Ítem
Acceso Abierto

Vigilar al vigilante: estudio de la regulación del servicio público subjetivo en Colombia

dc.contributor.advisorRojas Villamil, Héctor David
dc.creatorFranco Gómez, Juan Camilo
dc.creator.degreeDoctor en Derecho
dc.creator.degreeLevelDoctorado
dc.date.accessioned2025-06-03T13:51:42Z
dc.date.available2025-06-03T13:51:42Z
dc.date.created2025-03-30
dc.descriptionEstudio del servicio público subjetivo en Colombia, se aborda su desarrollo histórico, la aproximación actual y una breve visión respecto de los ordenamientos jurídicos español, francés, comunitario europeo y colombiano para analizar las instituciones del ordenamiento jurídico colombiano respecto su naturaleza y organización adecuando una estructura o "radiografía" del Estado colombiano actual.
dc.description.abstractStudy of subjective public service in Colombia addresses its historical development, the current approach, and a brief overview regarding the legal frameworks of Spain, France, European community, and Colombia to analyze the institutions of the Colombian legal order concerning their nature and organization, adjusting a structure or "X-ray" of the current Colombian state.
dc.format.extent209 pp
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_45435
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45435
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentFacultad de Jurisprudenciaspa
dc.publisher.programDoctorado en Derechospa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.source.bibliographicCitationAmador Cabra, L. E. (2011). Los servicios públicos frente a las reformas económicas en Colombia. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia.
dc.source.bibliographicCitationAmador Cabra, L. E. (2011). Los servicios públicos frente a las reformas económicas en Colombia. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia.
dc.source.bibliographicCitationAparicio Cuervo, J. R., y Fernández Pinto, M. (2022). Neoliberalismo en Colombia: contextos, complejidad y política pública. Bogotá D.C.: Universidad de los Andes.
dc.source.bibliographicCitationAra Pinilla, I. (2010). El retorno al fundamento del servicio público. Claves de rescate. En L. Peña, T. Ausín, & O. D. Bautista, Ética y servicio público (79-148). Madrid: Plaza y Valdéz
dc.source.bibliographicCitationAragón, M. (1996). Gobierno y Administración. Filosofía política II: Teoría del Estado. Madrid: Trotta. Consejo Superior de Investigaciones.
dc.source.bibliographicCitationArenas Mendoza, H. A. (2020). El Derecho a la buena administración en la Jurisprudencia del Consejo de Estado colombiano en materia de responsabilidad estatal (tanto contractual como extracontractual. Bogotá D.C.: Grupo Editorial Ibáñez.
dc.source.bibliographicCitationAriño Ortiz, G. (1996). La regulación económica. Teoría y práctica de la regulación para la competencia. Buenos Aires: Ábaco de Rodolfo Depalma.
dc.source.bibliographicCitationAriño Ortiz, G. (2016). Significado actual de la noción del servicio público. En J. Fernández Ruiz, Derecho Administrativo (2015-263). México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
dc.source.bibliographicCitationBonilla Castillo, J. A. (2014). Gestión de la calidad total en el servicio público. Córdoba: El cid editor.
dc.source.bibliographicCitationBonnin, Ch. J. (1820). Doctrine sociale, ou Principes universels des lois et des rapports de peuple à peuple: déduits de la nature de l'homme et des droits du genre humain. Paris: La Librairie Constitutionnelle de Brissot-Thivars.
dc.source.bibliographicCitationBonnin, J. C. (2004). Principios de la Administración Pública. México D.F.: Fondo de Cultura Económica. Compilación y estudio introductorio de Omar Guerrero. https://omarguerrero.org/pdfs/libros/papEstudioIntro.pdf
dc.source.bibliographicCitationBrewer-Carias, A. (2017). Los aportes de la revolución francesa al constitucionalismo moderno y su repercusión en Hispanoamérica a comienzos del siglo XIX. Santiago de Chile: Ars boni et aequi 7.2.
dc.source.bibliographicCitationBurzaco Samper, M., Magide Herrero, M., Codes Calatrava, J. M., Lavilla Rubira, J. J., y Vega Labella, J. I. (2022). Derecho Administrativo Económico. Madrid: Dykinson.
dc.source.bibliographicCitationBusstos Gisbert, A. (2007). Lecciones de hacienda pública. Madrid: COLEX
dc.source.bibliographicCitationCassagne, Juan Carlos, and Gaspar Ariño-Ortiz. (2005). Servicios Públicos: Regulación y Renegociación. Buenos Aires: Abeledo- Perrot.
dc.source.bibliographicCitationChevallier, J. (1962). Los Grandes Textos Políticos desde Maquiavelo a nuestros días. Madrid: Aguilar.
dc.source.bibliographicCitationChevallier, J. (2011). El Estado posmoderno. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia. 80-87
dc.source.bibliographicCitationChevallier, J. (2018). El estado postmoderno. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia. Traducido al español por Oswaldo Pérez.
dc.source.bibliographicCitationCentro de Investigación y Educación Popular (CINEP). (2013). Informe Especial CINEP. Programa por la paz. Luchas sociales en Colombia. CINEP.
dc.source.bibliographicCitationComisión Europea, U. (2 de mayo de 2023). Servicios de interés general. Comisión Europea. https://commission.europa.eu/topics/single-market/services-generalinterest_es#:~:text=Los%20servicios%20de%20inter%C3%A9s%20general%20son%20aquello s%20que%20las%20administraciones,Estado%20como%20el%20sector%20privado.
dc.source.bibliographicCitationComte, A. (1848). Le fundateur de la société positiva, a quiconque désire s'y incorporer. Paris: BnF Gallica. Notice du catalogue: http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb34031493q.
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectEstructura del Estado
dc.subjectServicio público
dc.subjectSubjetivo
dc.subjectObjetivo
dc.subjectMercado
dc.subject.keywordStructure of the State
dc.titleVigilar al vigilante: estudio de la regulación del servicio público subjetivo en Colombia
dc.title.alternativeVigilar al vigilante
dc.typedoctoralThesis
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTesis de doctorado
local.department.reportFacultad Jurisprudencia
local.regionesBogotá
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Vigilar_al_vigilante_estudio_de_regulacion_del_SPS_en_Colombia.pdf
Tamaño:
2.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: