Ítem
Acceso Abierto

Valores de referencia de hemoglobinemia en población Colombiana de 1 a 18 años por género y altitud
dc.contributor.advisor | Urbina Bonilla, Adriana del Pilar | |
dc.creator | González-Patiño, Angélica | |
dc.creator | Robinson-Ortiz, Angélica | |
dc.creator.degree | Especialista en Pediatría | |
dc.date.accessioned | 2015-08-05T20:02:03Z | |
dc.date.available | 2015-08-05T20:02:03Z | |
dc.date.created | 2015-06-30 | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Introducción: La concentración de hemoglobina total es uno de los indicadores más comúnmente medidos en sangre. Sin embargo, sus valores varían de acuerdo con la altitud, sexo y edad, entre otros, por lo cual es necesario contar con valores de referencia ajustados para estas condiciones con el fin de establecer adecuadamente el diagnóstico tanto de anemia como eritrocitosis. El objetivo de este estudio fue establecer los valores de referencia para hemoglobinemia en la población colombiana entre 1 y 18 años, de acuerdo con la edad, sexo y altitud del lugar de residencia. Materiales y métodos: A partir de la encuesta nacional de salud (ENDS) y de situación nutricional (ENSIN) Colombia 2010, se analizaron los valores de hemoglobinemia provenientes de los individuos de 1 a 18 años, tras haber excluido a los sujetos con condiciones inflamatorias (proteína C reactiva >1,2 mg/ml) y con depleción de las reservas de hierro (ferritina sérica <22 μg/l), de acuerdo con la edad, sexo y altitud del lugar de residencia, utilizando el paquete estadístico IBM SPSS Statistics 21.0. Resultados y discusión: En la población seleccionada se encontró una prevalencia de anemia ferropénica entre 0% y 50%; una prevalencia de anemia no ferropénica de 0% a 18,8%. Se observaron incrementos significativos en la hemoglobinemia de acuerdo con edad, sexo y altitud a partir de 500 msnm, y para estos últimos los valores encontrados fueron superiores a los establecidos por la Organización Mundial de Salud. También se encontraron diferencias significativas en la hemoglobinemia de acuerdo con la etnia. | spa |
dc.description.abstract | Introduction: The total hemoglobin concentration is one of the most commonly measured indicators in blood. However, its values vary with altitude, gender and age, among others, which makes necessary to have adjusted reference values for these conditions in order to properly establish the diagnosis of both anemia and erythrocytosis. The aim of this study was to establish reference values for hemoglobin in the Colombian population between 1 and 18 years, according to age, gender, and altitude of the place of residence. Materials and Methods: The values of hemoglobin from the National Health Survey (ENDS) and nutritional status (ENSIN) Colombia 2010 were analyzed from individuals 1-18 years, after excluding subjects with inflammatory conditions (CRP> 1. 2 mg/dl) and with depleted iron stores (serum ferritin < 22 μg/l), according to age, gender and altitude of the place of residence, using the statistical package SPSS Statistics 21. 0. Results and Discussion: In the selected population a prevalence of ferropenic anemia from 0% to 50% was found; a prevalence of non ferropenic anemia from 0% to 18. 8% was observed. Significant increases in hemoglobin levels according to age, gender and altitude starting at 500 MASL were observed, and for these latter, the values found were higher than those established by the World Health Organization. Significant differences in haemoglobinaemia according to ethnicity were also found. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_10599 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10599 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de medicina | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Pediatría | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | World Health Organization. Iron Deficiency Anaemia: Assessment, Prevention and Control, A guide for program managers [Internet]. World Health Organization. 2001. Available from: http://www.who.int/nutrition/publications/en/ida_assessment_prevention_control.pdf | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Hemoglobina | spa |
dc.subject | altitud | spa |
dc.subject | anemia | spa |
dc.subject | ferritina | spa |
dc.subject.ddc | Enfermedades | |
dc.subject.decs | Enfermedad de la hemoglobina | spa |
dc.subject.decs | Anemia ferropénica | spa |
dc.subject.decs | Anemia | spa |
dc.subject.keyword | Hemoglobin | eng |
dc.subject.keyword | altitude | eng |
dc.subject.keyword | anemia | eng |
dc.subject.keyword | serum ferritin | eng |
dc.subject.lemb | Pediatría | spa |
dc.subject.lemb | Hematología pediátrica | spa |
dc.subject.lemb | Enfermedades en niños | spa |
dc.title | Valores de referencia de hemoglobinemia en población Colombiana de 1 a 18 años por género y altitud | spa |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- VALORES-DE-REFERENCIA-DE-HEMOGLOBINEMIA-EN-POBLACION-COLOMBIANA-DE-1-A-18-ANOS-PORGeNERO-Y-ALTITUD.pdf
- Tamaño:
- 1.32 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: