Ítem
Acceso Abierto

Construcción de la infraestructura hospitalaria Sede San Gabriel del municipio de Natagaima

dc.contributor.advisorCortés Zambrano, Melquisedec
dc.creatorLozano Ospina, Sergio Armando
dc.creatorDíaz Peralta, Sebastián
dc.creatorRiaño Tique, José Alejandro
dc.creatorSánchez Herran, Mateo
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia de Proyectos de Construcción e Infraestructura
dc.creator.degreeLevelEspecialización
dc.date.accessioned2025-02-20T12:58:36Z
dc.date.available2025-02-20T12:58:36Z
dc.date.created2025-02-15
dc.descriptionEn nuestro proyecto integrador, desarrollamos un plan detallado para la construcción del Hospital San Gabriel en Natagaima, Tolima. Partimos de un diagnóstico estratégico que evidenció la urgencia de mejorar la infraestructura hospitalaria en la región. Diseñamos un plan basado en la metodología de marco lógico, estableciendo objetivos, estrategias y un cronograma estructurado para su ejecución. La financiación será asumida por el Estado y la construcción estará a cargo de Ingeniería y Soluciones S.A.M.A. Nuestro enfoque prioriza la sostenibilidad, la seguridad y la eficiencia, asegurando el cumplimiento de normativas técnicas y ambientales. Además, definimos la gestión de riesgos, adquisiciones y comunicación para garantizar el éxito del proyecto, cuyo impacto será significativo en la calidad de vida de la comunidad.
dc.description.abstractThe San Gabriel Hospital construction project in Natagaima, Tolima, addresses the urgent need for improved healthcare infrastructure in the region. This study presents a comprehensive project management plan based on the Logical Framework Methodology, including strategic diagnosis, risk management, procurement, and communication strategies. The project is financed by the State and executed by Ingeniería y Soluciones S.A.M.A., ensuring compliance with technical and environmental regulations. The planning phase established a structured schedule and resource allocation to optimize execution. The hospital will enhance healthcare accessibility and quality of life for the community, representing a significant social and economic impact for the region.
dc.format.extent56 pp
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_44999
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44999
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Administración
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectos de Construcción e Infraestructura
dc.rightsAttribution-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.source.bibliographicCitationGuía del PMBOK (2017). Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos. 6ª Edición, ISBN 978-162825184-5.
dc.source.bibliographicCitationGuía del PMBOK. El Estándar para la Dirección de Proyectos y Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos séptima 7ª Edición, ISBN 978- 1-62825-719-9.
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectGerencia de proyectos
dc.subjectMarco lógico proyecto de infraestructura
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectProyecto de construcción
dc.subjectInfraestructura hospitalaria
dc.subject.keywordProject management
dc.subject.keywordInfrastructure project logical framework
dc.subject.keywordSustainability
dc.subject.keywordConstruction project
dc.subject.keywordHospital infrastructure
dc.titleConstrucción de la infraestructura hospitalaria Sede San Gabriel del municipio de Natagaima
dc.title.TranslatedTitleConstruction of the Hospital Infrastructure of the San Gabriel Headquarters of the Municipality of Natagaima
dc.typebachelorThesis
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaPresentación
local.department.reportEscuela de Administración
local.regionesIbagué
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Construccion_de_la_infraestructura_hospitalaria_LozanoOspina-SergioArmando-2025.pdf
Tamaño:
4.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: