Ítem
Restringido

Propuesta de acción cultural popular en la zona bananera del Magdalena
dc.contributor.advisor | Niño Bernal, Raúl | |
dc.creator | Jiménez Padilla, Rafael Dario | |
dc.creator.degree | Especialista en Gerencia y Gestión Cultural | spa |
dc.creator.degreetype | Full time | spa |
dc.date.accessioned | 2020-03-30T19:30:14Z | |
dc.date.available | 2020-03-30T19:30:14Z | |
dc.date.created | 2004-01 | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description | La propuesta cultural que se plantea a esa región es de carácter popular tradicional, que en términos generales significa la reubicación del término folclórico y lo popular. “Expresada como una categoría que se ubica dentro del estudio de los pueblos, la Cultura Popular Tradicional es la principal portadora de la especifidad étnica y la idiosincrasia de un grupo humano, elementos que precisamente definen su identidad cultural”2. La propuesta comprende la Zona Bananera, Aracataca y el Retén, con sus respectivos corregimientos y veredas. Se ha diseñado la propuesta de PASBAN, orientada a mejorar los índices de satisfacción de necesidades a partir de al identificación de acciones institucionales que motiven la participación concertada entre los diferentes actores, a través de involucrar la gestión como instrumento facilitador del enlace. El horizonte inicial de dos (2) años, se constituye en la fase para un proceso que garantice su permanencia en el tiempo, que sirva para promover el mejoramiento continuo de las condiciones de la vida de la Zona. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21282 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Ciencias Humanas | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia y Gestión Cultural | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.acceso | Bloqueado (Texto referencial) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | OSPINA, Juan Manuel. Transición Social y Culturas Regionales. En Boletín Cultural y Bibliográfico. N° 1- Bogotá: Banco de la República, 1984. Vol. 31-33 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Plan de Acción Social para la Zona Bananera del Magdalena -PASBAN- Abril 12 de 1991. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | MEJÍA, Myriam.- La Cultura Popular y la Biblioteca Pública. Cartillas de Desarrollo Cultural. - Serie Bibliotecas Públicas No. 3 - Bogotá- COLCULTURA- Presidencia de la República- Plan Nacional de Rehabilitación, (P.N.R.), 1989. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Plan de Acción Social para la Zona Bananera del Magdalena -PASBAN- Abril 12 de 1991. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | La Masacre de las Bananeras -1928- Documentos Testimonios -Edición Los Comuneros- Bogotá. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | HERRERA, Roberto –CASTAÑEDA, Rafael - La Zona Bananera del Magdalena- Historia y Léxico- Instituto Caro y Cuervo. Bogotá, 1979. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | BERMÚDEZ, Venancio Aramis.- aportes socioculturales de las migraciones en la Zona bananera del magdalena. Libro inédito. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Constitución Nacional de Colombia, Bogotá.-1991. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ley General de Cultura (397), Bogotá.- Agosto 7 de 1997. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | VIVES Menotti, Juan Carlos - "Para Volver a los Buenos Tiempos". Programa de Gobierno. 1997. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ley 715, Art.76 Sistema General de Participación. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Fundación Bernard Van Leer. Sociedades Multiculturales. Educación y Atención Infantil temprana. Síntesis y Conclusiones. La Haya, 1984 Pág.12. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GRAMSCI, Antonio. Antología. Editorial Siglo XXI, México 1977. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GARCÍA, Néstor. Las Culturas Populares en el Capitalismo. México: Nueva imagen, 1982 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | FREIRE, Paulo. La Educación Como Práctica de la Libertad. Editorial Tierra Nueva. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DELMO, Pedro. Educación Popular y Desarrollo Alternativo en Educación, Sociedad Civil y Desarrollo Alternativo. Ediciones Francisco Vio Gross. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | PÉREZ, Luis. Oír el Canto del Pueblo. Educación Popular. Sociedad Civil y Desarrollo Alternativo. | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Gestión cultural | spa |
dc.subject | Cultura | spa |
dc.subject | Relaciones sociales | spa |
dc.subject | Educación | spa |
dc.subject.ddc | Interacción social | spa |
dc.subject.lemb | Actividades culturales | spa |
dc.subject.lemb | Animación cultural | spa |
dc.subject.lemb | Conducta cultural | spa |
dc.subject.lemb | Sociología | spa |
dc.title | Propuesta de acción cultural popular en la zona bananera del Magdalena | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.document | Análisis de caso | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 100067987 propuesta de accion cultural popular.pdf
- Tamaño:
- 405.52 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.06 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: