Ítem
Acceso Abierto

Un llamado a la justicia y al reconocimiento de la alteridad de los animales
dc.contributor.advisor | Ordóñez Díaz, Leonardo | |
dc.creator | Hernández Villegas, Sonia Mabel | |
dc.creator.degree | Magíster en Filosofía | |
dc.creator.degreeLevel | Maestría | |
dc.date.accessioned | 2023-05-03T12:53:14Z | |
dc.date.available | 2023-05-03T12:53:14Z | |
dc.date.created | 2023-04-29 | |
dc.description | El trabajo monográfico busca dar respuesta a la pregunta ¿Qué postura filosófica es más adecuada para establecer una relación justa entre los animales humanos y los no humanos? En la búsqueda de respuesta a dicha cuestión se enfatizará en la importancia de dejar atrás los fallos antropocéntricos y especistas propios de la filosofía tradicional para dar lugar al reconocimiento de los animales desde la perspectiva de la justicia. | |
dc.description.abstract | The monographic work seeks to answer the question: What philosophical position is more appropriate to establish a fair relationship between human and non-human animals? In the search for an answer to this question, the importance of leaving behind the anthropocentric and speciesist failures typical of traditional philosophy will be emphasized to give rise to the recognition of animals from the perspective of justice. | |
dc.format.extent | 86 pp | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_38382 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/38382 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Escuela de Ciencias Humanas | |
dc.publisher.program | Maestría en Filosofía | |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
dc.source.bibliographicCitation | Aristóteles (1988). Política. Editorial Gredos. España. | |
dc.source.bibliographicCitation | Aristóteles (1992) Investigaciones sobre los animales. Editorial Gredos. Madrid. | |
dc.source.bibliographicCitation | Benveniste, E. (2004) Problemas de Lingüística General. Editorial Siglo XXI. Argentina. | |
dc.source.bibliographicCitation | Cuesta, L, Sánchez, K. (2007) Aspectos éticos de la experimentación con animales. Bioética. Recuperado de: http://www.cbioetica.org/revista/72/722527.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | De la Puente, V. (2018) Lenguaje humano y lenguaje animal. Universidad de Oviedo. España. | |
dc.source.bibliographicCitation | Deleuze. G y Guattari, F. (2004) Mil Mesetas. Ed. Pre-textos. España | |
dc.source.bibliographicCitation | Derrida, J. El animal que luego estoy si(gui)endo. Editorial Trotta. 2008 | |
dc.source.bibliographicCitation | Descartes, R (1984) Discurso del Método. Ed. Alfaguara, Madrid. | |
dc.source.bibliographicCitation | De Waal, F (2016). ¿Tenemos suficiente inteligencia para entender que los animales tienen inteligencia? Editorial Tusquets. Barcelona. | |
dc.source.bibliographicCitation | De Waal, F. (2022). La Política de los chimpancés. Editorial Alianza. España. | |
dc.source.bibliographicCitation | Diski, J. What I don´t know about animals. Yale University Press. Estados Unidos. 2010. | |
dc.source.bibliographicCitation | Francione, G. (2007). Considerar seriamente la capacidad para sentir. Publicado en De animales y hombres. Universidad de Oviedo. España | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Humanidad | |
dc.subject | Animales | |
dc.subject | Reconocimiento | |
dc.subject | Justicia | |
dc.subject | Alteridad | |
dc.subject.keyword | Humanity | |
dc.subject.keyword | Animals | |
dc.subject.keyword | Recognition | |
dc.subject.keyword | Justice | |
dc.subject.keyword | Otherness | |
dc.title | Un llamado a la justicia y al reconocimiento de la alteridad de los animales | |
dc.title.TranslatedTitle | A call for justicia and recognition of he otherness of animals | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.document | Trabajo de grado | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
local.department.report | Escuela de Ciencias Humanas |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Un-llamado-a-la-justicia-y-al-reconocimiento-de-la-alteridad-en-los-animales-Sonia-Mabel-Hernandez-Villegas.pdf
- Tamaño:
- 1.28 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: