Ítem
Embargo

Ordenamiento territorial y transición energética, una mirada desde la gobernanza y la justicia al Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026

Título de la revista
Autores
Aldana Rivera, Santiago Enrique
Castellanos Quiñones, Daniela Catalina

Archivos
Fecha
2024-12-09

Directores
Hofman Quintero, Juana

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
En la actualidad, Colombia enfrenta el reto de modificar el paradigma de la transición energética a través de la justicia desde el cambio de poder de los sistemas energéticos, centrando la discusión en las personas. Esto ante la profunda conflictividad que genera el sector energético en el país y su íntima relación con la desigualdad y la violación de derechos humanos, además de su impacto en los ecosistemas, la seguridad climática y la calidad ambiental. Lo expuesto cuestiona las respuestas de la política pública y su capacidad de converger acciones para cumplir los fines del Estado ordenados en la Constitución Política de 1991. De esta manera, por medio del análisis del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026 (Ley 2294 de 2023), este capítulo discute las tensiones que genera frente al ordenamiento territorial y las políticas de transición energética en el marco de la justicia energética y espacial, la democracia y la gobernanza comunitaria para cumplir con las metas de biodiversidad, cambio climático y paz.
Abstract
Currently, Colombia faces the challenge of modifying the paradigm of the energy transition through justice from the change of power of the energy systems, focusing the discussion on people. This is due to the deep conflict generated by the energy sector in the country and its close relationship with inequality and the violation of human rights, in addition to its impact on ecosystems, climate security and environmental quality. This brings into question the responses of public policy and its ability to converge actions to fulfill the purposes of the State mandated in the Political Constitution of 1991. Thus, through the analysis of the National Development Plan (PND) 2022-2026 (Law 2294 of 2023), this chapter discusses the tensions it creates regarding territorial planning and energy transition policies within the framework of energy and spatial justice, democracy and community governance to meet the goals of biodiversity, climate change and peace.
Palabras clave
Transición energética , Ordenamiento territorial , Gobernanza , Justicia
Keywords
Energy transition , Territorial planning , Governance , Justice
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos