Ítem
Acceso Abierto

Revisión sistemática de la literatura acerca del comportamiento del consumidor hacía la moda sostenible

dc.contributor.advisorPiñeros Espinosa, Rafael Alejandro
dc.creatorMurayama Gómez, Naoto
dc.creator.degreeAdministrador de Empresas
dc.creator.degreeLevelPregrado
dc.creator.degreetypeFull time
dc.date.accessioned2023-03-06T16:21:07Z
dc.date.available2023-03-06T16:21:07Z
dc.date.created2023-02-20
dc.descriptionEl desplome de Rana Plaza en 2013 puso en el foco de atención el impacto ambiental y social de la industria de la moda en el mundo, a pesar de que, con anterioridad, muchas marcas habían demostrado su preocupación desplegado acciones sostenibles ante las cuales el comportamiento del consumidor ha sido inconsistente, lo que ha llevado a los investigadores a preguntarse por el rol que desempeña el consumidor ante la moda sostenible. El presente documento realiza una revisión sistemática de literatura acerca del comportamiento del consumidor ante la moda sostenible, tomando como criterio de relevancia el número de citas en la base electrónica Scopus con el objetivo de analizar los enfoques que se han adoptado en la investigación del comportamiento del consumidor hacia la moda sostenible. Se encuentran cinco enfoques: el producto, el modelo de negocio, los motivadores de compra, el mercadeo, la comunicación y la educación; y el origen de la disonancia entre la conducta y el comportamiento. Algunos de estos enfoques se han explorado poco. Se encuentra un consenso en la poca transmisión de las actitudes sostenibles a los comportamientos de compra de moda. Se concluye que hay maneras de reconciliar la moda con la sostenibilidad. Sin embargo, estas se encuentran con barreras ampliamente documentadas como la insatisfacción estética con la indumentaria sostenible, los precios altos, la poca variedad, la baja disponibilidad, escepticismo y poca información disponible. A su vez, estas se relacionan con la fuerte conexión de la moda con la identidad personal y las aspiraciones, lo que sugiere replantear los procesos de diseño de producto y experiencia para propender a la creación de valor percibido.
dc.description.abstractThe Rana Plaza collapse in 2013 put the environmental and social impact of the fashion industry in the spotlight. However, many activists and fashion brands had demonstrated their sustainability concern years before through green proposals despite the inconsistent consumer behavior towards those ecological initiatives. This has led the researchers to get interested about the role of the consumer towards sustainable fashion. This document presents a systematic literature review about the consumer behavior towards sustainable fashion, taking the number of citations as relevance indicator in Scopus electronic data base. The paper aims to analyze the investigation approaches to consumer behavior towards sustainable fashion. It finds five perspectives: the product, business model, purchase drivers, marketing, communication, and education; and the dissonance between attitude and behavior. Some of them have been little explored. The investigation points out a wide consensus about the lack of relation among attitude and behavior in sustainable fashion buying. This paper concludes that there are some ways to reconciliate fashion with sustainability, but they have remarkable barriers for their adoption like aesthetic unsatisfaction, high prices, lack of variety and availability, consumer skepticism and a scarcity of information. Those barriers have their origin in the strong connection between fashion, personal identity, and aspirations. This suggests reframing the product and experience design process to create customer perceived value.
dc.format.extent73 pp
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_38185
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/38185
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Administración
dc.publisher.programAdministración de Empresas
dc.rightsAttribution-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/*
dc.source.bibliographicCitationAhmad, N., Salman, A., & Ashiq, R. (2015). The Impact of Social Media on Fashion Industry: Empirical Investigation from Karachiites (SSRN Scholarly Paper N.o 2603275). https://papers.ssrn.com/abstract=2603275
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectModa
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectIdentidad
dc.subjectExclusividad
dc.subjectDiseño
dc.subjectComportamiento
dc.subjectÉtica
dc.subject.keywordFashion
dc.subject.keywordSustainability
dc.subject.keywordIdentity
dc.subject.keywordDesign
dc.subject.keywordBehavior
dc.subject.keywordConsumer
dc.subject.keywordEthics
dc.titleRevisión sistemática de la literatura acerca del comportamiento del consumidor hacía la moda sostenible
dc.title.TranslatedTitleSystematic literature review about the consumer behavior towards sustainable fashion
dc.typebachelorThesis
dc.type.documentRevisión de la literatura
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado
local.department.reportEscuela de Administración
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Moda-sostenible-MurayamaGomez-Naoto-2023.pdf
Tamaño:
502.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Moda_sostenible.ris
Tamaño:
178.66 KB
Formato:
Unknown data format
Descripción: