Ítem
Restringido

La gobernabilidad en la argentina contemporánea (1983-2001): el caso de la Rúa. Una explicación política de su inestabilidad

dc.contributor.advisorSerrano López, Adriana María
dc.creatorPalacios Forero, Alejandra Marìa
dc.creator.degreePolitólogo – Profesional en Ciencia Política y Gobiernospa
dc.creator.degreetypeFull timespa
dc.date.accessioned2020-04-02T14:55:05Z
dc.date.available2020-04-02T14:55:05Z
dc.date.created2003
dc.date.issued2003
dc.descriptionEsta monografía analiza la gobernabilidad (poder de mando) en la Argentina contemporánea a través de un estudio de caso. El objetivo de la investigación es demostrar que la gobernabilidad del poder ejecutivo en la Argentina de los últimos años (1983-2001) es inestable, debido a que en la estructura del poder predomina la carismática sobre la legal/institucional y la patriarcal/tradicional.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21404
dc.language.isospaspa
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencia Política y Gobiernospa
dc.publisher.programCiencia Política y Gobiernospa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.accesoBloqueado (Texto referencial)spa
dc.source.bibliographicCitationAllahar, Anton. Caribbean Charisma. (Editor). Kingston: Ian Randle. 2001.spa
dc.source.bibliographicCitationAlcántara Saez, Manuel. Sistemas Políticos de América Latina. vol 2. Sistemas del Cono Sur. Barcelona: Tecnos. 1990.spa
dc.source.bibliographicCitationBertoni, Lilian. Patriotas, Cosmopolitas y Nacionalistas. México: Fondo de Cultura. 2001.spa
dc.source.bibliographicCitationBobbio, Norberto, Matteuci, Nicola y Pasquino, Gianfranco. Diccionario de Ciencia Política. 11ed. vol I y II. Barcelona: Siglo XXI. 1998.spa
dc.source.bibliographicCitationCepeda Ulloa, Fernando et al. La Crisis Política y la Gobernabilidad. Debates Bogotá: Pontificia Bolivariana. 1996.spa
dc.source.bibliographicCitationDe Riz, Liliana y Nohlen, Dieter. Reforma Institucional y Cambio Político. (comp) Buenos Aires: Legasa. 1991.spa
dc.source.bibliographicCitationEckstein, Susan. et. al. Poder y Protesta Popular. Movimientos Sociales Latinoamericanos. Buenos Aires: Siglo XXI. 2001.spa
dc.source.bibliographicCitationFerrater, Mora, José. Diccionario de Filosofía. Vol III. Madrid: Ariel, 1994.spa
dc.source.bibliographicCitationGoldman Noemí y Salvatore Ricardo. Caudillismo Rio Platense Nuevas Miradas a un Viejo Problema. (comp) 1ed. Buenos Aires: Eudeba. 1998.spa
dc.source.bibliographicCitationLazarte, Juan. Federalismo y Descentralización en la Cultura Argentina. Buenos Aires: Cátedra Lisandro de la Torre. 1957.spa
dc.source.bibliographicCitationMafud, Julio. Sociología del Peronismo. Buenos Aires: Américalee. 1972.spa
dc.source.bibliographicCitationNohlen Dieter y Fernandez B Mario. El Presidencialismo Renovado. (editores). Caracas: Nueva Sociedad. 1998.spa
dc.source.bibliographicCitationPasquino, Gianfranco, Bartolini, Stefano et Al. Manual de Ciencia Política. Madrid: Alianza. 1995.spa
dc.source.bibliographicCitationRubinstein., Juan Carlos. Desarrollo y Discontinuidad Política en Argentina. Buenos Aires: Siglo XXI. 1968.spa
dc.source.bibliographicCitationRubinstein, Juan Carlos. Estructura Social. Estado Democrático y Cambio Político. Buenos Aires: Universitaria. 1986.spa
dc.source.bibliographicCitationSan Martino De Dromi, María Laura. Argentina Contemporánea: De Perón a Menem. Buenos Aires: Ciudad Argentina. 1996.spa
dc.source.bibliographicCitationSartori, Giovanni. Elementos de Teoría Política. 1ed.Madrid: Ensayo. 1999.spa
dc.source.bibliographicCitationTomassini, Luciano. Estado, Gobernabilidad y Desarrollo. Washington: BID Serie Monografías. Nº 9. 1993.spa
dc.source.bibliographicCitationVallés, Josep. Ciencia Política: una Introducción. Barcelona: Ariel. 2000.spa
dc.source.bibliographicCitationWeber, Max. Economía y Sociedad. Traducido por José Ferrater Mora. México: Fondo de Cultura. 1944. Vol 4.spa
dc.source.bibliographicCitationWeber, Max. Estructuras de Poder. Buenos Aires: Pleyade, 1977.spa
dc.source.bibliographicCitationAronso, Perla. “ Carisma, individuo y sociedad”. En: Naishtat, Francisco. Max Weber y la Cuestión del Individualismo. (comp). Buenos Aires: Eudeba, 1998. 217-237.spa
dc.source.bibliographicCitationDe Riz, Liliana Y Sabsay, Daniel. “El Jefe de Gabinete en el Sistema Presidencial Argentino”. En: Nohlen, Dieter Y Fernandez Maria. El Presidencialismo Renovado. (Editores). Caracas: Nueva Sociedad. 1998. 215-236.spa
dc.source.bibliographicCitationNovaro, Marcos. “Presidentes, equilibrios institucionales y coaliciones políticas en América Latina” En: Lanzaro, Jorge. Tipos de presidencialismo y coaliciones políticas en América Latina. (comp) Buenos Aires: CLACSO. 2001. 51-95.spa
dc.source.bibliographicCitationRubinstein, Juan Carlos. “Un Nuevo Ciclo Político: El Triunfo de Alfonsín”. Nueva Sociedad. Nº 70. (1984):146-155.spa
dc.source.bibliographicCitationSánchez David, Rubén. Gobernabilidad y Democracia de Alberto Camou. Revista Consigna vol 20. Nº448. (1996) 97-100.spa
dc.source.bibliographicCitationTenjo Galarza, Fernando. Gobernabilidad y Economía. Estrategia Económica y Financiera. Nº 234.(1996):21-27.spa
dc.source.bibliographicCitationTomassini. Luciano. “Gobernabilidad y Políticas Públicas”. En: URNAZ Raúl y Agüero, Felipe. Fracturas en la Gobernabilidad Democrática. 1ed. Santiago: Centro de Análisis de Políticas Públicas. 1998. 33-60.spa
dc.source.bibliographicCitationVargas. Alejo. “Hacia la Gobernabilidad Democrática en Colombia” En: Vargas, Alejo et al. Democracia y Gobernabilidad. Bogotá: Universidad Nacional. 1998. 11-47.spa
dc.source.bibliographicCitationFundación Khonrad Adenauer. La Crisis del Desarrollo y de su Inserción Internación. América Latina. Nº1, Argentina. 2001. fotocopiaspa
dc.source.bibliographicCitationAlessandri. Fernando y Salvia. Gabriel. “El Dilema Argentino”. El Cato [on line]. Marzo 25 2002 http://www.elcato.org/alessandri_argentina.htmspa
dc.source.bibliographicCitationBernaldo de Quirós. Lorenzo. “Argentina: Demagogia e Incompetencia”. El Cato [on line]. Enero 11 2002 http://www.elcato.org/quiros_demagogia.htm.,spa
dc.source.bibliographicCitationBernaldo de Quirós. Lorenzo. “Argentina: ¡La Política, Estúpido!”. El Cato [on line]. Enero 4 2002 http://www.elcato.org/quiros_argentina.htmspa
dc.source.bibliographicCitationCassese. Nicolás. “Por una vez se impuso Béliz. Su determinación fue decisiva para convencer a Cavallo de no ir al ballottage”. La Nación [on line].política, 10/05/00.P2. http://www.lanacion.com.ar/00/05/10/p02.htmlspa
dc.source.bibliographicCitationGrondona. Mariano. “Los Argentinos: ¿ingobernables o desgobernados? “La Nación [online]. opinión. 30/12/2001:p21. http://www.lanacion.com.ar/01/12/30/do_362956.aspspa
dc.source.bibliographicCitationHanke. Steve. “Los Disparates de Argentina”. El Cato [on line]. Enero 03 2002 http://www.elcato.org/hanke_disparatesarg.htm3.spa
dc.source.bibliographicCitationLaugé. Luis. “De la Rúa convoca a los sindicatos a una mesa de diálogo”. La Nación [on line].polític, 22/02/01. http://www.lanacion.com.ar.p13htmlspa
dc.source.bibliographicCitationRedacción. “De La Sota acusó de lento al gobierno”. La Nación [on line].política, 14/05/2000. P7 http://www.lanacion.com.ar/00/05/14/p7.thmLAspa
dc.source.bibliographicCitationRedacción. “El ex presidente, en su adiós al cargo: Estabamos Siempre Bajo el Signo de la Urgencia”. La Nación [on line].política, 22/12/01. http://www.lanacion.com.ar/22/12/01/.htmlspa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectGobernabilidadspa
dc.subjectArgentina contemporàneaspa
dc.subjectGobernabilidad presidencialspa
dc.subject.ddcArgentinaspa
dc.subject.ddcCiencia políticaspa
dc.subject.lembArgentinaspa
dc.subject.lembPolítica y gobiernospa
dc.subject.lembDe la Rúa, Fernando (1937-)spa
dc.titleLa gobernabilidad en la argentina contemporánea (1983-2001): el caso de la Rúa. Una explicación política de su inestabilidadspa
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.documentAnálisis de casospa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
10064060.pdf
Tamaño:
375.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: