Ítem
Acceso Abierto

Clientelismo político, ¿desviación de la política o forma de representación?

dc.creatorLaura Daniela Guerrero Garcíaspa
dc.date.accessioned2023-11-16T20:18:05Z
dc.date.available2023-11-16T20:18:05Z
dc.date.created2014spa
dc.descriptionDesde hace unas cuatro décadas, el clientelismo político en Colombia se ha venido configurando como objeto de estudio de antropólogos, sociólogos, historiadores y politólogos, incluso, se ha configurado como materia de discusión de periodistas y abogados. Los escándalos de corrupción en instituciones públicas, asociados erróneamente con el clientelismo, han suscitado el interés de muchos estudios de caso, que corroboran la existencia de racionalidades útiles a quienes detentan el poder, pero ineficientes dentro de las lógicas de un estado moderno regido por la trasparencia, meritocracia y la participación en defensa de lo público.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.isbn978-957-738-552-6spa
dc.identifier.isbn978-958-738-551-9spa
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/41710
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Rosariospa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectCIENCIAS POLÍTICASspa
dc.subjectGeneralspa
dc.subjectPolítica y gobiernospa
dc.titleClientelismo político, ¿desviación de la política o forma de representación?spa
dc.typebookspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.spaLibrospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
taco-clientelismo-politico-alta-baja.pdf
Tamaño:
1.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Colecciones