Ítem
Acceso Abierto

Encrucijadas queer en el derecho, segunda edición
Título de la revista
Autores
Van Pelt, Eder
Archivos
Fecha
2025
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Editorial Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
Este texto examina la posibilidad de una aproximación entre el derecho y la crítica queer. Para ello aborda el fenómeno de la crítica queer, sus interrogantes iniciales y sus problematizaciones más importantes, principalmente las relacionadas con los procesos de sujeción y los modos sociales de comportamiento hegemónicos. Luego desarrolla el sujeto del derecho moderno, a partir de las comprensiones más tradicionales de la teoría del derecho. Y tras explicar cómo el derecho estructura al sujeto, el libro presenta una crítica a los procesos de sujeción y debate las alternativas emancipatorias constituidas por medio del derecho. Por lo tanto, esta obra propone un “modelo escalonado de prácticas de libertad”, basado en Michel Foucault y adaptado para el derecho. Además, presenta algunos ejes de las innumerables expansiones de esta energía queer, para demostrar que su fuerza no puede controlarse, ya que es la que nos ayuda a mantener vivas las posibilidades de realizar nuestras prácticas de libertad.
Abstract
This book examines the possibility of a rapprochement between law and queer criticism. To this end, it addresses the phenomenon of queer criticism, its initial questions, and most relevant problematizations, mainly those related to processes of subjection and hegemonic social modes of behavior. It then develops the subject of modern law, starting from the most traditional understandings of legal theory. After explaining how law structures this subject, the book presents a critique of the processes of subjection and discusses emancipatory alternatives constituted through the law. Thus, the book proposes a “graded model of practices of freedom,” based on Michel Foucault and adapted for the law. Furthermore, it presents some axes of the countless expansions of this queer energy, to demonstrate that its force cannot be controlled, since it is what helps us keep alive the possibilities of realizing our practices of freedom.
Palabras clave
Derecho , Jurisprudencia , Crítica queer , Derechos lgtbi+ , Política de género y sexualidad , Sujeción , Subjetivación , Sujeto moderno
Keywords
Law , Jurisprudence , Queer critique , Lgtbi+ rights , Gender and sexuality politics , Subjection , Subjectification , Modern subject