Ítem
Acceso Abierto

Manual de investigación cualitativa: técnicas aplicadas al estudio de la inclusión financiera
Título de la revista
Autores
Rubiano Lizarazo, María Juliana
Archivos
Fecha
2023
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Editorial Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
Este manual es esencial para llevar a cabo todas las fases de una investigación cualitativa de una manera rigurosa, práctica y estimulante. Es una herramienta para investigadores de disciplinas cuantitativas y cualitativas que quieran desarrollar proyectos de este tipo, pues presenta los fundamentos de los métodos cualitativos, las técnicas de muestreo, los lineamientos de trabajo con comunidades y estrategias transversales para el trabajo de campo. También detalla las distintas modalidades de entrevista, etnografía y diarios financieros, como técnicas de recopilación de información y, a su vez, explica los principios del análisis a través de la codificación. Asimismo, el libro reflexiona sobre la contribución de los métodos cualitativos a las investigaciones académicas o de política pública. El relieve puesto en la inclusión financiera aterriza la teoría a través de casos de estudio y ejemplos concretos. Así, al utilizar un lenguaje sencillo y brindar consejos prácticos, se convierte en una guía para emplear métodos cualitativos en diversos temas de investigación. Palabras clave: inclusión financiera, investigación cualitativa, prácticas financieras, política, manual.
Abstract
This manual is essential to carry out all phases of qualitative research in a rigorous, practical, and stimulating way. It is a tool for researchers from quantitative and qualitative disciplines who want to develop projects of this type, as it presents the fundamentals of qualitative methods, sampling techniques, guidelines for working with communities, and cross-cutting strategies for fieldwork. It also details different modalities of i nterviewing, ethnography, and financial diaries as information-gathering techniques while explaining the principles of a nalysis through coding. Similarly, the book reflects on the contribution of q ualitative methods to academic or public policy research. The emphasis on financial inclusion brings theory down to earth through case studies and con crete examples. Thus, through simple language and providing practical advice, it becomes a guide to applying qualitative methods to various research topics.
Palabras clave
Inclusión financiera , Investigación cualitativa , Prácticas financieras , Política , Manual
Keywords
Financial inclusion , Qualitative research , Financial practices , Policy , Manual