Ítem
Acceso Abierto

Sobre la facultad de las víctimas para activar la revisión de la sala de cuestiones preliminares de la corte penal internacional frente a las decisiones de la fiscalía de cerrar el examen preliminar porque la apertura de una investigación no redundaría en el interés de la justicia
dc.contributor.gruplac | Clínica Jurídica Internacional | |
dc.contributor.other | Olasolo Alonso, Héctor | |
dc.contributor.other | Freydell Mesa, Federico | |
dc.creator | Conde Arias, María Juliana | |
dc.creator | Montaño Vélez, Pedro | |
dc.creator | Ramírez Barrera, Valentina | |
dc.date.accessioned | 2024-07-08T13:03:06Z | |
dc.date.available | 2024-07-08T13:03:06Z | |
dc.date.created | 2023 | |
dc.description | El Estatuto de la Corte Penal Internacional (ECPI o Estatuto) incluyó, entre otras propuestas innovadoras, un papel determinante para las víctimas a lo largo del proceso adelantado ante Corte Penal Internacional (CPI o Corte). Lo anterior, marcó un quiebre respecto a los anteriores tribunales penales internacionales, ya fueran los de Núremberg y Tokio tras la segunda guerra mundial, o los de Yugoslavia (TPIY) y Ruanda (TPIR) tras el final de la Guerra Fría en 19892 . Sin embargo, si bien el ECPI y las Reglas de Procedimiento y Prueba (RPP) contemplan la posibilidad de que las víctimas puedan intervenir en las actuaciones ante la CPI cuando sus intereses puedan llegar a verse afectados, aún subsisten limitaciones a su participación, incluyendo, en la fase de examen preliminar, cuyo objeto es determinar si se cumplen, o no, los requisitos necesarios para abrir una investigación. La participación de las víctimas en esta etapa depende de distintos factores, uno de ellos es la forma en que se remite la situación a la Corte. El Estatuto prevé tres modalidades procedimentales para activar la jurisdicción de la CPI: (a) la remisión de una situación de un Estado parte (arts. 13(a), 14 y 53 del ECPI); (b) la remisión de una situación por el Consejo de Seguridad (CSNU) con arreglo a lo dispuesto en el Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas (arts. 13(b) y 53 del ECPI); y (c) el Fiscal motu proprio, sobre la base de información acerca de un crimen de la competencia de la Corte (arts.13(c) y 15 del ECPI). En cualquiera de las tres modalidades, la Fiscalía es el ente encargado de desarrollar el examen preliminar para decidir al final del mismo, si procede o no la apertura de la investigación. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_42866 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42866 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Jurisprudencia | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source.bibliographicCitation | CPI, Situation in the Republic of Kenya. Pre-trial Chamber II. Decision on the “Victims’ request for review of Prosecution’s decision to cease active investigation. Doc.: ICC-01/09. | |
dc.source.bibliographicCitation | CPI, Prosecution Appeal Brief of September 30 2019. ICC-02/17. | |
dc.source.bibliographicCitation | CPI, Situation in the Islamic Republic of Afghanistan. Appeals Chamber. Judgment on the appeal against the decision on the authorisation of an investigation into the situation in the Islamic Republic of Afghanistan of March 5 2020. Doc ICC-02/17 OA4. | |
dc.source.bibliographicCitation | CPI, Separate opinion of Judge Luz del Carmen Ibáñez Carranza to the Judgment on the appeal against the decision of Pre-Trial Chamber II on the authorisation of an investigation into the situation in the Islamic Republic of Afghanistan. ICC-02/17-138- Anx-Corr. | |
dc.source.bibliographicCitation | CPI, Situation in Colombia, President of the Pre-Trial Division, Request for review of the Prosecutor’s decision of 28 October 2021 to close the preliminary examination of the situation in Colombia, April 27 2022. ICC-RoC46(3)-01/22-1-Red. | |
dc.source.bibliographicCitation | CPI, Situation in Colombia, Pre-Trial Chamber I, Decision on the request for review of the Prosecutor’s decision of 28 october 2021 to close the preliminary examination of the situation in Colombia and related requests, july 22 2022. Doc. No.ICC-RoC46(3)-01/22. | |
dc.source.bibliographicCitation | CIJ. (1982). Judgement. Continental Shelf (Tunisia/Libyan Arab Jamahiriya). | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. (2003). Fondo, Reparaciones y Costas. “Caso Myrna Mack Chang Vs. Guatemala”. Sentencia 25 de noviembre del 2003. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. (2010). Excepción preliminar, fondo, reparaciones y costas. “Caso Rosendo Cantú y otra Vs. México”. Sentencia de 31 de agosto de 2010. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. (2019). Fondo, Reparaciones y Costas. “Caso Colindres Schonenberg Vs. El Salvador” Sentencia de 4 de febrero de 2019. | |
dc.source.bibliographicCitation | TEDH. (2018). Judgement. “Case of Ramos Nunes de Carvalho e Sá v. Portugal”. | |
dc.source.bibliographicCitation | Olásolo, H. (2005). “La posición procesal de las víctimas en el proceso de activación ante la Corte Penal Internacional". La Ley. Núm. 6343. | |
dc.source.bibliographicCitation | Remiro, A. (2010). “Derecho Internacional. Curso General”. Valencia: Tirant lo Blanch.Pp. 376. | |
dc.source.bibliographicCitation | Vega, P. (2006). “El Papel de Las Víctimas en los Procedimientos ante La Corte Penal Internacional: Sus Derechos y las Primeras Decisiones de la Corte”. SUR - Revista Internacional de Derechos Humanos. Núm. 5 Pp. 19. | |
dc.source.bibliographicCitation | CIDH. (2007). “El Acceso a La Justicia Como Garantía de Los Derechos Económicos, Sociales Y Culturales. Estudio de los Estándares Fijados por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”. Pár. 164. | |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Europa. (1950). “Convención Europea de Derechos Humanos”. | |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Europa. (2009). “Declaración de Bordeaux”. | |
dc.source.bibliographicCitation | Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. (1998). ICTJ. (2016). “Handbook on complementarity”. Pp. 43. https://www.ictj.org/sites/default/files/ICTJ_Handbook_ICC_Complementarity_2016.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | OEA. (1948). “Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre”. | |
dc.source.bibliographicCitation | OEA. (1969). “Convención Americana sobre Derechos Humanos”. | |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. (1966). “Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”. | |
dc.source.bibliographicCitation | Organización para la Unión Africana. (1983). “Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos”. Artículo 7. | |
dc.source.bibliographicCitation | PCNICC. (1999). “Proposal by France on Rules of Procedure and Evidence Part 3, section 3, subsection 1”. https://legal-tools.org/doc/0d4ad9/pdf. | |
dc.source.bibliographicCitation | PCNICC. (1999). “Proposal submitted by Australia. Draft Rules of Procedure and Evidence of the International Criminal Court”. Pp. 32. Rule 56. | |
dc.source.bibliographicCitation | Reglas de procedimiento y prueba de la Corte Penal Internacional. (2000). | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Estatuto de la Corte Penal Internacional (ECPI o Estatuto) | |
dc.subject | Corte Penal Internacional (CPI o Corte) | |
dc.subject | Reglas de Procedimiento y Prueba (RPP) | |
dc.subject | Facultad de las víctimas para solicitar a la SCP | |
dc.subject | Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados | |
dc.subject | Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) | |
dc.subject | Derechos civiles | |
dc.subject | Derechos políticos | |
dc.subject | Derechos del hombre | |
dc.subject | Protección judicial | |
dc.subject | Protección de los derechos humanos | |
dc.subject | Facultad de las víctimas para solicitar una revisión de oficio | |
dc.subject | Jurisprudencia de la CPI | |
dc.title | Sobre la facultad de las víctimas para activar la revisión de la sala de cuestiones preliminares de la corte penal internacional frente a las decisiones de la fiscalía de cerrar el examen preliminar porque la apertura de una investigación no redundaría en el interés de la justicia | |
dc.title.alternative | Sobre la facultad de las víctimas para activar la revisión de la salas de cuestiones preliminares de la corte penal internacional frente a las decisiones de la fiscalía de cerrar el examen preliminar porque la apertura de una investigación no redundaría en el interés de la justicia | |
dc.title.alternative | Sobre la facultad de las víctimas para activar la revisión de las salas de cuestiones preliminares de la corte penal internacional frente a las decisiones de la fiscalía de cerrar el examen preliminar porque la apertura de una investigación no redundaría en el interés de la justicia | |
dc.title.alternative | Memorial de la Clínica Jurídica Internacional relativo al periodo 2023-2024 | |
dc.type | workingPaper | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.spa | Documento de Trabajo |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Memorial_Participacion_Victimas_Inicio_Investigacion_Final_Espanol_2024 05 18.pdf
- Tamaño:
- 326.94 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: