that this plan must be carried out within a specific period of time taking into account the established parameters and is subject to possible better changes if the company considers it so.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.tipoDocumentospa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_20730
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20730
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentFacultad de Administraciónspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source.bibliographicCitationAlonso Revenga, J. M. (2008). Planificación y gestión de proyectos. En Flujo en redes y gestión de proyectos. Teoría y ejercicios resueltos (pp. 115-167). Netbiblo. https://bit.ly/36YhXWZspa
dc.source.bibliographicCitationArias, M. A. (2013). SEO, SEM, SMO, O SMM. En Marketing digital. posicionamiento SEO, SEM y redes sociales (pp. 10-11). IT Campus Academy. https://bit.ly/3afZU0rspa
dc.source.bibliographicCitationCibrián Barredo, I. (2018). Terminología básica. En Marketing digital: mide, analiza y mejora (pp. 31-42). ESIC Editorial. https://bit.ly/2FUwo2lspa
dc.source.bibliographicCitationModer, A., & Florensa, P. (2017). KPIs. En Marketing digital: Healthcare (pp. 21-22). Ibukku. https://bit.ly/2RnEbLHspa
dc.source.bibliographicCitationSelman, H. (2017). Tráfico web. En Marketing digital (pp. 64-67). Ibukku. https://bit.ly/3ackqPIspa
dc.source.bibliographicCitationSerrano-Cobos, J. (2015). SEO on site: técnicas dentro del sitio web. En SEO introducción a la disciplina del posicinamiento en buscadores (pp. 57-108). UOC. http://www.digitaliapublishing.com.ez.urosario.edu.co/visor/43882#spa
dc.source.bibliographicCitationSteffens, G., & Cadiat, A.-C. (2016). Los criterios SMART: El método para fijar objetivos con éxito. 50Minutos.es. https://bit.ly/3a9p8xAspa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectSEOspa
dc.subjectMDspa
dc.subjectRedes Socialesspa
dc.subjectPágina Webspa
dc.subjectCalendario de GANTTspa
dc.subjectMarketing Digitalspa
dc.subjectKPIspa
dc.subjectTráfico Orgánicospa
dc.subjectTasa de Rebotespa
dc.subjectSEMspa
dc.subjectSoftwarespa
dc.subjectMódulosspa
dc.subjectMediosspa
dc.subjectPublicidadspa
dc.subjectInteracciónspa
dc.subjectContenidospa
dc.subject.ddcPublicidad & relaciones públicasspa
dc.subject.keywordSEOspa
dc.subject.keywordMDspa
dc.subject.keywordSocial Networksspa
dc.subject.keywordWeb Pagespa
dc.subject.keywordGANTT Calendarspa
dc.subject.keywordDigital Marketingspa
dc.subject.keywordKPIspa
dc.subject.keywordOrganic Trafficspa
dc.subject.keywordBounce Ratespa
dc.subject.keywordSEMspa
dc.subject.keywordSoftwarespa
dc.subject.keywordModulesspa
dc.subject.keywordMediaspa
dc.subject.keywordAdvertisingspa
dc.subject.keywordInteractionspa
dc.subject.keywordContentspa
dc.subject.lembAdministración de mercadeospa
dc.subject.lembAnálisis de mercadeospa
dc.subject.lembPreferencias de los consumidoresspa
dc.subject.lembPublicidad – Planificación estratégicaspa
dc.titlePlan de Marketing: Practikospa
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.documentTrabajo de gradospa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GonzalezBotero-WilsonAndres-2020.pdf
Tamaño:
663.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal