Ítem
Acceso Abierto

Retos de la conservación y restauración de páramos en escenarios de cambio climático en Colombia
Título de la revista
Autores
Bateman, Juan
Clavijo, Juliana
Carvajal, Isabella
Archivos
Fecha
2024-10
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
Colombia alberga 37 páramos que constituyen el 50 % de los páramos que existen a nivel global. Estos ecosistemas son fundamentales para la vida humana y para las ciudades andinas que dependen de ellos al ser cunas de inmensa biodiversidad y proveedores cruciales de servicios ecosistémicos. Sin embargo, son ecosistemas altamente vulnerables al cambio climático, lo que plantea grandes desafíos para el desarrollo socioeconómico y la gestión de riesgos y desastres en un contexto de crisis climática, caracterizado por el aumento en la frecuencia e intensidad de eventos extremos, como sequías o inundaciones. Esto, a su vez, acelera la pérdida de biodiversidad y servicios ecosistémicos. Por ello, es fundamental divulgar el conocimiento y generar conciencia sobre estos recursos naturales para promover políticas públicas efectivas que integren a la ciencia y a la sociedad con un propósito de conservación y restauración de páramos.
Abstract
Palabras clave
Páramos de Colombia , Cambio climático , Flora y fauna , Funcionalidad ecológica , Biodiversidad en Colombia