Ítem
Solo Metadatos
El milagro ecuatoriano: pautas para entender el Ecuador del siglo XXI
dc.creator | Barredo Ibáñez, Daniel | |
dc.creator | Silva, Roxana | spa |
dc.creator | Martens, Cheryl | spa |
dc.date.accessioned | 2020-08-28T15:49:23Z | |
dc.date.available | 2020-08-28T15:49:23Z | |
dc.date.created | 2015-01-01 | spa |
dc.description | Desde la victoria electoral de Rafael Correa en 2006, Ecuador ha experimentado numerosas transformaciones sociales, económicas, educativas y culturales, entre otras (Hawkins, 2011; Becker, 2012; 2013; Polga, 2013; Arévalo, 2014). Es cierto que la Revolución Ciudadana –el proceso político que cobija ideológicamente al presidente ecuatoriano –, ha sido criticada por la personalización del movimiento en la figura del presidente (De la Torre, 2013), o por mantener un régimen basado en el “autoritarismo competitivo” (Levitsky y Loxton, 2013: 107), a pesar de que en menos de una década el “apoyo a la democracia” ha aumentado en Ecuador en 13 puntos porcentuales (Latinobarómetro, 2013: 7). Pero no olvidemos que Ecuador, en 2013, tenía la tasa de desempleo más baja de América Latina, con un 4,6% de la población activa (CEPAL, 2013: 56), además de que según asegura esta fuente en la página 77, entre 2000 y 2012 se redujo la indigencia en casi ocho puntos porcentuales, y la pobreza en alrededor de dieciocho puntos. Pero al margen del bienestar económico –que a menudo suele simplificarse por el alza de los precios de las materias primas (Arsel y Ávila, 2012)–, uno de los D 20 principales avances del Ecuador ha sido la integración de los sectores excluidos en la sociedad | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.issn | ISBN: 9788415698906 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28592 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Sociedad Latina de Comunicación Social | spa |
dc.relation.citationEndPage | 38 | |
dc.relation.citationStartPage | 19 | |
dc.relation.citationTitle | La Comunicación y el Periodismo de Ecuador frente a los desafíos contemporáneos | |
dc.relation.ispartof | La Comunicación y el Periodismo de Ecuador frente a los desafíos contemporáneos, ISBN: 9788415698906, Cap. I (enero, 2015); pp. 19-38 | spa |
dc.relation.uri | http://www.cuadernosartesanos.org/2015/cac74.pdf | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.source | La Comunicación y el Periodismo de Ecuador frente a los desafíos contemporáneos | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Pautas para entender el Ecuador | spa |
dc.subject | Transformación | spa |
dc.subject | Proceso político | spa |
dc.subject | Instituciones ecuatorianas | spa |
dc.title | El milagro ecuatoriano: pautas para entender el Ecuador del siglo XXI | spa |
dc.title.TranslatedTitle | The Ecuadorian miracle: guidelines to understand Ecuador in the 21st century | eng |
dc.type | bookPart | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.spa | Parte de libro | spa |