Ítem
Acceso Abierto

¡Vive pacífico! Propuesta de página web para la difusión de la gastronomía del pacífico

dc.contributor.advisorIzquierdo Reyes, Luis Enrique
dc.contributor.advisorGómez Gómez, Rubiela
dc.contributor.coadvisorGÓMEZ GÓMEZ, RUBIELA
dc.creatorPerea Luna, Dalton Emilio
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia y Gestión Culturalspa
dc.creator.degreetypeFull timespa
dc.date.accessioned2021-02-24T13:44:10Z
dc.date.available2021-02-24T13:44:10Z
dc.date.created2020-12-22
dc.descriptionDescripción del proyecto ¡Vive Pacífico! Es una plataforma web que difunde la cultura gastronómica del Pacífico, cuyo público objetivo son los afrodescendientes radicados en Bogotá, así como todo aquel que quiera conocer las preparaciones ancestrales junto con el contexto de producción y consumo de las mismas (fiestas, celebraciones, ritos fúnebres, nacimientos, etc.), así como los contextos geográficos y sociales del Pacífico, en el marco de las políticas públicas para el conocimiento, la salvaguardia y el fomento de la alimentación y las cocinas tradicionales de Colombia. Planteamiento del problema Si bien, actualmente existe un reconocimiento sobre las expresiones culturales del Pacífico, llevadas de la mano de las políticas culturales del gobierno nacional, como la Política de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, así como la Política para el conocimiento, la salvaguardia y el fomento de la alimentación y las cocinas tradicionales de Colombia, se ha visto que son pocas las iniciativas que puedan llevar al público las experiencias gastronómicas junto con un contexto cultural, simbólico y natural. Prueba de esto es que a la fecha se han encontrado pocas iniciativas para mantener y 8 socializar las preparaciones del Pacífico que trasciendan la simple enumeración de recetas. Aún es mucho lo que se ignora acerca de cómo la gastronomía se conjuga con la diversidad geográfica y con la diversidad cultural de la región. A esto se le llama las historias asociadas, es decir, la interacción con el entorno y el entramado simbólico que desemboca en una preparación específica. Es importante que el público general pueda tener acceso a un conocimiento más específico de la gastronomía del Pacífico para que sea posible hacer memoria y visibilizar las costumbres.spa
dc.description.abstractProject description ¡Vive Pacífico! It is a web platform that disseminates the gastronomic culture of the Pacific, whose target audience is Afro-descendants living in Bogotá, as well as anyone who wants to know the ancestral preparations together with the context of their production and consumption (parties, celebrations, funeral rites , births, etc.), as well as the geographic and social contexts of the Pacific, within the framework of public policies for the knowledge, safeguarding and promotion of food and traditional Colombian cuisines. Statement of the problem Although, currently there is recognition of the cultural expressions of the Pacific, led by the cultural policies of the national government, such as the Policy for the Safeguarding of Intangible Cultural Heritage, as well as the Policy for knowledge, safeguarding and the promotion of food and traditional Colombian cuisines, it has been seen that few initiatives can bring gastronomic experiences to the public together with a cultural, symbolic and natural context. Proof of this is that to date few initiatives have been found to maintain and socialize Pacific preparations that go beyond the simple enumeration of recipes. Much is still unknown about how gastronomy combines with the geographical diversity and the cultural diversity of the region. This is called the associated stories, that is, the interaction with the environment and the symbolic framework that leads to a specific preparation. It is important that the general public can have access to a more specific knowledge of the gastronomy of the Pacific so that it is possible to remember and make customs visiblespa
dc.format.extent80spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_30974
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30974
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentEscuela de Ciencias Humanasspa
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia y Gestión Culturalspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source.bibliographicCitationAguilar, Anuor. (abril 16, 2012) ¿Qué es el “Efecto Cardumen” en Marketing Viral?.[Disponible en línea]spa
dc.source.bibliographicCitationAguilera Berzunza, Luis Enrique. “Como hacer un modelo de negocio con un canvas o lienzo” Ciberopolis (entrada del 20 de agosto de 2011) [Disponible en línea]spa
dc.source.bibliographicCitationCámara de Comercio de Bogotá. Noticias (Octubre de 2016) “Medidas para proteger la gastronomía ancestral”. [Disponible en línea]spa
dc.source.bibliographicCitationCamperos Durán, Manuel; Contreras Ortiz, María; Osorio Marún, Hilda Juliana; Simanca Castillo, Orielly. Efecto Cardumen: una metodología para activar la inteligencia colectiva. Universidad del Rosario: 2011. Proyecto de aplicación práctica, para obtener el título de especialista en gerencia y gestión culturalspa
dc.source.bibliographicCitationColorado Castellary, Arturo (2010) “Perspectivas de la cultura digital.” Zer 15(28), P. 103-115. Disponible en líneaspa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectGastronomía tradicional del pacífico colombianospa
dc.subjectDivulgación del patrimonio gastronómico del pacíficospa
dc.subjectPortales web gastronómicosspa
dc.subjectMedidas para proteger la gastronomía ancestralspa
dc.subjectPosicionamiento webspa
dc.subjectPlaneación estratégicaspa
dc.subjectServicios web de directorio de restaurantesspa
dc.subject.ddcCultura & institucionesspa
dc.subject.keywordTraditional gastronomy of the Colombian Pacificspa
dc.subject.keywordDissemination of the gastronomic heritage of the Pacificspa
dc.subject.keywordGastronomic web portalsspa
dc.subject.keywordMeasures to protect ancestral gastronomyspa
dc.subject.keywordWeb positioningspa
dc.subject.keywordStrategic planningspa
dc.subject.keywordRestaurant directory web servicesspa
dc.title¡Vive pacífico! Propuesta de página web para la difusión de la gastronomía del pacíficospa
dc.title.TranslatedTitleLive peacefully! Proposal for a website for the dissemination of the gastronomy of the Pacificspa
dc.title.alternativeVIVE EL PACÍFICO. PROYECTO DE PAGINA WEB DE DE VISIBILIZACIÓN Y FOMENTOspa
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.documentPágina webspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VIVE-EL-PACIFICO.-PROYECTO-DE-PAGINA-WEB-DE-DE-VISIBILIZACION-Y-FOMENTO.-10.12.2020.pdf
Tamaño:
3.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
VIVE EL PACÍFICO. PROYECTO DE PAGINA WEB DE DE VISIBILIZACIÓN Y FOMENTO. 10.12.2020