Ítem
Acceso Abierto

Ilegalidad aparente o violación permanente: los derechos de autor y las tecnologías P2P

dc.creatorLeon Robayo, Edgar Ivanspa
dc.creatorVarela Pezzano, Eduardospa
dc.date.accessioned2021-08-04T21:19:58Z
dc.date.available2021-08-04T21:19:58Z
dc.date.created2015spa
dc.date.issued2015-09
dc.descriptionDurante las dos últimas décadas, el mundo ha sido testigo de cómo la protección jurídica debida a las creaciones del talento humano se encuentra en crisis, dada la expansión global de las telecomunicaciones a través de Internet. La posibilidad de realizar descargas directas de contenidos alojados en discos duros, servidores o, incluso, en la nube, modificó de manera abrupta el comportamiento social, permitiéndole a cualquier internauta obtener canciones, películas, videos o software, entre otros, sin necesidad de reconocer derechos a sus creadores. Millones de dólares en pérdidas dieron lugar a que la industria del entretenimiento buscara solución a este problema por medio de mecanismos de protección jurídica en contra de los usuarios de estos programas, con el objeto de impedir el constante enriquecimiento de los infractores. Lastimosamente, en ocasiones, estas medidas resultaron excesivas y los procedimientos solo han dado lugar a sentimientos de rechazo por parte del público y a una mala prensa. De igual manera se implementaron mecanismos tecnológicos que les permitieran a los autores obtener protección respecto de sus obras. Aunque con la implementación de otras medidas como la puesta en vigencia de normas o la posibilidad de pagar tarifas mínimas para tener acceso a las obras se creyó que los autores encontraban protección, esto realmente no ocurrió. La facilidad en el uso de estos programas permite a cualquier persona conectada a la red perpetrar estas conductas de manera gratuita, basta conectar un computador a Internet para alcanzar el objetivo. Esta obra analiza los problemas que suscitan la utilización de la tecnología a través de redes P2p, el derecho a la cultura y la protección de los derechos de los titulares de obras protegidas.spa
dc.format.extent17 ppspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbn9789587386417spa
dc.identifier.isbn9789587386424spa
dc.identifier.localSIMEHEBOOKGWW13VCB35ZBRITWS2PQspa
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32117
dc.language.isospaspa
dc.publisherEditorial Universidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentFacultad de Jurisprudenciaspa
dc.relation.citationEdition1spa
dc.relation.ispartofColección Textos de Jurisprudenciaspa
dc.relation.urihttps://editorial.urosario.edu.co/gpd-ilegalidad-aparente-o-violacion-permanente-los-derechos-de-autor-y-las-tecnologias-p2p.htmlspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombiaspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectDerechos de autorspa
dc.subjectRedes de computadores Aspectos jurídicosspa
dc.subjectP2P (Redes de computadores) Historiaspa
dc.subjectInternet (Red de computadores)spa
dc.subject.ddcDerecho privadospa
dc.titleIlegalidad aparente o violación permanente: los derechos de autor y las tecnologías P2Pspa
dc.typebookParteng
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaParte de librospa
local.urieditorialhttps://ez.urosario.edu.co/login?url=https://www.bibliotecaebook.com/product-details/420927
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SIMEHEBOOKGWW13VCB35ZBRITWS2PQ.pdf
Tamaño:
298.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Colecciones