Ítem
Embargo

La memoria como herramienta de reconciliación y construcción de paz comunitaria en los ejercicios y estrategias de fortalecimiento organizativo desarrollados en la Corporación Plataforma de Organizaciones Comunitarias del Cauca – POCC


Archivos
Fecha
2024-09-25

Directores
De Gamboa Tapias, Camila

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
El presente artículo ofrece un análisis al proceso de consolidación de la Corporación Plataforma de Organizaciones Comunitarias del Cauca – POCC, el cual resulta de diversos ejercicios y estrategias de fortalecimiento organizativo que emplean la memoria como herramienta de reconciliación y construcción de paz comunitaria, y que se ha materializado en procesos de economía comunitaria que aportan al desarrollo rural de la región, llevando a la POCC a posicionarse como una experiencia distinguida de reconciliación intercultural desde un enfoque de desarrollo económico, no solo en el suroccidente colombiano, sino también en el país. En el marco del proceso de consolidación y formalización de la Corporación Plataforma de Organizaciones Comunitarias del Cauca – POCC, se llevaron a cabo espacios de fortalecimiento organizativo y operativo en los que se profundizó el trabajo colaborativo entre los liderazgos de cada organización y se establecieron conversaciones en torno a la construcción de compromisos y voluntades para de reconstrucción del tejido social, económico y cultural hacía el proyecto conjunto. En dichos espacios de diálogo y de aprendizaje, se evidenció un elemento común que lograba conectar aquellas diversas visiones y experiencias; la memoria, estaba presente no solo como herramienta metodológica – pedagógica, sino también epistemológica dentro de las acciones, actos y escenarios de incidencia que avanzaba y proyectaba la POCC.
Abstract
This article presents an analysis of the consolidation process of the Cauca´s Platform of Community Organizations Corporation- POCC, which results from diverse organizational strengthening exercises and strategies that use memory as a tool for reconciliation and community peacebuilding. This process has materialized in various community economy processes that contribute to the rural development of the region, leading the POCC to position itself as a distinguished experience of intercultural reconciliation from an economic development perspective, not only in the Colombian Southwest region, but also in the country. As part of the consolidation and formalization process of the Cauca´s Platform of Community Organizations Corporation – POCC, organizational and operational strengthening spaces were held, deepening collaborative work among the leadership of each organization. Conversations were established around the construction of commitments and wills for the reconstruction of the social, economic, and cultural fabric towards the joint project. In these dialogue and learning spaces, a common element emerged that connected the diverse visions and experiences: memory was present not only as a methodological-pedagogical tool but also as an epistemological element within the actions, acts, and advocacy scenarios that the POCC was advancing and projecting.
Palabras clave
Organizaciones comunitarias , Memoria , Interculturalidad , Reconciliación
Keywords
Community organizations , Memory , interculturality , Reconciliation
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos