Ítem
Acceso Abierto

Construcción y significación del territorio: Comunidad El Codito, 2011

dc.creatorGuevara Salamanca, Juan Davidspa
dc.creatorHernández García, Miguelspa
dc.creatorMendoza Molina, Mónica Alexandraspa
dc.date.accessioned2021-08-04T21:19:19Z
dc.date.available2021-08-04T21:19:19Z
dc.date.created2013spa
dc.descriptionLos acontecimientos publicitados a comienzos del año 2013 dan cuenta de la fragilidad y vulnerabilidad de los cerros orientales de Bogotá. Esta fragilidad no solo se deriva de los incidentes de seguridad que dirigieron las miradas hacia esta zona de la ciudad, sino, además, al estado de sobrevivencia, fragilidad y penuria que muchos de sus habitantes sortean día a día. Indiscutiblemente, los fenómenos y hechos de inseguridad que tuvieron lugar en los cerros orientales de Bogotá, en especial los sucesos en los barrios de Santa Cecilia, Villa Nidia y en el sector El Codito (compuesto por 17 barrios), prendieron las alarmas de las autoridades que con inexplicable eficiencia volcaron sus instituciones sobre la coyuntura de homicidios ocurridos en estos territorios. Aludimos la inexplicable reacción debido a que este tipo de hechos no son novedosos para los habitantes de estas zonas. El miedo y la incertidumbre han estado presentes en un buen número de ocasiones, sin que se produzca una respuesta efectiva e integral que resuelva o aminore la vulnerabilidad que pesa sobre los pobladores de esta parte de la ciudad. Estos hechos pudieran ser elementos disociados, inconexos y separados —no necesariamente deben ser explicados a la luz de simples retaliaciones entre grupos o bandas criminales—, lo que no quiere decir que sean menos especiales o poco importantes. Pueden ser, a su vez, situaciones relacionadas con la posición geográfica y la importancia que tienen los cerros al ser frontera limítrofe de la ciudad y Cundinamarca o al simple hecho que la marginalización trae consigo nuevos órdenes territoriales. Nuestro propósito no es indagar o proponer una lectura sobre el fenómeno de violencia y situaciones de inseguridad generadas en los últimos tiempos. El interés propio de este trabajo es indagar y recomponer parte de la invaluable historia de luchas sociales y defensa del sector El Codito que los pobladores de estas espacialidades recomponen diariamente. Este proceso de transformación no solo del territorio, como espacio físico, sino de las interacciones sociales que al interior de los grupos asentados en esos espacios se generan fue el elemento de indagación que da cuerpo a este texto.spa
dc.format.extent130 ppspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.geoLocationEl codito, Cundinamarca, Colombiaspa
dc.identifier.isbn9789587383546spa
dc.identifier.localSIMEHEBOOKZH9XXE7GDF1OWOMZU60Qspa
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32019
dc.language.isospaspa
dc.publisherEditorial Universidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentInstituto Rosarista de Acción Social -SERES-spa
dc.relation.citationEdition1spa
dc.relation.ispartofColección SERESspa
dc.relation.urihttps://editorial.urosario.edu.co/op-construccion-y-significacion-del-territorio-editorial-universidad-del-rosario.htmlspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombiaspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectSociología y antropologíaspa
dc.subjectSociologíaspa
dc.subjectSociología, sociedad y culturaspa
dc.subjectSituación socioeconómica
dc.subjectPobreza en el Codito Bogotá
dc.subjectViolencia en el Codito Bogotá
dc.subject.ddcProblemas & servicios de bienestar socialspa
dc.titleConstrucción y significación del territorio: Comunidad El Codito, 2011spa
dc.title.TranslatedTitleConstruction and significance of the territory: El Codito Community, 2011eng
dc.typebookeng
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaLibrospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Construccion-y-significacion-del-territorio.pdf
Tamaño:
1.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Colecciones