Ítem
Restringido

Propuesta para un nuevo ordenamiento jurídico para la denuncia del pleito y el llamamiento de la garantía
dc.contributor.advisor | Cediel Franco, Gabriel Augusto | |
dc.creator | Mejía O., María Victoria | |
dc.creator | Morales de Gómez, Martha | |
dc.creator.degree | Abogado | spa |
dc.creator.degreetype | Full time | spa |
dc.date.accessioned | 2020-04-07T23:19:12Z | |
dc.date.available | 2020-04-07T23:19:12Z | |
dc.date.created | 1992 | |
dc.date.issued | 1992 | |
dc.description | La Relación Jurídica Procesal está conformada por el Juez, el Demandante y el Demandado; los dos últimos son los llamados Partes. Existen también otros sujetos que se pueden vincular al proceso después de iniciado éste y a éstos se les denomina Terceros. Se presentan dos clases de terceros: los indiferentes y los interesados; los primeros no tienen ningún interés que hacer valer dentro del proceso, mientras que los segundos tienen un interés legítimo dentro de él. Los Terceros pueden intervenir de manera principal o adhesiva. Para efecto de nuestro trabajo estudiaremos la Principal, en la cual los Terceros tienen un derecho propio que hacer valer dentro del proceso. Esta clase de intervención puede ser voluntaria o forzosa; la primera es cuando depende únicamente de la voluntad del tercero intervenir o no en el proceso, en tanto que la segunda extiende los efectos al tercero una vez citado, sin importar si éste comparece o no al proceso, por disposición de la Ley de todas manera la sentencia lo afecta y la decisión tiene tránsito a cosa juzgada. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21518 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Jurisprudencia | spa |
dc.publisher.program | Jurisprudencia | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.acceso | Bloqueado (Texto referencial) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | AZULA CAMACHO, Jaime. Manual de Derecho Procesal Civil. Parte General. Ed. Derecho y Ley, Bogotá, 1979. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CALAMANDREI, Piero. El Procedimiento Monitorio. Trad. Santiago Sentis Melendo. Ed. Jurídicas Europa-América, Buenos Aires, 1953. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CARNELUTTI, Francesco. Instituciones del Proceso Civil. Ed. Jurídicas Europa-América, Buenos Aires, 1973. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CHIOVENDA, Giuseppe. Instituciones de Derecho Procesal Civil. Casa Editorial Urgel, Barcelona, 1978. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CODIGO DE COMERCIO. Legis Editores, Bogotá, 1989. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL. Ed. Temis, Bogotá, 1980. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Gaceta Judicial, tomo LVI. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Gaceta Judicial No. 2407. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Sentencia del 28 de noviembre de 1931, Gaceta Judicial XXLI | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Sentencia del 8 de mayo de 1954. Gaceta Judicial LXXVII. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DEVIS ECHANDIA, Hernando. Compendio de Derecho Procesal | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Teoría General del Proceso. Ed. Krucigrama, Medellín, 1987. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Tratado de Derecho Procesal Civil. Ed. Temis, Bogotá, 1962 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GUASP, Jaime. Derecho Procesal Civil. Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1968. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | MARTINEZ RAVE, Gilberto. La Responsabilidad Civil Extracontractual en Colombia. Biblioteca Jurídica Dike, Bogotá, 1989. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | MONROY CABRA, Marco Gerardo. Principios de Derecho Procesal Civil. Ed. Temis, Bogotá, 1979. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | MORALES MOLINA, Hernando. Curso de Derecho Procesal Civil. Ed. ABC, Bogotá, 1985. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | MURCIA BALLEN, Humberto. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, 14 de octubre de 1976. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ORTEGA TORRES, Jorge. Código Civil. Ed. Temis, Bogotá, 1990. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | PARDO, Antonio J. Tratado de Derecho Procesal Civil. Medellín, Universidad de Antioquia, 1950. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | PARRA QUIJANO, Jairo. Estudios de Derecho Procesal. Apuntes para una Teoría sobre los Terceros en el Proceso Civil. Ed. Librería El Profesional, Bogotá, 1979 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | SCHUK, Adolfo. Lecciones de Derecho Procesal Civil. Trad. española de la 5a. ed. alemana Bosch. Casa Editorial Urgel, Barcelona, 1951. | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Derecho procesal civil | spa |
dc.subject | Demandante | spa |
dc.subject | Llamamiento en garantía | spa |
dc.subject.ddc | Derecho privado | spa |
dc.subject.lemb | Derecho procesal | spa |
dc.subject.lemb | Responsabilidad del estado::Colombia | spa |
dc.title | Propuesta para un nuevo ordenamiento jurídico para la denuncia del pleito y el llamamiento de la garantía | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.document | Análisis de caso | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 100038740.pdf
- Tamaño:
- 358.22 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: