Ítem
Acceso Abierto

Determinantes socioeconómicos, productivos y de disponibilidad de productos financieros para el acceso y uso de crédito de los productores de café en Colombia

Título de la revista
Autores
Leibovich, José
Córdoba, Claudia
Méndez, José David
Aguinaga, Marcela
Izquierdo, Juan
Buitrago, Laura Alejandra

Archivos
Fecha
2023-01-01

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Alianza EFI

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
Colombia produce cerca de 13 millones de sacos al año (promedio de los últimos años), posicionando al país como el tercer exportador mundial de café y el primero de café arábico suave. Esta actividad representa el 1,1 % del PIB y el 8,4 % de las exportaciones totales del país (FNC, 2022). La producción de café está en cabeza de alrededor de 540.000 productores y genera aproximadamente 960.000 empleos directos al año beneficiando a cerca de 1,9 millones de personas (FNC, 2021). Un 97% de los productores son pequeños con menos de 5 hectáreas sembradas en café y el 3% restante son medianos y grandes (más de 5 hectáreas). Mantener y aumentar la productividad del cultivo de café es crucial para garantizar el bienestar de los caficultores y sus familias, aportando al crecimiento económico y el desarrollo rural del país.
Abstract
Palabras clave
Producción de café , Colombia exportador mundial de café , Café arábico suave , PIB (Producto Interno Bruto) , Productores de café , Exportaciones , Productividad del cultivo , Crecimiento económico , Desarrollo rural
Keywords
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos
Colecciones