Ítem
Desconocido

La (in)admisibilidad entre la tentativa y el dolo eventual: comentario jurisprudencial al caso SP510-2023 Radicado 55.250

dc.contributor.advisorCorrea Flórez, María Camila
dc.contributor.gruplacGrupo de Investigación de Derecho Penal
dc.creatorGómez Arévalo, Pablo
dc.creator.degreeAbogado
dc.creator.degreeLevelPregrado
dc.date.accessioned2025-06-06T23:29:09Z
dc.date.available2025-06-06T23:29:09Z
dc.date.created2025-05-13
dc.descriptionEn este comentario jurisprudencial se aborda la SP510 de 2023, donde la Corte, en una decisión controvertida, por primera vez en el país, abordó la problemática de la admisibilidad de la punición de la tentativa con dolo eventual, decantándose a favor de esta. El criterio adoptado por la Sala Mayoritaria fue objeto de fuertes críticas en dos salvamentos de voto, donde se subrayaron las falencias argumentativas de la decisión adoptada. Siendo un debate dogmáticamente abierto, poco desarrollado y sin solución unánime, la presente investigación abordó la problemática al contrastar las bases doctrinales con la providencia proferida.
dc.description.abstractThis case commentary examines Decision SP510-2023 issued by the Supreme Court of Justice of Colombia. In this controversial ruling, the Court addressed—for the first time in the country—the admissibility of punishing attempted crimes committed with dolus eventualis, ultimately ruling in favor of its punishability. The position adopted by the majority of the Court was heavily criticized in two dissenting opinions, which underscored significant argumentative shortcomings in the decision. Given that this is an open, underdeveloped, and unresolved dogmatic debate, this research analyzes the issue by contrasting the doctrinal foundations with the reasoning set forth in the ruling.
dc.format.extent15 pp
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_45604
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45604
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentFacultad de Jurisprudencia
dc.publisher.programJurisprudencia
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.accesoBloqueado (Texto referencial)
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.source.bibliographicCitationANTOLISEI, Francesco. Manuale di Diritto penale: Parte generale. Sedicesima edizione aggiornata e integrata. Milano: Dott. A. Giuffrè Editore, 2003.
dc.source.bibliographicCitationCOURTIS, Christian. “El juego de los juristas. Ensayo de caracterización de la investigación dogmática”. En CHRISTIAN COURTIS (Editor), Observar la ley: Ensayos sobre metodología de la investigación dogmática. Madrid: Editorial Trotta S.A., 2006.
dc.source.bibliographicCitationDAZA LORA, Juan Felipe. Compatibilidad de la tentativa y el dolo eventual: ¿Es admisible la punición de delitos no consumados carentes de voluntad real delictiva? Bogotá: Universidad de los Andes, 2018.
dc.source.bibliographicCitationFARRÉ TREPAT, Elena. La tentativa de delito. Barcelona: Librería Bosch; 1986.
dc.source.bibliographicCitationFIANDACA, Giovanni & MUSCO, Enzo. Diritto penale: Parte Generale. Quarta edizione. Bologna: Zanichelli Editore; 2006.
dc.source.bibliographicCitationGÓMEZ RIVERO, María del Carmen. “Tentativa y dolo eventual: bases para su convivencia”. Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, Vol. 66, No. 1, (2013): 159 – 204.
dc.source.bibliographicCitationHILGENDORF, Eric & VALERIUS, Brian. Derecho Penal. Parte General. Traducción de la segunda edición alemana por Leandro A. Dias y Marcelo A. Sancinetti. Buenos Aires: Editorial Ad-Hoc, 2017.
dc.source.bibliographicCitationLUZÓN PEÑA, Diego-Manuel. Lecciones de Derecho Penal: Parte General. Segunda edición. Valencia: Tirant lo Blanch, 2012.
dc.source.bibliographicCitationPALAZZO, Francesco. Corso di Diritto penale: Parte generale. Torino: G. Giappichelli Editore, 2005.
dc.source.bibliographicCitationQUINTERO OLIVARES, Gonzalo. Parte General del Derecho Penal. Con la colaboración de Fermín Morales Prats. Navarra: Editorial Aranzadi SA, 2005.
dc.source.bibliographicCitationRANIERI, Silvio. Manual de Derecho Penal. Tomo II. Parte General. El delito. Los sujetos. Los medios de defensa del derecho. Traducción por Jorge Guerrero. Bogotá: Editorial Temis, 1975.
dc.source.bibliographicCitationROXIN, Claus. Derecho Penal. Parte General. Tomo I. Fundamentos. La estructura de la teoría del delito. Traducción de la segunda edición alemana. Madrid: Civitas, 1997.
dc.source.bibliographicCitationROXIN, Claus. Derecho Penal. Parte General. Tomo II. Especiales formas de aparición del delito. Traducción de la primera edición alemana. Pamplona: Civitas & Thompson Reuters, 2014.
dc.source.bibliographicCitationSCHÜNEMANN, Bernd. “Vías y desvíos de la dogmática del dolo eventual”. En Gabriel PÉREZ BARBERÁ, José MILTON PERALTA & Alejandra VERDE (Directores), El Derecho penal en transición: Libro homenaje a Carlos Julio Lascano (h.). Argentina: Editorial AD Hoc, 2023.
dc.source.bibliographicCitationTAMARIT SUMALLA, Josep Maria. “La tentativa con dolo eventual”. Anuario de derecho penal y ciencias penales, Vol. 45, No. 2, (1992): 515 – 560.
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Rad. 32.964, M.P. José Leónidas BUSTOS MARTÍNEZ.
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, SP510-2023, Rad. 55.250, M.P. Myriam ÁVILA ROLDÁN.
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectDolo eventual
dc.subjectTentativa
dc.subjectResultado
dc.subjectBases doctrinales
dc.subjectProvidencia proferida
dc.subject.keywordDolus eventualis
dc.subject.keywordAttempted crimes
dc.subject.keywordResult
dc.subject.keywordDoctrinal foundations
dc.titleLa (in)admisibilidad entre la tentativa y el dolo eventual: comentario jurisprudencial al caso SP510-2023 Radicado 55.250
dc.title.TranslatedTitleThe (in)admissibility between attempt and dolus eventualis: A commentary on Decision SP520-2023 by the Supreme Court of Justice
dc.typebachelorThesis
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado
local.department.reportFacultad Jurisprudencia
local.regionesBogotá
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La_in_admisibilidad_entre_la_tentativa_y_el_dolo_eventual.pdf
Tamaño:
406.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: