Ítem
Solo Metadatos
La evaluación de la competencia comunicativa escrita en el marco del Modelo Cognitivo Pedagógico de la Escritura
dc.creator | Trigos Carrillo, Lina Marcela | |
dc.creator | Lopera Moreno, Jenniffer | |
dc.date.accessioned | 2020-08-28T15:49:36Z | |
dc.date.available | 2020-08-28T15:49:36Z | |
dc.date.created | 2013-01-01 | spa |
dc.description | Esta intervención tiene como objetivo diseñar e implementar estrategias de evaluación basadas en el Modelo Cognitivo Pedagógico de la Escritura para el desarrollo de la competencia comunicativa escrita en contextos mixtos de aprendizaje (Blended Learning). Estas estrategias de evaluación se aplicaron durante el segundo semestre de 2009 y el primero de 2010 a estudiantes de primer semestre de la Escuela de Ciencias Humanas y a estudiantes del Programa de Fortalecimiento Académico en Ciencias Sociales de la Universidad del Rosario. La propuesta de evaluación de la competencia comunicativa escrita incluye pruebas de entrada y salida; talleres con guías de evaluación para clase-taller, seguimiento cualitativo en Laboratorio de Escritura y ejercicios de refuerzo en aula virtual Moodle. Los resultados fueron altamente positivos y a partir de esta experiencia se han generado otras para innovar las estrategias de enseñanza-aprendizaje de la escritura en Educación Superior así como sus procesos de evaluación. La recomendación principal que surge de esta intervención es que la evaluación de la escritura debe contar con un componente cualitativo que le permita al aprendiz medir en términos reales su desempeño y ganar autonomía para la revisión y valoración de sus propios escritos. El Modelo Cognitivo Pedagógico de la Escritura ofrece un modelo que contempla el desarrollo por etapas de la competencia comunicativa escrita de tal manera que en el paso de aprendices novatos a expertos los estudiantes ganen en autonomía. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28709 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Veracruzana de Xalapa | spa |
dc.relation.citationEndPage | 23 | |
dc.relation.citationStartPage | 1 | |
dc.relation.citationTitle | La evaluación de la competencia comunicativa escrita en el marco del Modelo Cognitivo Pedagógico de la Escritura | |
dc.relation.ispartof | Recuperando datos. Espere unos segundos e intente cortar o copiar de nuevo (2010) ; pp. 1-23 | spa |
dc.relation.uri | http://www.innovacesal.org/innova_public/archivos/publica/area05_tema03/141/archivos/EVA_HCS_08_2010.pdf | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.source | La evaluación de la competencia comunicativa escrita en el marco del Modelo Cognitivo Pedagógico de la Escritura | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Competencia Comunicativa | spa |
dc.subject | Evaluación De Aprendizajes | spa |
dc.subject | Contextos Mixtos De Aprendizaje | spa |
dc.subject | Autonomía. | spa |
dc.title | La evaluación de la competencia comunicativa escrita en el marco del Modelo Cognitivo Pedagógico de la Escritura | spa |
dc.title.TranslatedTitle | The evaluation of written communicative competence within the framework of the Cognitive Pedagogical Model of Writing | eng |
dc.type | book | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.spa | Libro | spa |