Ítem
Acceso Abierto

Antropología y fenomenología en Nicolás Gómez Dávila

dc.creatorTorregroza Lara, Enver Joel
dc.date.accessioned2022-12-14T13:09:08Z
dc.date.available2022-12-14T13:09:08Z
dc.date.created2018-01
dc.date.issued2018-01
dc.descriptionEl propósito del artículo es ofrecer una aproximación a la filosofía del pensador bogotano Nicolás Gómez Dávila a partir de una interpretación de su libro Textos I, publicado en 1959. En el artí-culo se defiende que los diez ensayos aparentemente dispersos de Textos I se articulan temáticamente en torno a los grandes problemas de la antropología filosófica, y metódicamente, pueden ser descritos como ejercicios fenomenológicos. Se propone para ello una hermenéutica filosófica que distingue diferentes momentos de pensamiento en la obra del filósofo colombiano y que toma distancia de la pretensión de encontrar un sistema total de pensamiento en una obra intencionalmente fragmentaria.es
dc.description.abstractThe aim of the article is to show a new interpretation of Nicolás Gómez Dávila’s philosophy by means of an analysis of his early work Textos I. In the article it is demonstrated that the ten essays of this book, apparently dispersed, are connected thematically around the big questions of philosophical anthropology. They also can be described as phenomenological exercises from the methodological point of view. A philosophical hermeneutic of the Dávila’s work, attending different moments of his philosophy and rejecting the will to find a total system of thinking in a fragmented work, must be put forward.es
dc.format.extent19es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.14422/pen.v76.i291.y2020.017es
dc.identifier.issn0031-4749es
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37658
dc.language.isospaes
dc.relation.citationEndPage1171es
dc.relation.citationIssue291es
dc.relation.citationStartPage1153es
dc.relation.citationTitlePensamientoes
dc.relation.citationVolume76es
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)es
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.source.bibliographicCitationabad Torres, a. (2008). Pensar lo implícito: en torno a Gómez Dávila. CRIE, Pereira.es
dc.source.bibliographicCitationabad Torres, a. (2009). «Nicolás Gómez Dávila y las raíces gnósticas de la modernidad». Y en: Ideas y valores, no. 142.es
dc.source.bibliographicCitationBarguil, N. (2013). El arabesco de la inteligencia: para una poética de Nicolás Gómez Dávila, Trabajo de grado. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.es
dc.source.bibliographicCitationBillé, Ph., ed. (2003). Studia daviliana, edición del autor, La Croix Comtesse.es
dc.source.bibliographicCitationgoenaga-Olivares, F. E., Trois moralistes: Marie Linage, François de La Rochefoucauld et Nicolás Gómez Dávila. Tesis de doctorado, Universidad de París VIII, 2005-2006.es
dc.source.bibliographicCitationgiraldo, e. (2013). «Nicolás Gómez Dávila. La estética, el escolio y el ensayo». Y en: Revista Universidad de Antioquia, No. 314.es
dc.source.bibliographicCitationgoenaga-Olivares, F. E. (1997). La pensée réactionnaire chez Gómez Dávila: mémoire, Tesis D.E.A., Universidad de Paris.es
dc.source.bibliographicCitationgoenaga-Olivares, f. e. (2011). La tumba habitada, Nicolás Gómez Dávila, el caso colombiano. Berlín: Editorial Académica Española.es
dc.source.bibliographicCitationgómez Dávila, n. «El reaccionario auténtico». Y en: Revista de la Universidad de Antioquia, No. 240, 1995, pp. 16-19.es
dc.source.bibliographicCitationgómez Dávila, n. (2002). Textos I. Bogotá:Villegas.es
dc.source.bibliographicCitationGómez Dávila, n. (2005). Escolios a un texto implícito. Bogotá:Villegas. 2 tomos.es
dc.source.bibliographicCitationGómez Dávila, n.(2003). Notas. Bogotá:Villegas.es
dc.source.bibliographicCitationGómez Dávila, n. (2005). Nuevos escolios a un texto implícito. Bogotá:Villegas. 2 tomos.es
dc.source.bibliographicCitationGómez Dávila, n. (2005). Sucesivos escolios a un texto implícito. Bogotá:Villegas. 2 tomos.es
dc.source.bibliographicCitationHoyos, G. (2008). «Don Nicolás Gómez Dávila, pensador en español y reaccionario auténtico». Y en: Arbor, No. 734, pp. 1085-1100.es
dc.source.bibliographicCitationKinzel, t. (2013). «Aphoristic Thought. The Problem of Reading and The Implicit Library». Y en: gutiérrez, c. B., ed., Coloquio en el centenario de Don Nicolás Gómez Dávila (1913-2013). Bogotá: U. de los Andes.es
dc.source.bibliographicCitationMejía, J. F. (2013). Diálogo entre un demócrata y un reaccionario: Guillermo Hoyos Vásquez y su lectura fenomenológica de Nicolás Gómez Dávila». Y en: Universitas Philosophica, No. 61, p. 105.es
dc.source.bibliographicCitationPizano de Brigard, f. (2013).Semblanza de un colombiano universal & Conversaciones con Nicolás Gómez Dávila. Bogotá: Universidad de los Andes.es
dc.source.bibliographicCitationQuevedo, A. (2007).El peso de la palabra. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana.es
dc.source.bibliographicCitationRabier, m.(2013). «Biblioteca gomezdaviliana: las fuentes bibliográficas del pensamiento de Nicolás Gómez Dávila». Y en: Revista interamericana de bibliotecología, Vol. 36, no. 3.es
dc.source.bibliographicCitationRabier, m. (2014). «La cuestión literaria en la obra de Nicolás Gómez Dávila». Y en: Perífrasis, No.10.es
dc.source.bibliographicCitationRabier, m. (2015). «Un filósofo y su biblioteca: el fondo Nicolás Gómez Dávila más allá de su valor patrimonial». Y en: Boletín cultural y bibliográfico, Vol. XLIX, 89.es
dc.source.bibliographicCitationSaralegui, m. (2016). «Nicolás Gómez Dávila como crítico de la cultura hispánica» en: Ideas y valores, Vol. 65, No. 162.es
dc.source.bibliographicCitationSerrano Ruiz-Calderón, J. m. (2013). «Gnosticismo y religión democrática». Y en: Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, XXIX, p. 366.es
dc.source.bibliographicCitationSerrano Ruiz-Calderón, J. m. (2013). «El comentario a la religión democrática en Gómez Dávila». Y en: urbanek,K., ed., Prawdziwy reakcjonista. Nicolásowi Gómezowi Dávili w stulecie urodzin. Varsovia: Furta Sacra, Varsovia.es
dc.source.bibliographicCitationTorregroza, E. (2014). La nave que somos: hacia una filosofía del sentido del hombre.Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.es
dc.source.bibliographicCitationVolpi, f . (2005). Nicolás Gómez Dávila. El solitario de Dios. Bogotá: Villegas.es
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectAntropología filosóficaes
dc.subjectFenomenologíaes
dc.subjectFilosofía colombianaes
dc.subjectNicolás Gómez Dávilaes
dc.subject.ddcSociología & antropologíaes
dc.titleAntropología y fenomenología en Nicolás Gómez Dávilaes
dc.typearticlees
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.type.spaArtículoes
local.department.reportFacultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanoses
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Antropologia-y-fenomenologia.pdf
Tamaño:
188.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Colecciones