Ítem
Acceso Abierto

Determinación de la atenuación real de la protección auditiva tipo copa en uso simultáneo con dispositivos de protección personal respiratoria, visual, rostro y cabeza realizados en trabajadores de una planta de producción de cemento en Colombia en 2016
dc.contributor.advisor | Araque Muñoz, Luis Guillermo | |
dc.creator | Alvarez Morales, Marvin Clay | |
dc.creator | Arrieta Andrade, Ana María | |
dc.creator | Araque Muñoz, Luis Guillermo | |
dc.creator.degree | Magíster en Salud Ocupacional y Ambiental | spa |
dc.creator.degreetype | Full time | spa |
dc.date.accessioned | 2018-12-13T19:42:22Z | |
dc.date.available | 2018-12-13T19:42:22Z | |
dc.date.created | 2018-12-11 | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | Introducción: El desempeño de los dispositivos de protección auditiva puede verse afectado por factores como las características antropométricas del trabajador, así mismo el uso simultáneo con otros elementos de protección personal que interfieren con el ajuste apropiado puede restarle efectividad a la atenuación que ofrecen estos dispositivos. Objetivo: Determinar los valores reales de atenuación de dispositivos de protección auditiva tipo copa cuando son usados simultáneamente con elementos de protección personal respiratoria, visual, rostro y cabeza, estableciendo si existen diferencias entre los niveles teóricos, ajustados y reales. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio de corte transversal en el cual se realizaron 52 pruebas de ajuste cuantitativas por inmisión sonora en oído real (F-MIRE por sus siglas en inglés) basados en los requisitos establecidos por la norma internacional ISO 11904-1:2002 realizadas con un micrófono tipo sonda en distintos sujetos que representaron condiciones de uso operacionales en uso simultaneo de dispositivos de protección personal auditiva tipo copa adaptables a casco con otros tipos de elementos de protección individual, los ensayos se practicaron considerando las combinaciones reales de uso habitual de los trabajadores de distintos elementos de protección personal, asociado a las circunstancias de exposición y condiciones de riesgo potencial. Las mediciones de las atenuaciones obtenidas experimentalmente fueron comparadas con los Tasas de Reducción al Ruido teóricas suministradas por el fabricante y las ajustadas siguiendo las recomendaciones de NIOSH. Resultados: Las mediciones de las atenuaciones reales permitieron establecer disminuciones en la atenuación teórica de los protectores auditivos tipo copa, el protector tipo copa 1 en uso con otros elementos de protección personal que afectaron el ajuste, disminuyó la atenuación entre 3dB y 6dB; para el protector tipo copa 2 se obtuvieron diferencias cercanas a 4dB respecto a los valores teóricos y el protector tipo copa 3 entre 2dB y 5dB con relación a las tasas de reducción al ruido declaradas por el fabricante. Discusión: Existen diferencias significativas entre las tasas de reducción al ruido declaradas por el fabricante y las obtenidas experimentalmente cuando los dispositivos tipo copa son usados en conjunto con elementos de protección visual, respiratoria y para rostro disminuyendo la efectividad de atenuación del protector auditivo declarada por el fabricante, siendo necesario conducir pruebas de ajuste cuantitativas o considerar los ajustes NIOSH para estos dispositivos. | spa |
dc.description.embargo | 2019-12-14 01:01:01: Script de automatizacion de embargos. info:eu-repo/date/embargoEnd/2019-12-13 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_18817 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18817 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de medicina | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Miranda JRC. Ruido: Efectos sobre la salud y criterio de su evaluación al interior de recintos. Revista ciencia y trabajo. 2006;8(20):42-6. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Tafur F. Informe de enfermedad profesional en Colombia, 2003-2005. Bogotá: Ministerio de la Protección Social. 2007. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Trabajo Md. Informe ejecutivo. II Encuesta Nacional de Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sistema General de Riesgos. Grafiq Editores Bogotá; 2013 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández-Gaytán SI, Santos-Burgoa C, Becker-Meyer JP, Macías-Carrillo C, López-Cervantes M. Prevalencia de la pérdida auditiva y factores correlacionados en una industria cementera. salud pública de México. 2000;42:106-11 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Arezes PM, Miguel AS. Hearing protection use in industry: The role of risk perception. Safety science. 2005;43(4):253-67 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ganime J, Almeida da Silva L, Robazzi MdC, Valenzuela Sauzo S, Faleiro S. El ruido como riesgo laboral: una revisión de la literatura. Enfermería global. 2010(19):0- | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Alam N, Sinha V, Jalvi R, Suryanarayan A, Gurnani D, Barot DA. Comparative study of attenuation measurement of hearing protection devices by real ear attenuation at threshold method. Indian Journal of Otology. 2013;19(3):127 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Berger E, Voix J, Kieper R, Le Cocq C. Development and validation of a field microphone-in-real-ear approach for measuring hearing protector attenuation. Noise and Health. 2011;13(51):163 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Griggio Rodrigues MA, Dezan AA, Marchiori LLdM. Eficácia da escolha do protetor auditivo pequeno, médio e grande em programa de conservação auditiva. Revista CEFAC. 2006;8(4) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Caporali Filho SA. Effects of Selected Eyewear on the Noise Insertion Loss of Selected Earmuffs. CPWR Small Study Final Report: Universidad de Puerto Rico; 2015. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Byrne DC, Davis RR, Shaw PB, Specht BM, Holland AN. Relationship between comfort and attenuation measurements for two types of earplugs. Noise and Health. 2011;13(51):86 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Samelli AG, Rocha CH, Theodósio P, Moreira RR, Neves-Lobo IF, editors. Training on hearing protector insertion improves noise attenuation. CoDAS; 2015: SciELO Brasil. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Bessette RS. NRR: Now Really Relevant-In an effort to bring the noise reduction rating for hearing protection more in line with real-world usage, the Environmental Protection Agency is expected to announce a change in rating systems very soon. Are you ready? Occupational Hazards. 2009;2(2):46 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Kusy A, Châtillon J. Real-world attenuation of custom-moulded earplugs: Results from industrial in situ F-MIRE measurements. Applied Acoustics. 2012;73(6-7):639-47. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Berger EH, Voix J, Hager LD, editors. Methods of fit testing hearing protectors, with representative field test data. Hearing Loss: 9th International Congress on Noise as a Public Health Problem (ICBEN); 2008: ICBEN The Netherlands | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Biabani A, Aliabadi M, Golmohammadi R, Farhadian M. Individual Fit Testing of Hearing Protection Devices Based on Microphone in Real Ear. Safety and health at work. 2017;8(4):364-70 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Berger E. Introducing F-MIRE testing: background and concepts. HEARING REVIEW. 2007;14(3):48. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Arezes PM, Miguel AS. Assessing the use of hearing protection in industrial settings: A comparison between methods. International Journal of Industrial Ergonomics. 2013;43(6):518-25 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | AGURTO DDA. ATENUACION DE RUIDO DE PROTECTORES AUDITIVOS TIPO OREJERA SEGUN LA TECNICA MIRE | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Lavanderos SFC, Iribarnegaray SPR. Atenuación de protectores auditivos del tipo tapón bajo la metodología F-MIRE, y su relación con trabajadores expuestos a ruido. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Arango AV, Cárdenas J. Estimación real de la atenuación de dos tipos de protectores auditivos ofertados en Colombia. EstarBien. 2014(07). | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Upegui S, Araque G, Lizarazo C, Berrio S. Verificación de los niveles de atenuación de dos tipos de protectores auditivos tipo copa en trabajadores de una empresa del sector Hidrocarburos. Barrancabermeja-Colombia 2013 | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Ruido | spa |
dc.subject | riesgo | spa |
dc.subject | exposición | spa |
dc.subject | atenuación | spa |
dc.subject | protectores auditivos | spa |
dc.subject.ddc | Promoción de salud | spa |
dc.subject.lemb | Dispositivos de protección de los oídos | spa |
dc.subject.lemb | Salud ocupacional | spa |
dc.title | Determinación de la atenuación real de la protección auditiva tipo copa en uso simultáneo con dispositivos de protección personal respiratoria, visual, rostro y cabeza realizados en trabajadores de una planta de producción de cemento en Colombia en 2016 | spa |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Tesis de maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- AlvarezMorales-MarvinClay-2018.pdf
- Tamaño:
- 654.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: