Ítem
Acceso Abierto

¡Ush, éstas nenas hablan como manes!: Una aproximación etnográfica a las relaciones de genero en la escena del rock transgresivo en Bogotá

dc.creatorTorre Jaimes, Andrea de laspa
dc.date.accessioned2021-08-04T21:19:32Z
dc.date.available2021-08-04T21:19:32Z
dc.date.created2012spa
dc.descriptionLa obra tiene como objetivo principal comprender cómo se naturaliza y se racionaliza una relación de actividad masculina y de pasividad femenina sin imponerse de manera violenta en una escena local de rock en Bogotá. La investigación reúne las nociones de juventud, género y música rock con el fin de pensar las relaciones de género a través de la atribución de roles y cualidades a los individuos, la existencia de jerarquías, la ocupación física del espacio y la representación de lo masculino y lo femenino en los discursos y prácticas individuales. Con un enfoque etnográfico, la metodología consistió en entrevistas a profundidad, observaciones participantes y análisis de discurso de letras de canciones. La obra se divide en cuatro capítulos principales y sus conclusiones, en el primer capítulo se presenta la metodología y el problema de investigación; el segundo presenta la escena musical de Bogotá y a los protagonistas de la etnografía. El tercero analiza las letras de las canciones y el cuarto describe de manera etnográfica la escena. La obra está dirigida a estudiantes y profesionales del área de las ciencias humanas, pero también a un público interesado en la investigación social y en la música como un escenario de discusión.spa
dc.format.extent158 ppspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.geoLocationBogotá, Colombiaspa
dc.identifier.isbn9789587382518spa
dc.identifier.localSIMEHEBOOKUXY9FQ7FY11MJETHCO6Aspa
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32050
dc.language.isospaspa
dc.publisherEditorial Universidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentEscuela de Ciencias Humanasspa
dc.relation.citationEdition1spa
dc.relation.ispartofColección Opera Primaspa
dc.relation.urihttps://editorial.urosario.edu.co/gpd-ush-estas-nenas-hablan-como-manes.htmlspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombiaspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectEtnologíaspa
dc.subjectMúsica rockspa
dc.subjectMúsica rockspa
dc.subjectMujeresspa
dc.subjectRoles (Sociología)spa
dc.subjectInvestigaciones Bogotá (Colombia)
dc.subject.ddcSociología & antropologíaspa
dc.title¡Ush, éstas nenas hablan como manes!: Una aproximación etnográfica a las relaciones de genero en la escena del rock transgresivo en Bogotáspa
dc.typebookeng
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaLibrospa
local.urieditorialhttps://ez.urosario.edu.co/login?url=https://www.bibliotecaebook.com/product-details/420406
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SIMEHEBOOKUXY9FQ7FY11MJETHCO6A.pdf
Tamaño:
1.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Colecciones