Ítem
Acceso Abierto

Adecuación de la institucionalidad colombiana para garantizar derechos en la crisis climática

dc.contributor.advisorMuñoz Ávila, Lina Marcela
dc.creatorRamírez Ferreira, María Camila
dc.creatorCarianil Toledo, Laura Gabriela
dc.creator.degreeMagíster en Derecho y Gestión Ambiental
dc.creator.degreeLevelMaestría
dc.creator.degreetypePart time
dc.date.accessioned2023-12-07T15:20:55Z
dc.date.available2023-12-07T15:20:55Z
dc.date.created2023-08-12
dc.descriptionEste trabajo es el resultado de la participación en la Primera Escuela de Invierno de Derecho Ambiental: La Litigación Climática en la Universidad de Chile, se presento como trabajo final un póster científico donde se analizó la sentencia en segunda instancia del Consejo de Estado de Colombia del 06 de julio de 2023 por una acción de incumplimiento de la Ley de Cambio Climático de Colombia que buscaba que se adoptaran las medidas necesarias para la gestión de los impactos climáticos generados por el sector carbón en el marco de la política de cambio climático. El Tribunal Administrativo de Cundinamarca otorgó seis meses a los Ministerios de Ambiente y de Minas para el cumplimiento de sus compromisos climáticos, lo que genera la necesidad de una adecuación institucional para el cumplimiento de los acuerdos climáticos y la garantía de derechos.
dc.description.abstractThis work is the result of the participation in the First Winter School of Environmental Law: Climate Litigation at the University of Chile, a scientific poster was presented as a final work where the second instance sentence of the Colombian Council of State of July 6, 2023 was analyzed for an action of non-compliance with the Colombian Climate Change Law that sought the adoption of the necessary measures for the management of climate impacts generated by the coal sector within the framework of the climate change policy. The Administrative Court of Cundinamarca granted six months to the Ministries of Environment and Mines to comply with their climate commitments, which generates the need for institutional adaptation to comply with climate agreements and guarantee rights.
dc.format.extent1 pp
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_41861
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/41861
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentFacultad de Jurisprudencia
dc.publisher.programMaestría en Derecho y Gestión Ambiental
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.economicrightsUniversidad del Rosario
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, 2023. Consulta: https://aida-americas.org/es/prensa/tribunal-ordena-al-gobierno-colombiano-adoptar-medidas-concretas-para-cumplir-los-compromisos-climaticos
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República; 2023;Ley 2320 de 2023. Consulta: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=145909
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectCambio climático
dc.subjectLey de cambio climático
dc.subjectAcción de cumplimiento
dc.subject.keywordClimate change
dc.subject.keywordClimate Change Law
dc.subject.keywordEnforcement action
dc.titleAdecuación de la institucionalidad colombiana para garantizar derechos en la crisis climática
dc.typebachelorThesis
dc.type.documentInfografía
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaInfografía
local.department.reportFacultad Jurisprudencia
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Adecuacioon_de_la_Institucionalidad_Colombiana_para_garantizar_derechos.pdf
Tamaño:
7.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: