Ítem
Acceso Abierto

Las digitalizaciones del poder y sus relaciones en los campos de la producción y distribución musical en Bogotá : caso de Entrópico
dc.contributor.advisor | Botero Ospina, María Helena | |
dc.creator | Cardozo-Acosta, Luis Alberto | |
dc.creator.degree | Magíster en Estudios Sociales | spa |
dc.creator.degreetype | Full time | spa |
dc.date.accessioned | 2018-10-29T17:36:53Z | |
dc.date.available | 2018-10-29T17:36:53Z | |
dc.date.created | 2018-05-23 | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | El presente estudio tiene como objetivo conocer las transformaciones que ha tenido la producción y la distribución musical en Bogotá a través del caso de la banda musical Entrópico, todo esto enmarcado en la influencia que las tecnologías de la información y las telecomunicaciones ha tenido en las últimas décadas y que ha llamado la atención de teóricos y estudios sobre los fenómenos nacientes en la actualidad. El documento consta de tres partes: la primera esboza la construcción del problema de investigación, su marco teórico y marco metodológico; la segunda es el reporte de la investigación el cual está construido bajo el enfoque de la autoetnografía, lo cual proporciona libertad al momento de escribir y seleccionar la información relevante, dado que el investigador es a su vez el caso de estudio. La tercera parte se dedica a las conclusiones y consideraciones finales, que aprovechando el tema y su amplia aplicación en la vida social, incorpora perspectivas hacia el futuro de la humanidad. Se espera que el documento sea un aporte para la compresión de la realidad social y las dinámicas que se generan en el mundo musical. | spa |
dc.description.abstract | The present study has as objective to know the transformations that the production and the musical distribution have had in Bogota through the case of the Entropic musical band, all this framed in the influence that the technologies of the information and the telecommunications have had in the last decades and that has attracted the attention of theoreticians and studies on nascent phenomena today. The document consists of three parts: the first outlines the construction of the research problem, its theoretical framework and methodological framework; the second is the report of the research which is constructed under the focus of autoethnography, which provides freedom at the time of writing and selecting the relevant information, given that the researcher is in turn the case study. The third part is devoted to the conclusions and final considerations, that taking advantage of the subject and its wide application in social life, incorporates perspectives towards the future of humanity. It is expected that the document is a contribution to the understanding of social reality and the dynamics that are generated in the musical world. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_18662 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18662 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de ciencias humanas | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Estudios Sociales | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Andresseen, M. (20 de agosto de 2011). Why Software Is Eating The World. The Wall Street Journal. Recuperado el 26 de marzo de 2018, de https://www.wsj.com/articles/SB10001424053111903480904576512250915629460 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Angrosino, M. (2012). Etnografía y observación participante en investigación cualitativa. Madrid: Ediciones Morata. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Baldi, V. (2017). Más Allá de la Sociedad Algorítmica y Automatizada. Para una reapropiación crítica de la Cultura Digital. Observatorio OberCom, 11(3), 186-198. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Beck, U. (2004). Poder y contrapoder en la era global. La nueva economía política global. Barcelona: Paidós. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Becker, B. (1988). A geografia e o resgate da geopolítica. Revista Brasileira de Geografia, 50(Edición Especial), 99-125. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Becker, H. (2011). Trucos del oficio: como conducir su investigación en ciencias sociales. Buenos Aires: Grupo Editorial Siglo Veintiuno. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Bloomberg. (26 de octubre de 2017). Saudi Arabia Gives Citizenship to a Robot. Bloomberg Technology. Recuperado el 28 de octubre de 2017, de https://www.bloomberg.com/news/articles/2017-10-26/saudi-arabia-givescitizenship-to-a-robot-claims-global-first | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Botero, M. H., & Cardozo, L. A. (2010). El poder electronico para la gente: un desafío para la democracia contemporánea. (C. -U. Rosario, Ed.) Desafíos, 22(2), 241-274. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Botero, M. H., & Cardozo, L. A. (2016). Culturas políticas digitales: influencia de las TIC en la organización y acción colectiva en Latinoamérica. En M. Casaús, & M. Macleod, América Latina: Entre el autoritarismo y la democratización 1930-2010 (págs. 251- 277). Madrid: Marcial Pons e Universidad de Zaragoza. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Bourdieu, P. (junio de 1982). Les rites comme actes d'institution. Actes de la recherche en sciences sociales, 43, 59-63. Recuperado el 28 de marzo de 2018, de https://www.persee.fr/doc/arss_0335-5322_1982_num_43_1_2159 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Bourdieu, P. (1986). Las formas del capital. Handbook of Theory and Research for the sociology of education, 241-258. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Bourdieu, P. (2003). El oficio de científico. De la ciencia y la reflexividad. Barcelona: Editorial Anagrama. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Brooker, C. (Dirección). (2011). Black Mirror [Película]. Obtenido de http://www.channel4.com/programmes/black-mirror/ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Burrows, R., & Gane, N. (2006). Geodomographics, software and class. Sociology, 40(5), 793-812. Recuperado el 18 de marzo de 2018, de http://journals.sagepub.com.ez.urosario.edu.co/doi/pdf/10.1177/003803850606750 7 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Caracol, T. (Dirección). (2015). Cañonazo tropical [Película]. Colombia. Recuperado el 2 de mayo de 2017, de https://noticias.caracoltv.com/especiales/canonazo-tropical-loshits-de-ayer-hoy-y-siempre | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Castells, M. (2001). Internet y la sociedad red. Barcelona: Universidad Ouverta de Catalunya. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Castells, M., Giddens, A., & Tourain, A. (2002). Teorías para una nueva sociedad. Madrid: FMB. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Castells, M., Giddens, A., & Tourain, A. (2002). Teorías para una nueva sociedad. Madrid: FMB. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Chomsky, N. (22 de junio de 2017). Myths of Globalization. Recuperado el 30 de octubre de 2017, de https://chomsky.info/20170705/ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Deezer. (2017). Recuperado el 25 de septiembre de 2017, de http://www.deezer.com | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Derechos Digitales. (4 de agosto de 2017). Cuando la tecnología nos amenaza. Recuperado el 16 de octubre de 2017, de https://www.derechosdigitales.org/11341/cuando-latecnologia-nos-amenaza/ | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Poder | spa |
dc.subject | Música | spa |
dc.subject | Prodcción | spa |
dc.subject | Distribución | spa |
dc.subject | Bogotá | spa |
dc.subject | Entrópico | spa |
dc.subject | Tecnología | spa |
dc.subject | TIC | spa |
dc.subject | Prácticas | spa |
dc.subject | Streaming | spa |
dc.subject | Dgital | spa |
dc.subject | Virtualidad | spa |
dc.subject | Digitalización | spa |
dc.subject | Autoetnografía | spa |
dc.subject.ddc | Instrumentos de percusión & otros instrumentos | spa |
dc.subject.keyword | power | spa |
dc.subject.keyword | music | spa |
dc.subject.keyword | production | spa |
dc.subject.keyword | distribution | spa |
dc.subject.keyword | bogota | spa |
dc.subject.keyword | entrópico | spa |
dc.subject.keyword | practices | spa |
dc.subject.keyword | technology | spa |
dc.subject.keyword | TIC | spa |
dc.subject.lemb | Música por computador | spa |
dc.subject.lemb | Música digital | spa |
dc.subject.lemb | Producción y dirección | spa |
dc.subject.lemb | Etnología | spa |
dc.title | Las digitalizaciones del poder y sus relaciones en los campos de la producción y distribución musical en Bogotá : caso de Entrópico | spa |
dc.title.TranslatedTitle | The digitizations of power and its relations in the fields of music production and distribution in Bogotá : Entrópico case | eng |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Tesis de maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Las-digitalizaciones-del-poder-y-sus-relaciones-en-los-campos-de-la-produccion-y-distribucion-musical-en-Bogota---caso-Entropico.pdf
- Tamaño:
- 5.23 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Las digitalizaciones del poder y sus relaciones en los campos de la producción y distribución musical en Bogotá: caso de Entrópico