Ítem
Acceso Abierto

Análisis geoeconómico del uso del petróleo como un instrumento de política exterior venezolana para generar influencia en el Caribe durante la Revolución Bolivariana (2005-2012). Estudios de caso : República Dominicana y Nicaragua.
dc.contributor.advisor | Rodríguez, Ronal F. | |
dc.creator | Castrillo Landaeta, Alejandro | |
dc.creator.degree | Internacionalista | |
dc.date.accessioned | 2017-02-16T12:51:12Z | |
dc.date.available | 2017-02-16T12:51:12Z | |
dc.date.created | 2016-12-30 | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | El presente artículo analiza, mediante la geoeconomía, el uso del petróleo como un instrumento de política exterior venezolana en el Caribe durante la Revolución Bolivariana, en el periodo comprendido entre 2005 y 2012, tomando como casos de estudio la República Dominicana y Nicaragua. Venezuela cuenta con una gran capacidad para producir petróleo, el cual es vital para los Estados del Caribe. Gracias a esta capacidad, la política exterior venezolana se enfocó en la creación de acuerdos de cooperación para garantizar la seguridad energética de estados como República Dominicana y Nicaragua. Con estos acuerdos, Venezuela procuraba fomentar la integración en el Caribe, al tiempo que se posicionaba como una potencia energética en la región. Se realizará un análisis geoeconómico de la política exterior venezolana utilizando no solamente información académica sino también evaluando las condiciones económicas que configuran el comportamiento de los actores dentro de la región. | spa |
dc.description.abstract | The following paper analyses, through Geoeconomics, the use of oil as an instrument of Venezuelan foreign policy in The Caribbean during Bolivarian Revolution, between 2005 and 2015. Taking Dominican Republic and Nicaragua as examples. Venezuela has a large capacity for producing oil, which is vital Caribbean States. Thanks to this capacity, Venezuelan foreign policy focused on creating cooperative agreements to ensure energy security to states such as Dominican Republic and Nicaragua. With these agreements, Venezuela sought to promote Caribbean integration, while positioned itself as an energy power in the region. A geoeconomic analysis of Venezuelan foreign policy will take place not only using academic resources but also evaluating economic conditions that shape the behaviour of actors within the region. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_12968 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12968 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Relaciones Internacionales | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | ALBA. (29 de abril de 2006). Acuerdo para la aplicación del ALBA-TCP. Obtenido de Portal ALBA: http://www.portalalba.org/index.php?option=com_content&view=article&id=1223:2006-04-28-y-29-iii-cumbre-la-habana-cuba-acuerdo-para-la-aplicacion-del-alba-tcp&catid=130&Itemid=146 | |
dc.source.bibliographicCitation | Arellano Porras, F. G. (2010). La integración en el proyecto geopolítico bolivariano: una reflexión política. En F. Ramos Pismataro, C. A. Romero, & H. E. Ramírez Arcos (Edits.), Hugo Chávez: una década en el poder (págs. 485-503). Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. | |
dc.source.bibliographicCitation | Avalo, A. G. (2010). Petrodiplomacia y economía en Venezuela: Un análisis retrospectivo y prospectivo de las relaciones comercio-petroleras venezolanas. Caracas: Fundación Editorial El perro y la rana. | |
dc.source.bibliographicCitation | Boersner, D. (Octubre de 2011). La geopolítica del Caribe y sus implicaciones para la política exterior de Venezuela. Obtenido de Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales: http://library.fes.de/pdf-files/bueros/caracas/08756.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Chávez Frías, H. (septiembre de 2001). Líneas Generales del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007. Obtenido de Sitio Web de la Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación en Ciencias Sociales. Región Andina y América Latina: http://www.flacsoandes.org/internacional/gobiernos_en_linea/venezuela/02plan_de_desarrollo_2001_2007.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Chávez Frías, H. (septiembre de 2007). Líneas Generales del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013. Obtenido de Sitio web del Ministerio del Poder Popular de Planificación [de Venezuela]: http://www.psuv.org.ve/wp-content/uploads/2011/03/Proyecto-Nacional-Sim%C3%B3n-Bol%C3%ADvar.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Close, D. (2011). Nicaragua's Pragmatic Ideologues. En G. L. Gardini, & P. Lambert (Edits.), Latin American Foreign Policies: Between Ideology and Pragmatism (págs. 197-212). Nueva York: Palgrave Macmillan. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corrales, J. (2010). Cambios en el tipo de régimen y la nueva política exterior de Venezuela. En F. Ramos Pismataro, C. A. Romero, & H. E. Ramírez Arcos (Edits.), Hugo Chávez: una década en el poder (págs. 467-484). Bogotá: Editorial de la Universidad del Rosario. | |
dc.source.bibliographicCitation | EIA. (25 de noviembre de 2015). Country Analysis Brief: Venezuela. Obtenido de Sitio web de la Administración de Información Energética de los Estados Unidos: http://www.eia.gov/beta/international/analysis_includes/countries_long/Venezuela/venezuela.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | EIA. (2016). Consumo total de petróleo. Obtenido de Sitio web de la Administración de Información Energética de los Estados Unidos: http://www.eia.gov/cfapps/ipdbproject/iedindex3.cfm?tid=5&pid=5&aid=2&cid=DR,NU,VE,&syid=2005&eyid=2012&unit=TBPD | |
dc.source.bibliographicCitation | EIA. (2016). Reservas probadas de petróleo crudo. Obtenido de Sitio Web de la Administración de Información Energética de los Estados Unidos: http://www.eia.gov/cfapps/ipdbproject/iedindex3.cfm?tid=5&pid=57&aid=6&cid=DR,NU,VE,&syid=2005&eyid=2012&unit=BB | |
dc.source.bibliographicCitation | Evans, G., & Newnham, J. (1998). The Penguin Dictionary of International Relations. Nueva York: Penguin Books. | |
dc.source.bibliographicCitation | Fernández, L. (2016). Política Exterior. Obtenido de Sitio Web de Leonel Fernández: http://leonelfernandez.com/vida-e-historia/politica-exterior/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Gardini, G. L. (2011). Unity and Diversity in Latin American Visions of Regional Integration. En G. L. Gardini, & P. Lambert (Edits.), Latin American Foreign Policy: Between Ideology and Pragmatism (págs. 235-254). Nueva York: Palgrave Macmillan. | |
dc.source.bibliographicCitation | Grieco, J. M., & Ikenberry, G. J. (2003). State Power and World Markets: The International Political Economy. Nueva York: Norton & Company, Inc. | |
dc.source.bibliographicCitation | Hadfield, A. (2011). Energy and foreign policy: EU-Russia energy dynamics. En S. Smith, A. Hadfield, & T. Dunne (Edits.), Foreign Policy: Theories, actors, cases (págs. 321-338). Oxford: Oxford University Press. | |
dc.source.bibliographicCitation | Hill, C. (2003). The Changing Politics of Foreign Policy. New York: Palgrave MacMillan. | |
dc.source.bibliographicCitation | Jácome, F. (noviembre de 2011). Petrocaribe: The Current Phase of Venezuela's Oil Diplomacy in the Caribbean. Obtenido de Sitio Web de Friedrich Ebert Stiftung: http://library.fes.de/pdf-files/bueros/la-seguridad/08723.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Klare, M. K. (2013). Energy Security. En P. D. Williams (Ed.), Security Studies: An Introduction (págs. 535-552). Londres: Routledge. | |
dc.source.bibliographicCitation | OEA. (2009). Acta del Trigésimo Noveno Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA. San Pedro Sula. Obtenido de http://www.oas.org/consejo/GENERAL%20ASSEMBLY/Documents/AC01413T04.DOC | |
dc.source.bibliographicCitation | OEA. (2010). Acta del trigésimo noveno periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General. Washington D.C. Obtenido de http://www.oas.org/consejo/sp/AG/Documentos/ac01515t04.doc | |
dc.source.bibliographicCitation | Olier Arenas, E. (2013). Introducción: inteligencia estratégica y seguridad económica. Obtenido de La inteligencia económica en un mundo globalizado: http://www.ieee.es/Galerias/fichero/cuadernos/CE_162_La_inteligencia_economica_en_un_mundo_globalizado.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Olier, E. (2012). Geoeconomía: las claves de la economía global. Madrid: Pearson. | |
dc.source.bibliographicCitation | OPEP. (2016). Precios de la cesta de la OPEP. Obtenido de Sitio web de la Organización de Países Exportadores de Petróleo: http://www.opec.org/opec_web/en/data_graphs/40.htm | |
dc.source.bibliographicCitation | Partido de Liberación Dominicano. (s.f.). Declaración de principios y estatutos. Obtenido de Sitio Web del PLD: http://pld.org.do/portal/estructura/estatutos-del-pld/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Petrocaribe. (29 de junio de 2005). Acuerdo de cooperación energética Petrocaribe. Obtenido de Sitio Web de Petróleos de Venezuela S.A: http://www.pdvsa.com/index.php?tpl=interface.sp/design/biblioteca/readdoc.tpl.html&newsid_obj_id=1349&newsid_temas=111 | |
dc.source.bibliographicCitation | Petrocaribe. (2005). Acuerdo de Cooperación Energética Petrocaribe entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el Gobierno de la República Dominicana. Obtenido de Sitio Web de PDVSA: http://www.pdvsa.com/index.php?tpl=interface.sp/design/biblioteca/readdoc.tpl.html&newsid_obj_id=706&newsid_temas=111 | |
dc.source.bibliographicCitation | Petrocaribe. (s.f.). Petrocaribe: Energía para la Unión. Obtenido de Página Web de Petrocaribe: http://www.petrocaribe.org/interface.sp/database/fichero/publicacion/465/24.PDF | |
dc.source.bibliographicCitation | Petróleos de Venezuela. (2005). Reservas petroleras. Obtenido de http://www.pdvsa.com/PESP/Pages_pesp/aspectostecnicos/produccion/tipos_crudos.html | |
dc.source.bibliographicCitation | Petróleos de Venezuela S.A. (2013). Informe de Gestión Anual 2012. Obtenido de Sitio web de PDVSA: http://www.pdvsa.com/interface.sp/database/fichero/free/8011/1626.PDF | |
dc.source.bibliographicCitation | Raby, D. (2011). Venezuelan Foreign Policy under chávez, 1999-2010: The Pragmatic Success of Revolutionary Ideology? En G. L. Gardini, & P. Lambert (Edits.), Latin American Foreign Policies: Between Ideology and Pragmatism (págs. 159-178). Nueva Tork: Palgrave Macmillan. | |
dc.source.bibliographicCitation | Romero, M. T. (2002). Política exterior venezolana: el proyecto democrátic, 1958-1998. Caracas: Los libros de El Nacional. | |
dc.source.bibliographicCitation | SELA. (julio de 2013). Acuerdo de Cooperación Energética Petrocaribe. Obtenido de Sitio Web del Sistema Económico Latino Americano y del Caribe: http://www.sela.org/media/265275/t023600005499-0-di_n-3__acuerdo_de_cooperacion_energetica_petrocaribe.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Venezuela: Oil & Gas Report. (2016). Obtenido de BMI Research: http://eds.a.ebscohost.com.ez.urosario.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer?sid=4851ae93-3912-4cbf-854a-40493975a4f8%40sessionmgr4003&vid=0&hid=4110 | |
dc.source.bibliographicCitation | Villalobos Soto, D. J. (julio-diciembre de 2012). La República Bolivariana de Venezuela y Nicaragua, Marco del Acuerdo Energético. Obtenido de Sitio web de la URUCCAN: http://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/Interculturalidad/article/viewFile/374/320 | |
dc.source.bibliographicCitation | Wigell, M. (14 de noviembre de 2015). Conceptualizing regional powers’ geoeconomic strategies: neo-imperialism, neo-mercantilism, hegemony, and liberal institutionalism. Obtenido de Springerlink.com: http://resolver.ebscohost.com.ez.urosario.edu.co/openurl?sid=EBSCO%3aedselc&genre=article&issn=16121031&ISBN=&volume=&issue=&date=20151114&spage=&pages=&title=Asia+Europe+Journal&atitle=Conceptualizing+regional+powers%E2%80%99+geoeconomic+strategies%3a+ne | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Geoeconomía | spa |
dc.subject | Petróleo | spa |
dc.subject | Política exterior | spa |
dc.subject | Cooperación | spa |
dc.subject.ddc | Relaciones internacionales | |
dc.subject.keyword | Geoeconomics | eng |
dc.subject.keyword | Oil | eng |
dc.subject.keyword | Foreign policy | eng |
dc.subject.keyword | Cooperation | eng |
dc.subject.lemb | Venezuela | spa |
dc.subject.lemb | Política exterior | spa |
dc.subject.lemb | Industria del petróleo | spa |
dc.subject.lemb | Venezuela -- Relaciones exteriores -- República Dominicana | spa |
dc.subject.lemb | Venezuela::Relaciones exteriores | spa |
dc.title | Análisis geoeconómico del uso del petróleo como un instrumento de política exterior venezolana para generar influencia en el Caribe durante la Revolución Bolivariana (2005-2012). Estudios de caso : República Dominicana y Nicaragua. | spa |
dc.title.alternative | Análisis geoeconómico del uso del petróleo como un instrumento de política exterior venezolana para generar influencia en el Caribe durante la Revolución Bolivariana (2005-2012). Estudios de caso: República Dominicana y Nicaragua. | eng |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- CastrilloLandaeta-Alejandro-2016.pdf
- Tamaño:
- 602.62 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.05 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: