Ítem
Desconocido
El control residual de constitucionalidad de los actos administrativos en Colombia: una aproximación crítica
dc.contributor.advisor | Peña, Rocío | |
dc.creator | Murillo Mena, Jessica | |
dc.creator.degree | Doctor en Derecho | |
dc.creator.degreeLevel | Doctorado | |
dc.date.accessioned | 2025-07-03T13:09:36Z | |
dc.date.available | 2025-07-03T13:09:36Z | |
dc.date.created | 2025-07-01 | |
dc.description | Los problemas de investigación contenidos en el presente trabajo recogen información que permite formular una hipótesis encaminada a resolver preguntas acerca del tipo de control que realiza el Consejo de Estado en materia de nulidad por inconstitucionalidad; cómo lo realiza; si el mismo corresponde al que fuere ordenado por el Constituyente de 1991; cuáles serían las implicaciones para el ordenamiento jurídico y en especial para la concreción del principio de legalidad si el Consejo de Estado se abstiene de llevar a la práctica el control residual abstracto de forma integral, así como los motivos, las redes de relaciones y los valores que orientarían esta postura; si en realidad resulta útil para el ordenamiento contar con un control residual de constitucionalidad; si teniendo en cuenta las particularidades fundantes, evolutivas y actuales del orden jurídico interno sería necesario que el Consejo de Estado coadyuve en el ejercicio del control de constitucionalidad en la modalidad de control abstracto, siendo menester a este respecto comprender en primer lugar la teoría que orienta las bases que soportan el ordenamiento al igual que el papel del control constitucional y su importancia tanto a nivel local como a nivel global; y, finalmente, si el modelo de control de constitucionalidad de los actos administrativos en Colombia es pertinente, conducente y necesario, o sería necesario recepcionar alguna figura de Derecho extranjero como fórmula de eficacia del mismo. Todo el estudio se realiza con base en la metodología cualitativa (documental, genealógica, socio jurídica y de exposición selectiva de Derecho extranjero). | |
dc.description.abstract | The research problems contained in this work collect information that allows us to formulate a hypothesis aimed at resolving questions that begin by inquiring about the type of control. what the Council of State carries out in matters of Nullity due to Unconstitutionality, how it does it and whether it corresponds to what was ordered by the 1991 Constituent Assembly; What would be the implications for the legal system and especially for the realization of the principle of legality if the Council of State refrains from putting abstract residual control into practice in a comprehensive manner, as well as the motives, networks of relationships and values? that would guide this position; if it is actually useful for the legal system to have a residual control of constitutionality; If, taking into account both the founding and evolutionary particularities as well as the current reality of the internal legal order it is necessary for the Council of State to contribute to the exercise of constitutionality control in its form of abstract control, and it is necessary to first understand the theory that guides the bases that support the order, as well as the role of constitutional control and its importance both at the local and global level; and finally, if it is pertinent, conducive and necessary to transplant some figure of foreign law as a possible formula for the effectiveness of the constitutional control model of administrative acts in Colombia. Based on qualitative methodology (documentary, genealogical, socio-legal, and selective exposition of foreign law). | |
dc.format.extent | 332 pp | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_45781 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45781 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Jurisprudencia | spa |
dc.publisher.program | Doctorado en Derecho | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.acceso | Bloqueado (Texto referencial) | |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source.bibliographicCitation | Acuña, J.M. (2009). El Principio de Igualdad en la legislación procesal colombiana. Legis editores. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alexy, R. (2016). La doble naturaleza del derecho. Trotta. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alexy, R. (2004). El concepto y la validez del derecho. Gedisa. | |
dc.source.bibliographicCitation | Álvarez, M. I. (2010). Francia. Constituciones de los 27 Estados Miembros de la Unión Europea; editado por María Rosas Ripollés Serrano (coord.). Madrid; Congreso de los Diputados. | |
dc.source.bibliographicCitation | Aragón Reyes, M. (1987). El control como elemento inseparable del concepto de Constitución. Revista Española de Derecho Constitucional, vol. (19), año (7), 15-52. | |
dc.source.bibliographicCitation | Aragón Reyes, M. (2019). El futuro de la justicia constitucional; Anuario Iberoamericano de Justicia constitucional, vol. 21, 11 y ss. | |
dc.source.bibliographicCitation | Arango, R. (2010). Constitucionalismo social latinoamericano; Anuario Iberoamericano de Justicia constitucional, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5006401 | |
dc.source.bibliographicCitation | Araujo, K. (2009). ¿Se acata, pero no se cumple? Estudios sobre las normas en América Latina. Lom Ediciones. | |
dc.source.bibliographicCitation | Arboleda Perdomo, E. J. (2012). Comentarios al nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (2ª ed.). Legis editores. | |
dc.source.bibliographicCitation | Bagni, S., Nicolini, M. (2021). Comparative Constitutional Justice, Eleven, The Hague; Giustizia costituzionale comparata, Milán, Wolters Kluwer-Cedam; Justicia constitucional comparada. Centro de Estudios Constitucionales y Políticos. | |
dc.source.bibliographicCitation | Balaguer, M. L. (2001). El recurso de inconstitucionalidad. Centro de Estudios Constitucionales y Políticos. | |
dc.source.bibliographicCitation | Baldin, S. (2011). Riflessioni sull’uso consapevole della logica fuzzy nelle classificazioni fra epistemologia del diritto comparato e interdisciplinarietà. Revista General de Derecho Público Comparado, vol. (10), 3 y ss. | |
dc.source.bibliographicCitation | Brewer-Carías, A. R. (2011). Los principios del procedimiento administrativo en el Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo de Colombia (Ley 1437 de 2011). Congreso Internacional de Derecho Administrativo. X Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo; El Salvador. Rodríguez-Arana Muńoz, J., Belarmino Jaime, J., Sendín García, Cardoza Ayala (Editores). | |
dc.source.bibliographicCitation | Bidart, G. (1989). Tratado Elemental del Derecho Constitucional Argentino. T I Editar. | |
dc.source.bibliographicCitation | Blasco, M. (1995). La sentencia en la cuestión de inconstitucionalidad. Bosch. | |
dc.source.bibliographicCitation | Böckenförde, E. W. (2000). Estudios sobre el Estado de Derecho y la democracia (Traductor Agapito Serrano, R.). Trotta. | |
dc.source.bibliographicCitation | Breyer, S. (2005). Active Liberty: Interpreting our Democratic Constitution. Random House. | |
dc.source.bibliographicCitation | Bustos Gisbert, R. (2014). Elementos constitucionales en la red global. Estudios De Deusto, Sección Constitución y Supranacionalidad, vol. (60) no. (2), 21-43, https://doi.org/10.18543/ed-60(2)-2012pp21-43 | |
dc.source.bibliographicCitation | Calamandrei, P. (1957). Corte Costituzionale e autorità giudiziaria. Rivista di Diritto Processuale, recogido en la obra del propio autor, Studi sul processo civile, vol. (6). Padova CEDAM. | |
dc.source.bibliographicCitation | Carbajal, I. (2010). Polonia. Constituciones de los 27 Estados Miembros de la Unión Europea; editado por María Rosas Ripollés Serrano (coord.). Madrid; Congreso de los Diputados. | |
dc.source.bibliographicCitation | Castillo, M. (2014). Principio de la moralidad administrativa, propuesta jurisprudencial para la protección contra la corrupción. Revista Enfoques, vol. (11) no. (19), 91-103. | |
dc.source.bibliographicCitation | Castro, J. J. (1950). Tratado de derecho administrativo. Argra. | |
dc.source.bibliographicCitation | Cea, J. L. (2004). La seguridad jurídica como derecho fundamental. Revista de Derecho Universidad Católica del Norte-Sede Coquimbo, vol. (11) no. (1), 47-70. | |
dc.source.bibliographicCitation | Cifuentes Muñoz, E. (1999). Acceso a la justicia y debido proceso en Colombia (Síntesis de la doctrina constitucional). Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (3) Sección Estudios Jurisprudenciales, 271-317. | |
dc.source.bibliographicCitation | Coetzee, J. M. (2007). Diario de un mal año (Diary of a Bad Year). Traducción de Jordi Fibla. Random House Mondadori. | |
dc.source.bibliographicCitation | Courtis, C. (2006). Observar la ley. Ensayos sobre metodología de la investigación jurídica. Colecciones Estructuras y Procesos. Trotta. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corso, E. (1998). La cuestión de inconstitucionalidad. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. | |
dc.source.bibliographicCitation | Cruz, P. (1994). Sobre el amparo. Revista Española de Derecho Constitucional, no. (41), https://www.jstor.org/stable/44203359 Access provided by Universidad Complutense de Madrid. | |
dc.source.bibliographicCitation | Dworkin, R. (1984). Los derechos en serio. Ariel. Farber, D. A., Sherry, S. (2008). Judgment calls: Principle and Politics in Constitutional Law. Oxford University Press. | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Control | |
dc.subject | Democracia | |
dc.subject | Estado | |
dc.subject | Genealogía | |
dc.subject | Comparación jurídica | |
dc.subject.keyword | Control | |
dc.subject.keyword | Democracy | |
dc.subject.keyword | State | |
dc.subject.keyword | Genealogy | |
dc.subject.keyword | Legal comparison | |
dc.title | El control residual de constitucionalidad de los actos administrativos en Colombia: una aproximación crítica | |
dc.title.TranslatedTitle | Constitutional Control Model of Administrative Acts in Colombia: a critical approach | |
dc.type | doctoralThesis | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Tesis de doctorado | |
local.department.report | Facultad Jurisprudencia | |
local.regiones | Bogotá |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- _El_control_residual_de_constitucionalidad_de_los_actos_administrativos_en_Colombia_Jessica_MurilloMena.pdf
- Tamaño:
- 1.89 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: