Ítem
Acceso Abierto

Ciencia versus Pseudociencia: El mortal mito de la sobrepoblación

dc.creatorRoa-Castellanos, Ricardo Andrés
dc.date.accessioned2022-12-14T15:18:51Z
dc.date.available2022-12-14T15:18:51Z
dc.date.created2015-07
dc.date.issued2015-07
dc.descriptionLa población, según el DRAE, es el conjunto de personas que habitan la Tierra o cualquier división geográfica de esta. Biológicamente, la acepción se amplía a los seres vivos que cumplen una específica delimitación espacio-temporal. La sobrepoblación, en consecuencia, es el exceso indeseable/inconveniente en el número de individuos para estas comunidades vivas. ¿Pero y qué si el diagnóstico es erróneo, o si allí donde se ve el problema está la solución? En vista de las actuales magnitudes de la población humana, los problemas ambientales, el desempleo e inseguridad asociada rampante, en conjunto con el estado de la ciencia y técnica ¿No sería lo más conveniente que justamente haya 7000 millones de habitantes de potenciales reparadores eco-amigables de su medio en vez de considerarse a estos como una plaga? Quizás este matiz pueda entenderse, institucionalizarse y dicho cambio paradigmático pueda guiarse hacia la recuperación de la virtud de la esperanza y de un obrar NO EXTRACTIVISTA SINOREPOSITOR, como eficientes bio-regeneradores productivos de la superficie terráquea en el escenario crucial del cambio climático. Pero primero tenemos que acabar de destruir el inconveniente mito engendrado en los miedos de la ilustración con el ilustrado pastor protestante Thomas Malthus como su gestor.es
dc.format.extent1 ppes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_37682
dc.identifier.issn2422-2216es
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37682
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Rosarioes
dc.publisher.departmentEditorial Universidad del Rosario
dc.relation.citationIssueNo.6es
dc.relation.citationTitleNova et Veteraes
dc.relation.citationVolumeVol.1es
dc.relation.ispartofNova et Vetera, ISSN 2422-2216, Número 6, Volumen 1 (julio de 2015)es
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectSobrepoblaciónes
dc.subjectDivisión geográficaes
dc.subjectProblemas ambientaleses
dc.subjectEl desempleo e inseguridades
dc.subjectCambio climáticoes
dc.subject.ddcPublicaciones en serie generaleses
dc.titleCiencia versus Pseudociencia: El mortal mito de la sobrepoblaciónes
dc.typearticlees
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.type.spaArtículoes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ciencia_versus_Pseudociencia_El_Mortal_Mito_de_la_Sobrepoblacion.pdf
Tamaño:
1.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: