Ítem
Acceso Abierto

Gobernanza y políticas públicas con enfoque de género: análisis y perspectivas del Sistema Distrital de Cuidados en Bogotá

dc.contributor.advisorAprile, Natalia Soledad
dc.creatorBernal Rincón, Astrid Lorena
dc.creator.degreeMagíster en Derecho Administrativo
dc.creator.degreeLevelMaestría
dc.creator.degreetypeFull time
dc.date.accessioned2024-11-22T20:27:34Z
dc.date.available2024-11-22T20:27:34Z
dc.date.created2024-11-21
dc.descriptionEn este trabajo de investigación se hace un recorrido del cuidado como problemática histórica y social, a partir del cual se establecen aspectos conceptuales relevantes del cuidado, concebido como categoría analítica del bienestar. Se analiza la implicación de la división sexual del trabajo y la dicotomía entre lo público y lo privado; para luego abordar el cuidado como derecho desde la perspectiva de una problemática pública que origina la responsabilidad del Estado. Adicionalmente se presenta el cuidado desde la dimensión política, aludiendo en especial el enfoque de género en las políticas públicas, así como al el denominado “feminismo de la gobernanza,” con la finalidad de comprender en qué sentido se integran estas políticas públicas a nivel de la administración en el contexto de gobernanza. Finalmente se aborda la definición de los sistemas públicos de cuidado, mencionando experiencias en torno a su implementación en algunos países de Latinoamérica, para concluir con un análisis y diagnóstico del Sistema Distrital de Cuidados en Bogotá, revisando sus antecedentes, la incidencia de la política pública desde el enfoque de género y su funcionamiento desde un modelo de gobernanza.
dc.description.abstractIn this research work, a review of care as a historical and social problem is made, from which relevant conceptual aspects of care are established, conceived as an analytical category of well-being. The implication of the sexual division of labor and the dichotomy between the public and the private is analyzed; and then address care as a right from the perspective of a public problem that gives rise to the responsibility of the State. Additionally, care is presented from the political dimension, referring especially to the gender approach in public policies, as well as the so-called “feminism of governance” aspect, in order to understand in what sense these public policies are integrated at the national level. of administration in the context of governance. Finally, the definition of public care systems is addressed, mentioning experiences around their implementation in some Latin American countries, to conclude with an analysis and diagnosis of the District Care System in Bogotá, reviewing its background, the incidence of public policy. from the gender perspective and its operation from a governance model.
dc.format.extent162 pp
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_44145
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44145
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentFacultad de Jurisprudenciaspa
dc.publisher.programMaestría en Derecho Administrativospa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.source.bibliographicCitationOdriozola Guitart, Silvia; Imbert Mayola, Juan Carlo (2020) Trabajo, género y cuidado: una visión desde la realidad contemporánea de Cuba. En: Economía y Desarrollo. Vol. 163; No. 1; pp. 154 - 154-166; 0252-8584; Consultado en: 2021/06/16/. Disponible en: https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=142530015&site=eds-live.
dc.source.bibliographicCitationMartelotte, Lucía (2014) El cuidado en América Latina. Aprendizajes y desafíos pendientes. pp. 321-326 Consultado en: 2021/06/16/. Disponible en: https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=96319885&site=eds-live.
dc.source.bibliographicCitationWanderley, Fernanda (2019) Las Políticas de Cuidado en América Latina -Articulando los derechos de las mujeres, niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidades-. Consultado en: 2021/06/16/. Disponible en: https://ideas.repec.org/p/ris/iisecd/2019_002.html.
dc.source.bibliographicCitationGuzmán, Brígida García (2019) El trabajo doméstico y de cuidado: su importancia y principales hallazgos en el caso mexicano. En: Estudios Demográficos y Urbanos. Vol. 34; No. 2; pp. 237 - 267; 2448-6515; Consultado en: 2021/06/16/17:53:40. Disponible en: https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1811. Disponible en: 10.24201/edu.v34i2.1811.
dc.source.bibliographicCitationFlores, Roberta Liliana; Tena Guerrero, Oliva (2014) Maternalismo y discursos feministas latinoamericanos sobre el trabajo de cuidados: un tejido en tensión. 1390-1249; Consultado en: 2021/06/16/. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=4823310.
dc.source.bibliographicCitationLina Fernanda Buchely Ibarra (2012) El precio de la desigualdad. Análisis de la regulación del trabajo doméstico desde el ddl. En: Revista Estudios Socio-Jurídicos. Vol. 14; No. 2; pp. 107 - 107-143; 0124-0579; Consultado en: 2021/06/16/. Disponible en: https://doaj.org/article/8eb6bbe0c2384597a3d28c115735df71.
dc.source.bibliographicCitationAyala del Pino, Cristina (2020) La importancia del cuidado: el cuidador informal, los empleados del servicio doméstico y cuidadores domésticos internos. 1133-3677; Consultado en: 2021/06/15/. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7450112.
dc.source.bibliographicCitationBatthyány Dighiero, Karina; Scavino Solari, Sol (2018) Valorización económica de los cuidados no remunerados en salud: un aporte al reconocimiento del trabajo invisible de los hogares y las mujeres. En: Revista Gerencia y Políticas de Salud. Vol. 17; No. 34; pp. 1 - 1-18; 1657-7027; Consultado en: 2021/06/15/. Disponible en: https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=135057252&site=eds-live. Disponible en: 10.11144/Javeriana.rgps17-34.vecr.
dc.source.bibliographicCitationParella Rubio, Sònia (2020) El sector del trabajo del hogar y de cuidados en España en tiempos de COVID-19. 2462-6740; Consultado en: 2021/06/15/. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7915057.
dc.source.bibliographicCitationFacundo Ternavasio; Mariana Saint Paul (2020) Políticas de cuidados, derechos humanos y esi: experiencias del cuerpo y los afectos en la pandemia. Entrevista a Eleonor Faur. En: Educación y Vínculos. Vol. 2; No. 6; 2591-6327; Consultado en: 2021/06/15/. Disponible en: https://doaj.org/article/e1ae9847a91e4181aef50f575a0bd6b7.
dc.source.bibliographicCitation Bassols Ricardez, Mario; Mendoza, Cristóbal; Bassols Ricardez, Mario; Ballard, Richard (2011) Gobernanza: teoría y prácticas colectivas. En: Pensamiento crítico/pensamiento utópico. 198; pp. 269 Rubí (Barcelona) : México: Anthropos ; Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades; 978-84-7658-990-8; Disponible en: https://www-digitaliapublishing-com.ez.urosario.edu.co/visor/13326.
dc.source.bibliographicCitationRequena, Carlos (2014) Gobernanza. pp. 82 : LID Editorial; 978-607-9380-13-7;
dc.source.bibliographicCitationColacce, Maira; Manzi, Pilar (2017) El cuidado de la población uruguaya y la creación del Sistema Nacional Integrado de Cuidados: una mirada de largo plazo.
dc.source.bibliographicCitationFonseca Estevez, Agustina; BARCELLOS, GH; SCHNEIDER, EC; MORAES, LCG (2019) El Sistema Nacional Integrado de Cuidados de Uruguay (SNIC): análisis del trabajo de cuidado en la experiencia del Programa de Asistentes Personales (PAP). Disponible en: http://200.137.65.30/bitstream/10/11282/1/tese_13435_AGUSTINA%20FONSECA%20EST%C3%89VEZ-pdf.pdf.
dc.source.bibliographicCitationFerrari, Vincenzo; Perea Latorre, Santiago (2012) Derecho y sociedad: elementos de sociología del derecho. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia; 978-958-710-807-1;
dc.source.bibliographicCitationTilly, C.; Pons, H. (2000) La desigualdad persistente. : Manantial S.R.L., Ediciones; 978-987-500-049-0; Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=x6LRAAAACAAJ.
dc.source.bibliographicCitationFacio, Alda; Fries, Lorena; Pautassi, Laura; Valdez, Anunziatta; Cantos, Alejandra; Salgado, María Judith; Salgado, Rocío; Avilés, Ximena (2000) Las fisuras del patriarcado: reflexiones sobre feminismo y derecho. : FLACSO, Sede Ecuador; Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/54567/.
dc.source.bibliographicCitationDANE (2020) Informe sobre cifras de empleo y brechas de género. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/Informe-sobre-cifras-de-empleo-y-brechas-de-genero-10-2020.pdf.
dc.source.bibliographicCitationZurbriggen, Cristina (2011) Gobernanza: una mirada desde América Latina. En: Perfiles latinoamericanos. Vol. 19; No. 38; pp. 39 - 64; 0188-7653;
dc.source.bibliographicCitationFerraro, Agustín E. (2009) Reinventando el estado: por una administración pública democrática y profesional en Iberoamérica. En: Iberoamérica. pp. 232 Madrid: Instituto Nacional de la Administración Pública; 978-84-7351-282-4;
dc.source.bibliographicCitationConsejería Presidencial para la Equidad de la Mujer (2017) Guía para la construcción de Políticas Públicas para el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de oportunidades. Disponible en: http://www.equidadmujer.gov.co/Documents/cajaherramientas2018/CH2018_Guia-Politicas-Publicas.pdf.
dc.source.bibliographicCitation Arriagada, Irma; United Nations; Economic Commission for Latin America and the Caribbean; Social Development Division (2005) Políticas hacia las familias, protección e inclusión sociales. Santiago de Chile: CEPAL, División de Desarrollo Social; 978-92-1-322753-4;
dc.source.bibliographicCitationGherardi, Natalia; Zibecchi, Carla (2011) El derecho al cuidado:¿ Una nueva cuestión social ante los tribunales de justicia de Argentina?. En: Política. Revista de Ciencia Política. Vol. 49; No. 1; pp. 107 - 138; 0716-1077;
dc.source.bibliographicCitationArango, Luz Gabriela; Molinier, Pascale (2018) El trabajo y la ética del cuidado. Consultado en: 2024/02/27/16:14:31. Disponible en: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/entities/publication/f8428323-dba2-4ef8-a535-db769eae0e71.
dc.source.bibliographicCitationMoreno Salamanca, Erika Natalia (2017) La economía invisible: división social y sexual del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado y uso del tiempo de las mujeres en Bogotá. Consultado en: 2024/02/27/16:03:52. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59290.
dc.source.bibliographicCitationDepartamento Administrativo Nacional de Estadística DANE; Economía del Cuidado. Consultado en: 2024/02/27/15:16:42. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/comunicados-y-boletines/cuentas-y-sintesis-nacionales/economia-del-cuidado.
dc.source.bibliographicCitationAnsell, Chris; Gash, Alison (2008) Collaborative Governance in Theory and Practice. En: Journal of Public Administration Research and Theory. Vol. 18; No. 4; pp. 543 - 571; 1053-1858; Consultado en: 2024/02/27/13:57:44. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jopart/mum032. Disponible en: 10.1093/jopart/mum032.
dc.source.bibliographicCitation Montaño, Sonia; Calderón Magaña, Coral; Montaño, Sonia; United Nations (2010) El cuidado en acción: entre el derecho y el trabajo. En: Cuadernos de la CEPAL. 94; pp. 230 Santiago de Chile: Naciones Unidas, CEPAL; 978-92-1-323422-8; Disponible en: https://repositorio.cepal.org/items/5846d917-5b4e-4ae8-aacc-a1e38a10e5f8.
dc.source.bibliographicCitationComas-D'Argemir, Dolors (2019) Cuidados y derechos: El avance hacia la democratización de los cuidados. En: Cuadernos de Antropología Social. No. 49; pp. 13 - 13-29; 0327-3776; Consultado en: 2021/06/15/. Disponible en: https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=138425415&site=eds-live. Disponible en: 10.34096/cas.i49.6190.
dc.source.bibliographicCitationComas D’Argemir, Dolors (2015) Los cuidados de larga duración y el cuarto pilar del sistema de bienestar. En: Revista de Antropología Social. Vol. 24; pp. 375 - 404; 1131-558X;
dc.source.bibliographicCitationMarco, Flavia (2010) Presencia femenina y ausencia estatal: el cuidado de la primera infancia en el Ecuador y el Estado Plurinacional de Bolivia. En: El cuidado en Acción. Entre el derecho y el trabajo. pp. 143 - 177;
dc.source.bibliographicCitationDaly, Mary; Lewis, Jane (2000) The concept of social care and the analysis of contemporary welfare states. En: The British Journal of Sociology. Vol. 51; No. 2; pp. 281 - 298; 1468-4446; Consultado en: 2024/02/22/16:34:15. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1468-4446.2000.00281.x. Disponible en: 10.1111/j.1468-4446.2000.00281.x.
dc.source.bibliographicCitationFassler, Clara (2009) Hacia un sistema nacional integrado de cuidados. En: Políticas públicas. pp. 122 : Ediciones Trilce; 978-9974-32-519-7; Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=dopT09Fm7sIC&oi=fnd&pg=PA5&dq=Clara+Fassler+2009&ots=t2xHjGgbBB&sig=0wYxwR8YI-b5qQL0OutFIOrEa2U#v=onepage&q=Clara%20Fassler%202009&f=false.
dc.source.bibliographicCitationBatthyány, Karina (2013) Perspectivas actuales y desafíos del Sistema de Cuidados en Uruguay. En: Las fronteras del Cuidado, agenda, derechos e infraestructura. Buenos Aires: Biblos.
dc.source.bibliographicCitationUbasart-González, Gemma; Minteguiaga, Analía; Ubasart-González, Gemma; Minteguiaga, Analía (2017) Esping-Andersen en América Latina: El estudio de los regímenes de bienestar. En: Política y gobierno. Vol. 24; No. 1; pp. 213 - 236; 1665-2037; Consultado en: 2024/02/07/17:49:49. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1665-20372017000100213&lng=es&nrm=iso&tlng=es.
dc.source.bibliographicCitationMoreno, Luis (2001) Estado del bienestar y ‘mallas de seguridad’. Disponible en: https://digital.csic.es/handle/10261/1497.
dc.source.bibliographicCitationLara, María del Rosario Huerta (2008) Los conceptos de Estado Social de Derecho, Bienestar social e Interés colectivo. En: Letras jurídicas: revista de los investigadores del Instituto de Investigaciones Jurídicas UV. No. 18; pp. 161 - 181; 1665-1529;
dc.source.bibliographicCitationEsquivel, Valeria Renata (2015) El cuidado: de concepto analítico a agenda política. 0251-3552; Consultado en: 2024/02/06/13:25:18. Disponible en: https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/47075.
dc.source.bibliographicCitationJuárez, Gloria de la Luz; Daza, Alfredo Sánchez (2003) Transformaciones en el estado de bienestar. En: Análisis Económico. Vol. XVIII; No. 38; pp. 277 - 295; 0185-3937, 2448-6655; Consultado en: 2024/01/22/15:45:23. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41303813.
dc.source.bibliographicCitationBatthyány, Karina; Genta, Natalia; Perrotta, Valentina (2013) El cuidado de calidad desde el saber experto y su impacto de género: análisis comparativo sobre cuidado infantil y de adultos y adultas mayores en el Uruguay. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/d256a6c6-d475-477b-8f2d-12469f7e46fe/content.
dc.source.bibliographicCitationBatthyány, Karina (2015) Las políticas y el cuidado en América Latina: una mirada a las experiencias regionales. En: CEPAL. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/37726.
dc.source.bibliographicCitationPautassi, Laura Cecilia (2013) ¿ Círculos concéntricos de la política social. En: Cátedra Paralela. Vol. 30;
dc.source.bibliographicCitationPautassi, Laura Cecilia (2018) En cuidado como derecho. Un camino virtuoso, un desafío inmediato. En: Revista de la Facultad de Derecho de México. Vol. 68; No. 272-2; pp. 717 2448-8933, 1870-8722; Consultado en: 2021/07/16/04:14:02. Disponible en: http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/67588. Disponible en: 10.22201/fder.24488933e.2018.272-2.67588.
dc.source.bibliographicCitationMarrades, Ana (2016) Los nuevos derechos sociales: El derecho al cuidado como fundamento del pacto constitucional. En: Revista de Derecho Político. No. 97; pp. 209 - 242; 0211-979X; Consultado en: 2021/06/15/15:33:11. Disponible en: http://ez.urosario.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edsdoj&AN=edsdoj.03aa6be9b6a74250bd2bccdb0863638e&lang=es&site=eds-live&scope=site.
dc.source.bibliographicCitationAlban, Gladys Patricia Guevara; Arguello, Alexis Eduardo Verdesoto; Molina, Nelly Esther Castro (2020) Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). En: Recimundo. Vol. 4; No. 3; pp. 163 - 173; 2588-073X; Disponible en: https://www.recimundo.com/index.php/es/article/view/860.
dc.source.bibliographicCitationGaray, Raziel Husata (2014) Conceptualización del término Gobernanza y su vinculación con la Administración Pública. En: Encrucijada revista electrónica del Centro de Estudios en Administración Pública. No. 18; 2007-1949; Consultado en: 2024/01/24/21:43:58. Disponible en: https://revistas.unam.mx/index.php/encrucijada/article/view/58374. Disponible en: 10.22201/fcpys.20071949e.2014.18.58374.
dc.source.bibliographicCitationEsping-Andersen, Gösta (2003) Estado del bienestar en el siglo XXI. En: La participación de la sociedad en el Estado del Bienestar del siglo XXI. Barcelona: Centro de Cultura Contemporánea. Recuperado de https://goo. gl/MMizV1. Disponible en: https://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:MB7aFUqK4N0J:scholar.google.com/+El+Estado+de+bienestar+en+el+siglo+XXI&hl=es&as_sdt=0,5.
dc.source.bibliographicCitationAdelantado, José (2000) Cambios en el estado del bienestar: políticas sociales y desigualdades en España. pp. 536 : Icaria Editorial; 978-84-7426-481-4; Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=tP39vFG56S0C&oi=fnd&pg=PA7&dq=CAMBIOS+EN+EL+ESTADO+DEL+BIENESTAR&ots=Mas5dSX3ON&sig=fONMc8tSQBBlihvA7L380sTGWOI#v=onepage&q=CAMBIOS%20EN%20EL%20ESTADO%20DEL%20BIENESTAR&f=false.
dc.source.bibliographicCitationde Bustillo, Rafael Muñoz (2021) Mitos y realidades del estado de bienestar. En: Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS). Vol. 174; No. 174; pp. 175 - 178; Disponible en: https://www.ingentaconnect.com/contentone/cis/reis/2021/00000174/00000174/art00010.
dc.source.bibliographicCitationBatthyány, Karina (2016) ¿ Quién cuida en la ciudad?: oportunidades y propuestas en Montevideo (Uruguay). En: Serie Asuntos de Género.: Naciones Unidas; CEPAL; 134; Disponible en: https://repositorio.cepal.org/items/fc167cc8-69cd-49c4-a68e-069840e3bcd4.
dc.source.bibliographicCitationFernanda Torres-Gómez; Elsa Rodríguez-Caldas; Jenny López-Gómez (2017) Política pública para las familias de Bogotá: una mirada desde la perspectiva del cuidado. En: Revista Latinoamericana de Estudios de Familia. Vol. 9; pp. 34 - 34-49; 2145-6445; Consultado en: 2021/06/16/. Disponible en: https://doaj.org/article/4f7f339679a047d7b6dfc62956f112d6. Disponible en: 10.17151/rlef.2017.9.3.
dc.source.bibliographicCitationDalmazzo Peillard, Marisol (2017) ¿Quién cuida en la ciudad?: oportunidades y propuestas en Bogotá (Colombia). Consultado en: 2021/06/09/03:09:47. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/42428.
dc.source.bibliographicCitationSánchez, José; Giraldo Palacio, Elena (2017) La participación ciudadana como mecanismo para la construcción de una gobernanza colaborativa. pp. 286 978-607-422-885-4;
dc.source.bibliographicCitation Girón, Alicia; Correa, Eugenia (2007) Del sur hacia el norte: economía política del orden económico internacional emergente. En: Colección Sur/Sur. pp. 285 Buenos Aires: CLACSO; 978-987-1183-78-4;
dc.source.bibliographicCitationRodríguez Gustá, Ana Laura; Caminotti, Mariana (2020) A governança das políticas de gênero em governos de esquerda: ponto e contraponto entre Montevidéu (Uruguai) e Rosário (Argentina). En: Colombia Internacional. No. 101; pp. 161 - 185; 0121-5612; Consultado en: 2021/06/20/03:17:49. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0121-56122020000100161&lng=en&nrm=iso&tlng=es. Disponible en: 10.7440/colombiaint101.2020.06.
dc.source.bibliographicCitationSen, Amartya (1999) El futuro de estado del bienestar. En: Círculo de económia de Barcelona. Disponible en: https://www.academia.edu/download/34616286/amartya-sen-el-futuro-del-estado-del-bienestar-articulo-original-del-premio-nobel.pdf.
dc.source.bibliographicCitationFarge Collazos, Carlos (2007) El estado de bienestar. En: Enfoques (La Plata). No. 1-2; pp. 45 - 54; 1669-2721; Consultado en: 2022/10/10/15:52:14. Disponible en: https://biblat.unam.mx/es/revista/enfoques-la-plata/articulo/el-estado-de-bienestar.
dc.source.bibliographicCitationDuque, Beatriz del Carmen Peralta; González, Támara Rosa Calvache (2022) Una revisión histórica de la política social, Estado de bienestar y la emergencia de nuevos marcos discursivos en su construcción. En: Jurídicas. Vol. 19; No. 1; pp. 39 - 55; 1794-2918; Consultado en: 2022/10/10/15:45:27. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8561753.
dc.source.bibliographicCitationGill Stephen R.; Morayta Gonzalo Celorio, translator; Elbaz Ariel, translator; Valenzuela Jorge, translator (2020) Gobernanza Global : “Como era, es y debería ser”. Reflexión Crítica. En: Foro Internacional. Vol. 60; No. 4 (242); pp. 1261 0185-013X; Consultado en: 2021/06/19/. Disponible en: https://www.jstor.org/stable/26936731.
dc.source.bibliographicCitationEsquivel, Valeria (2016) La economía feminista en América Latina. Vol. 265; pp. 14 0251-3552;
dc.source.bibliographicCitationRossel, Cecilia (2016) Desafíos demográficos para la organización social del cuidado y las políticas públicas. Vol. 76; 1564-4170; Consultado en: 2021/07/11/03:24:37. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/40239.
dc.source.bibliographicCitationPautassi, Laura Cecilia (2016) Del “boom” del cuidado al ejercicio de derechos. 1806-6445; Consultado en: 2021/07/11/03:21:44. Disponible en: https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/102922.
dc.source.bibliographicCitationCalderón, Coral (2013) Redistribuir el cuidado: el desafío de las políticas. : CEPAL; 978-92-1-021070-6; Consultado en: 2021/07/11/03:11:51. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/27871.
dc.source.bibliographicCitationRodríguez, Jesús Muyor; Prados, Juan Sebastián Fernández (2021) Análisis bibliométrico de la producción científica en Scopus sobre políticas de cuidados en Europa y América Latina. En: Prisma Social: revista de investigación social. No. 32; pp. 69 - 92; 1989-3469; Consultado en: 2021/07/11/02:58:51. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7742148.
dc.source.bibliographicCitation Rico, María Nieves; Segovia, Olga (2017) Planificación urbana y del transporte a partir de relaciones de interdependencia y movilidad del cuidado. En: ¿Quién Cuida en la Ciudad?. pp. 405 - 432; UN; 978-92-1-058608-5; Consultado en: 2021/07/04/00:51:07. Disponible en: https://www.un-ilibrary.org/content/books/9789210586085s009-c001.
dc.source.bibliographicCitationGrau, Mireia; EL ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS. pp. 11
dc.source.bibliographicCitationCafaro, Ana Laura; Espasandin, Cecilia (2015) El sistema nacional de cuidados en el Uruguay : género y cuidados en el foco del debate. pp. 119 - 132; 0797-8952; Consultado en: 2021/06/21/06:32:00. Disponible en: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/handle/20.500.12008/7247.
dc.source.bibliographicCitationAguirre, Rosario; Personas ocupadas en el sector cuidados. pp. 92 978-9974-8416-2-8; Disponible en: http://dspace.mides.gub.uy:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/418/509_Aguirrre_2013_Personas%20ocupadas%20en%20el%20sector%20cuidados.%20Sistema%20Nacional%20de%20Cuidados.pdf?sequence=1.
dc.source.bibliographicCitationLasa Rodríguez, Inés (2015) Del discurso a la acción : tensiones y desafíos para la incorporación de la perspectiva de género al sistema de cuidados en Uruguay. Uruguay: Universidad de la Republica; Consultado en: 2021/06/21/06:12:48. Disponible en: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/handle/20.500.12008/7652.
dc.source.bibliographicCitationPereira, Agustina (2019) Reflexiones sobre la corresponsabilidad de género en el Sistema de Cuidados en Uruguay. Uruguay: Universidad de la Republica; Consultado en: 2021/06/21/05:45:59. Disponible en: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/handle/20.500.12008/24454.
dc.source.bibliographicCitationTobio Soler, Melida Constanza; Agulló Tomás, María Silveria; Gómez García, María Victoria Paloma; Martín Palomo, María Teresa (2010) El cuidado de las personas : un reto para el siglo XXI. : Fundación "La Caixa"; Consultado en: 2021/06/21/05:40:33. Disponible en: https://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/14615.
dc.source.bibliographicCitationMarañón, Mª Luisa Molero (2014) EL ESPACIO DE LAS PRESTACIONES ECONÓMICAS EN LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES: UNA REFLEXIÓN SOBRE EL SISTEMA DE CUIDADOS DESEABLE. Vol. III; pp. 163 - 183; 0211-8556; Disponible en: https://www.aedtss.com/wp-content/uploads/dl/N102/10%20El%20espacio%20de%20las%20prestaciones%20econ%C3%B3micas%20en%20la%20protecci%C3%B3n%20social%20de%20las%20personas%20dependientes%20(Molero%20Mara%C3%B1%C3%B3n).pdf.
dc.source.bibliographicCitationPeña, Ximena; Uribe, Camila (2013) Economía del cuidado : valoración y visibilización del trabajo no remunerado. En: Programa Nuevas Trenzas.: Lima; 1022-0356; Consultado en: 2021/06/20/04:42:18. Disponible en: https://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/965.
dc.source.bibliographicCitationSalvador, Soledad (2007) Estudio comparativo de la "economía del cuidado" en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay. pp. 53 Consultado en: 2021/06/20/03:23:24. Disponible en: https://idl-bnc-idrc.dspacedirect.org/handle/10625/46702.
dc.source.bibliographicCitationGarcía, Luz Marina García; Hoyos, Dolly Magnolia Gonzales (2017) Cuidado y Política Pública. En: Revista Investigium IRE Ciencias Sociales y Humanas. Vol. 8; No. 2; pp. 54 - 67; 2357-5239; Consultado en: 2021/06/20/03:19:38. Disponible en: https://investigiumire.unicesmag.edu.co/index.php/ire/article/view/223. Disponible en: 10.15658/INVESTIGIUMIRE.170802.05.
dc.source.bibliographicCitationBrody, Alyson (2009) Género y gobernanza. pp. 96 9781864-576; Disponible en: http://americalatinagenera.org/newsite/images/cdr-documents/publicaciones/genero_gobernanza_bridge2009.pdf.
dc.source.bibliographicCitationMontaño, Sonia (2014) Autonomía, género y cuidado en América Latina. Consultado en: 2021/06/20/03:06:29. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/39580.
dc.source.bibliographicCitationBatthyány, Karina (2010) El cuidado infantil en Uruguay y sus implicancias de género : análisis a partir del uso del tiempo. pp. 20 - 32; 0797-5538; Consultado en: 2021/06/20/03:01:20. Disponible en: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/handle/20.500.12008/6886.
dc.source.bibliographicCitationGarcía Calvente, Mar; del Río Lozano, María; Marcos Marcos, Jorge (2011) Desigualdades de género en el deterioro de la salud como consecuencia del cuidado informal en España. En: Gaceta Sanitaria. Vol. 25; pp. 100 - 107; 0213-9111; Consultado en: 2021/06/20/02:38:40. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911111002998. Disponible en: 10.1016/j.gaceta.2011.09.006.
dc.source.bibliographicCitationMingol, Irene Comins (2003) Del Miedo a la Diversidad a la Ética del Cuidado: Una Perspectiva de Género. En: Convergencia Revista de Ciencias Sociales. No. 33; pp. 97 - 122; 2448-5799; Consultado en: 2021/06/20/02:34:52. Disponible en: https://convergencia.uaemex.mx/article/view/1584.
dc.source.bibliographicCitationLarrañaga, Isabel; Martín, Unai; Bacigalupe, Amaia; María Begiristáin, José; José Valderrama, María; Arregi, Begoña (2008) Impacto del cuidado informal en la salud y la calidad de vida de las personas cuidadoras: análisis de las desigualdades de género. En: Gaceta Sanitaria. Vol. 22; No. 5; pp. 443 - 450; 0213-9111; Consultado en: 2021/06/20/02:29:44. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911108724191. Disponible en: 10.1157/13126925.
dc.source.bibliographicCitationTobío, Constanza (2012) Cuidado e identidad de género. De las madres que trabajan a los hombres que cuidan. En: Revista Internacional de Sociología. Vol. 70; No. 2; pp. 399 - 422; 1988-429X; Consultado en: 2021/06/20/02:25:43. Disponible en: https://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/427. Disponible en: 10.3989/ris.2010.08.26.
dc.source.bibliographicCitationBogotá, Cámara de Comercio de; Andi, Asociación Nacional de Empresarios de Colombia-; Anif, Asociación Nacional de Instituciones Financieras-; Fedesarollo; PROBOGOTÁ (2020) Situación actual del Covid-19 en Bogotá y recomendaciones de política pública para afrontarlo. Consultado en: 2021/06/20/02:10:34. Disponible en: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/handle/11520/25555.
dc.source.bibliographicCitationStephanie BARRIENTOS; Lara BIANCHI; Cindy BERMAN (2019) La igualdad de género y la gobernanza de las cadenas de valor mundiales. Promoción de los derechos de las trabajadoras. Vol. 138; Consultado en: 2021/06/19/21:56:17. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/ilrs.12143. Disponible en: 10.1111/ilrs.12143.
dc.source.bibliographicCitationLegler, Thomas (2013) Gobernanza Global. pp. 253 - 282; Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Thomas-Legler/publication/303615123_Gobernanza_Global/links/574a280c08ae5f7899b9fca9/Gobernanza-Global.pdf.
dc.source.bibliographicCitation (2017) Administración Pública y Sociedad Una necesaria relación de próximidad. En: La Ciencias Sociales. pp. 1-287 978-607-422-885-4; Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Elena-Giraldo-Palacio/publication/348419790_La_participacion_ciudadana_como_mecanismo_para_la_construccion_de_una_gobernanza_colaborativa/links/5ffe390d92851c13fe09c9a2/La-participacion-ciudadana-como-mecanismo-para-la-construccion-de-una-gobernanza-colaborativa.pdf#page=252.
dc.source.bibliographicCitationRuiz, Paula (2015) La transferencia de políticas globales de género y su puesta en agenda. En: Revista Opera. No. 16; pp. 55 - 75; 1657-8651; Consultado en: 2021/06/19/21:30:58. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5133740.
dc.source.bibliographicCitationMalena Costa (2017) Feminismos jurídicos en Argentina. pp. 237 - 260; Disponible en: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/53264330/Malena_Costa._Feminismos_juridicos_en_Argentina.pdf?1495647130=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DFeminismos_juridicos_en_la_Argentina.pdf&Expires=1624135571&Signature=AqauvoRLgvQcjhB5aC-Cvzr8q2T~-bfpkbeAzVAVGQeru7WQehHNaHWFBhzZIgBzAgLiT0ovMqeHMYZxnHw6qMKR5LqvnaoOxh-OGPOstsqPTJe0CyoaUIlAwmcH8hYfDf-k4baLPTEgerDmBRRMGEw~3wWQExp3H3urUZK16bN5pfiBJLo0tXRGA~cm-8RUsC~C1egnTy2chMBB~qexTjqB0dpkR1gxojFnhNrS7qQEjZ7cYtiborBZG~3K7pjsQonobXZcVYxlN2sO7Ef6~tUWZgSXDMLuX8Sst3Jv0JibHQT~3Hwu0bZJ4Y2T~3X3xIJLEHgiXO5l7PrKfOad4A__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA.
dc.source.bibliographicCitationMonroy, María Catalina; Ertan, Senem; Monroy, María Catalina; Ertan, Senem (2019) Perspectiva feminista y gobernanza global. En: Desafíos. Vol. 31; No. 1; pp. 9 - 16; 0124-4035; Consultado en: 2021/06/19/19:33:44. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0124-40352019000100009&lng=en&nrm=iso&tlng=es.
dc.source.bibliographicCitationBañón, Sonia Reverter (2011) Los retos del feminismo institucional. En: Daimon Revista Internacional de Filosofia. pp. 223 - 229; 1989-4651; Consultado en: 2021/06/19/19:30:08. Disponible en: https://revistas.um.es/daimon/article/view/152311.
dc.source.bibliographicCitationCorrea, Eugenia (2011) Hacia un sistema nacional integrado de cuidados. En: Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía. Vol. 42; No. 164; pp. 182 - 182-184; 0301-7036; Consultado en: 2021/06/17/. Disponible en: https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=eoh&AN=EP60759747&site=eds-live. Disponible en: 10.22201/iiec.20078951e.2011.164.24497.
dc.source.bibliographicCitationSalmerón, Víctor Sánchez; Eransus, Begoña Pérez; ínez Virto, Lucía Mart (2021) EL MODELO ESPAÑOL DE CUIDADOS DE LARGA DURACIÓN ANTE EL DESAFÍO DE LA DESIGUALDAD EL RETO DE GARANTIZAR APOYOS ADECUADOS PARA LA POBLACIÓN DEPENDIENTE MÁS VULNERABLE. En: Revista Prisma Social. No. 32; pp. 167 - 167-195; 1989-3469; Consultado en: 2021/06/17/. Disponible en: https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=149458195&site=eds-live.
dc.source.bibliographicCitationColacce, Maira; Manzi, Pilar (2017) El cuidado de la población uruguaya y la creación del Sistema Nacional Integrado de Cuidados: una mirada de largo plazo. En: Estudios y perspectivas.: CEPAL; Consultado en: 2021/06/17/. Disponible en: https://ideas.repec.org/p/ecr/col032/42058.html.
dc.source.bibliographicCitationSeller, Enrique Pastor, Editor (2017) Sistemas y políticas de bienestar : Una perspectiva internacional. pp. 213 978-84-9148-407-3; Consultado en: 2021/06/16/. Disponible en: https://www.jstor.org/stable/j.ctt1zgb377.
dc.source.bibliographicCitationHeras Aguilera, Samara de las (2015) La regulación de la responsabilidad de cuidar y su impacto de género. pp. 63 - 74; 1134-7147; Consultado en: 2021/06/16/. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=5346237.
dc.source.bibliographicCitationCossani, Patricia (2012) ¿Por qué hablar de un sistema de cuidados?. En: Hablando de derechos DESC+A. Montevideo Disponible en: http://repositorio.mides.gub.uy:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/1830/DESC%2BA%20-%2013%20-%20Por%20qu%C3%A9%20hablar%20de%20un%20sistema%20de%20cuidados.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
dc.source.bibliographicCitationLeiva Marín, Monica; López Franco, Laura Cristina; Fernández Cordero, Laura; Berrios Prieto, Elisa; Aldaz Arroyo, Erkuden; López Gómez, Alejandro (2024) Contenidos y competencias destacadas a incorporar en la formación técnica para el cuidado de personas mayores en Colombia, Costa Rica y Uruguay. En: Actualidades Investigativas en Educación. Vol. 24; No. 1; pp. 1 - 34; 1409-4703; Consultado en: 2024/04/23/04:00:56. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/55621. Disponible en: 10.15517/aie.v24i1.55621.
dc.source.bibliographicCitationKerstenetzky, Cecilia Lessa (2017) El Estado de bienestar social en la edad de la razón: La reinvención del Estado social en el mundo contemporáneo. pp. 435 : Fondo de Cultura Económica; 978-607-16-5070-2;
dc.source.bibliographicCitationÁngeles Duran, María (2011) El trabajo del cuidado en América Latina y España. En: Fundación Carolina CeALCI. pp. 180 Disponible en: https://digital.csic.es/bitstream/10261/82927/1/365351.pdf.
dc.source.bibliographicCitationRea Ángeles, Patricia; Montes de Oca Zavala, Verónica; Pérez Guadarrama, Karla (2021) Políticas de cuidado con perspectiva de género. En: Revista Mexicana de Sociologí­a. Vol. 83; No. 3; pp. 547 - 580; 2594-0651; Consultado en: 2021/07/11/03:29:37. Disponible en: http://132.248.234.93/index.php/rms/article/view/60132. Disponible en: 10.22201/iis.01882503p.2021.3.60132.
dc.source.bibliographicCitationHernández Cantor, Norma Constanza (2023) Construir una ciudad cuidadora. Estudio comparativo de Bogotá y Barcelona. Análisis de políticas públicas desde una perspectiva feminista interseccional. pp. 105 : Universidad de Barcelona; Consultado en: 2024/04/24/04:58:21. Disponible en: https://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/203257.
dc.source.bibliographicCitationSepúlveda Sanabria, Ivette S. (2017) Políticas sobre el cuidado en Bogotá durante el período 2000-2015. En: Trabajo social. No. 19; pp. 102 - 121; 2256-5493; Consultado en: 2021/06/20/01:45:29. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2256-54932017000100103&lng=en&nrm=iso&tlng=es.
dc.source.bibliographicCitationVega, Cristina; Gutiérrez, Encarnación (2014) Nuevas aproximaciones a la organización social del cuidado. Debates latinoamericanos Presentación del Dossier. En: Íconos: Revista de Ciencias Sociales. No. 50; pp. 9 - 26; 1390-8065, 1390-1249; Consultado en: 2024/04/23/06:16:53. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4823311.
dc.source.bibliographicCitationNieves Rico, María; Robles, Claudia (2016) Políticas de cuidado en América Latina: forjando la igualdad. No. 140; pp. 81 1564-4170; Consultado en: 2021/07/11/03:00:08. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/40628.
dc.source.bibliographicCitationSauma F., Pablo (2011) Elementos para la consolidación de la Red nacional de cuido de las personas adultas mayores en Costa Rica. En: Seminarios y conferencias. pp. 74 : CEPAL; 978-92-1-121778-0; Consultado en: 2024/04/23/05:46:25. Disponible en: https://hdl.handle.net/11362/7019.
dc.source.bibliographicCitationJara Maleš, Patricia; Matus López, Mauricio; Chaverri Carvajal, Alexander (2020) Tendencias y desafíos para conformar un sistema de cuidados de larga duración en Costa Rica. : Banco Interamericano de Desarrollo; Consultado en: 2024/04/23/04:07:33. Disponible en: https://publications.iadb.org/es/tendencias-y-desafios-para-conformar-un-sistema-de-cuidados-de-larga-duracion-en-costa-rica.
dc.source.bibliographicCitationCarrasco, Cristina; Borderías, Cristina; Torns, Teresa (2019) El trabajo de cuidados: Historia, teoría y políticas. pp. 311 : Los Libros De La Catarata; 978-84-9097-737-8; Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=1HahDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT7&dq=La+historia+de+Costa+Rica+en+relaci%C3%B3n+con+el+sistema+de+cuidados+ha+evolucionado+a+lo+largo+del+tiempo,+reflejando+los+cambios+demogr%C3%A1ficos,+sociales+y+econ%C3%B3micos+en+el+pa%C3%ADs.+A+continuaci%C3%B3n,+se+presentan+algunos+aspectos+relevantes+de+la+historia+de+Costa+Rica+con+respecto+al+sistema+de+cuidados:++Tradici%C3%B3n+en+pol%C3%ADticas+de+bienestar+social:+Costa+Rica+ha+tenido+una+importante+tradici%C3%B3n+en+el+desarrollo+de+pol%C3%ADticas+de+bienestar+social,+lo+que+ha+incluido+avances+significativos+en+la+atenci%C3%B3n+de+las+personas+mayores+en+el+sistema+de+salud+.++Red+de+Atenci%C3%B3n+Progresiva+para+el+Cuido+Integral+de+las+Personas+Adultas+Mayores:+Se+ha+creado+una+Red+de+Atenci%C3%B3n+Progresiva+para+el+Cuido+Integral+de+las+Personas+Adultas+Mayores+en+el+pa%C3%ADs,+lo+que+representa+un+precedente+importante+para+avanzar+en+la+conformaci%C3%B3n+de+un+nuevo+pilar+en+el+sistema+de+protecci%C3%B3n+social+.++Enfoque+en+el+envejecimiento:+Costa+Rica+se+encuentra+entre+los+pa%C3%ADses+latinoamericanos+m%C3%A1s+avanzados+en+la+transici%C3%B3n+demogr%C3%A1fica+y+ha+desarrollado+pol%C3%ADticas+espec%C3%ADficas+para+atender+las+necesidades+de+la+poblaci%C3%B3n+envejecida+.++Necesidad+de+adaptaci%C3%B3n+a+nuevas+realidades:+Con+el+envejecimiento+de+la+poblaci%C3%B3n+y+los+cambios+en+la+estructura+familiar+y+laboral,+Costa+Rica+se+enfrenta+al+desaf%C3%ADo+de+adaptar+su+sistema+de+cuidados+para+garantizar+una+atenci%C3%B3n+adecuada+y+sostenible+a+las+personas+mayores+y+dependientes+.++En+resumen,+la+historia+de+Costa+Rica+con+el+sistema+de+cuidados+refleja+un+compromiso+con+el+bienestar+social+y+la+atenci%C3%B3n+a+las+personas+mayores,+as%C3%AD+como+la+necesidad+de+adaptarse+a+las+nuevas+realidades+demogr%C3%A1ficas+y+sociales+para+garantizar+una+atenci%C3%B3n+de+calidad+en+el+futuro.&ots=--qiXFjOp8&sig=zf4AXPoPex9TUC1n88IWX9Wd-xI#v=onepage&q&f=false.
dc.source.bibliographicCitationSojo, Ana (2011) De la evanescencia a la mira: el cuidado como eje de políticas y de actores en América Latina. En: CEPAL. Seminarios y conferencias; pp. 70 Disponible en: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/b07e469c-0540-4646-b0ab-3707fbf58ca3/content.
dc.source.bibliographicCitationQuintero García, Maria Valeria (2020) Sistemas de cuidado y políticas públicas en Uruguay: Análisis desde la perspectiva de corrientes múltiples. En: Revista de Salud Pública. Vol. 24; No. 3; pp. 18 - 28; 1852-9429; Consultado en: 2024/04/23/02:46:59. Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/26725.
dc.source.bibliographicCitationBatthyány, Karina; Genta, Natalia; Perrotta, Valentina (2012) La población uruguaya y el cuidado: persistencias de un mandato de género. Encuesta nacional sobre representaciones sociales del cuidado: Principales resultados. Mujer y desarrollo; pp. 75 1564-4170; Consultado en: 2021/06/20/02:41:48. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/5846.
dc.source.bibliographicCitationRodriguez Garcia, Maria Jesus; Donati, Francesca; Polizzi, Emanuele Maria (2023) La gobernanza de los cuidados: oportunidades y responsabilidades en contextos de gobernanza multinivel. En: Libro de actas: IX Congreso de la REPS (2023), p. 328. pp. 222 - 230; Alimara; Disponible en: https://dspace.uib.es/xmlui/handle/11201/164847.
dc.source.bibliographicCitationSánchez Luna, Paula Eloísa; Velázquez García, Mario Alberto; Sánchez Luna, Paula Eloísa; Velázquez García, Mario Alberto (2022) La gobernanza en los tiempos de la 4T: el movimiento feminista y la agenda pública. En: Intersticios sociales. No. 24; pp. 67 - 96; 2007-4964; Consultado en: 2024/04/21/21:11:03. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2007-49642022000200067&lng=es&nrm=iso&tlng=es.
dc.source.bibliographicCitationHalley, Janet; Kotiswaran, Prabha; Rebouché, Rachel; Shamir, Hila (2018) Governance Feminism: An Introduction. pp. 307 : U of Minnesota Press; 978-1-4529-5640-4;
dc.source.bibliographicCitationMartínez García, Patricia (2012) Empoderamiento Femenino en Contextos de Gobernanza. pp. 55 - 72; Disponible en: https://www.jacobea.edu.mx/revista/numeros/numero2/3.empoderamiento_femenino_contextos_gobernanza.pdf.
dc.source.bibliographicCitationCôté, Denyse; González, María Áurea Valerdi (2019) Gobernanza territorial, igualdad de género y movimiento feminista en Québec. En: Voces de mujeres y otras señales. Abordaje multidisciplinario sobre el desarrollo. pp. 50 - 72; 978-607-441-645-9; Consultado en: 2021/06/19/19:39:17. Disponible en: https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-02302670.
dc.source.bibliographicCitationReverter Bañón, Sonia (2012) Gobernanza global desde la perspectiva de género. En: IV Congreso Univversitario Nacional Investigación y Género. pp. 1623 - 1636; Depósito de Investigación Universidad de Sevilla; Consultado en: 2021/06/19/19:25:26. Disponible en: https://idus.us.es/handle/11441/40608.
dc.source.bibliographicCitationÁngeles Salle, María; Molpeceres, Laura (2018) Reconocer, redistribuir y reducir el trabajo de cuidados. Prácticas inspiradoras en América Latina y el Caribe. pp. 70 : ONU Mujeres; Disponible en: https://lac.unwomen.org/sites/default/files/Field%20Office%20Americas/Documentos/Publicaciones/2018/11/Estudio%20cuidados/2a%20UNW%20Estudio%20Cuidados-compressed.pdf.
dc.source.bibliographicCitationMartínez, Agustí Cerrillo (2005) La gobernanza hoy: 10 textos de referencia. Madrid: Estudios Goberna; 84-7351-239-1; Consultado en: 2024/04/20/16:31:22. Disponible en: https://vlex.es/vid/gobernanza-hoy-introduccion-392049250.
dc.source.bibliographicCitationCórdova Montúfar, Marco (2018) Gobernanza y políticas públicas. La seguridad ciudadana en Bogotá y Quito. pp. 447 : Universidad del Rosario; 978-958-784-134-3; Consultado en: 2024/04/20/15:41:02. Disponible en: http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/20318.
dc.source.bibliographicCitationRiobóo Lois, Breogán (2020) Globalización, cooperación internacional y sistema de cuidados: un análisis a propósito del covid-19. En: Trabajo Social Hoy. Vol. 90; pp. 9 - 28; Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Breogan-Rioboo-Lois/publication/349966167_Globalizacion_cooperacion_internacional_y_sistema_de_cuidados_un_analisis_a_proposito_del_covid-19/links/6049daed299bf1f5d83dae2e/Globalizacion-cooperacion-internacional-y-sistema-de-cuidados-un-analisis-a-proposito-del-covid-19.pdf. Disponible en: 10.12960/TSH.2020.0007.
dc.source.bibliographicCitationAguirre, Rosario; Ferrari, Fernanda (2014) La construcción del sistema de cuidados en el Uruguay: En busca de consensos para una protección social más igualitaria. pp. 88 Consultado en: 2024/02/15/13:41:40. Disponible en: https://hdl.handle.net/11362/36721.
dc.source.bibliographicCitationMedellín, Nadin; Ibarrarán, Pablo; Matus, Mauricio; Stampini, Marco (2018) Cuatro elementos para diseñar un sistema de cuidados. pp. 31 : Banco Interamericano de Desarrollo; Disponible en: https://publications.iadb.org/es/cuatro-elementos-para-disenar-un-sistema-de-cuidados.
dc.source.bibliographicCitationMessina, Giuseppe (2013) Las fronteras del cuidado. Agenda, derechos e infraestructura. En: Revista Española de Ciencia Política. No. 33; pp. 167 - 170; 1575-6548; Consultado en: 2021/06/15/. Disponible en: https://doaj.org/article/7fd9cb6e0a8748668cdabf9adf8da3b2.
dc.source.bibliographicCitationRico, María Nieves (2011) El desafío de un sistema nacional de cuidados para el Uruguay. En: UNICEF. Seminarios y conferencias; pp. 156 1680-9033; Disponible en: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/2bbcb1fd-e927-450b-a9f0-8ae7574e74f0/content.
dc.source.bibliographicCitationPautassi, Laura Cecilia (2010) Cuidado y derechos: la nueva cuestión social. En: El cuidado en acción: entre el derecho y el trabajo. Santiago: CEPAL, 2010. LC/G. 2454-P. p. 69-92. pp. 69 - 92; Disponible en: https://repository.eclac.org/bitstream/handle/11362/2959/S2010994_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
dc.source.bibliographicCitationLa Furcia, Ange (2014) El trabajo y la ética del cuidado [reseña]. En: Universidad Nacional de Colombia. pp. 117 - 120; ISSN: 1900-7922; Consultado en: 2024/04/18/06:12:57. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53893.
dc.source.bibliographicCitationJaramillo Ruiz, Felipe; Céspedes Báez, Lina-María (2020) El feminismo de la gobernanza en la CEDAW: la cuestión sobre el trabajo sexual y la prostitución. En: Cadernos Pagu. pp. 1 - 30; 0104-8333, 0104-8333, 1809-4449; Consultado en: 2021/06/19/19:02:57. Disponible en: https://www.scielo.br/j/cpa/a/F89xcdrJKCZmf58R946XVMg/?lang=es. Disponible en: 10.1590/18094449202000590017.
dc.source.bibliographicCitationMuñoz Rojas, Carolina (2017) El cuidado como objeto de políticas públicas inclusivas con enfoque de género y de derechos. pp. 15 - 43; 0717‐6759; Consultado en: 2021/07/16/14:31:08. Disponible en: https://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:n6XpT7TneOMJ:scholar.google.com/+El+cuidado+como+objeto+de+pol%C3%ADticas+p%C3%BAblicas+inclusivas+con+enfoque+de+g%C3%A9nero+y+derechos&hl=es&as_sdt=0,5.
dc.source.bibliographicCitationCEPAL (2017) Panorama Social de América Latina 2016. pp. 290 Consultado en: 2024/04/18/05:24:30. Disponible en: https://www.cepal.org/es/publicaciones/41598-panorama-social-america-latina-2016.
dc.source.bibliographicCitationAguirre, Rosario (2014) La política de cuidados en Uruguay: ¿un avance para la igualdad de género?. En: Revista Estudos Feministas. Vol. 22; No. 3; pp. 795 - 812; 0104-026X; Consultado en: 2021/06/17/. Disponible en: https://doaj.org/article/8661de07e7f943e183b017100aca03fe.
dc.source.bibliographicCitationAguirre, Rosario; Batthyány, Karina; Scuro Somma, Lucía; Salvador, Soledad (2009) Las bases invisibles del bienestar social. pp. 225 Consultado en: 2024/03/29/21:53:09. Disponible en: https://www.academia.edu/8020436/Libro_las_bases_invisibles_economia_del_cuidado.
dc.source.bibliographicCitationOcaña Orbis, Carlos; Pérez Quiros, Gabriel; Conde Ruiz, J. Ignacio (2007) Análisis cuantitativo del estado de bienestar en Europa: Modelos y resultados. pp. 36 Madrid: Funfación de Estudios de Economía Aplicada; Consultado en: 2024/04/18/. Disponible en: https://ideas.repec.org/p/fda/fdaddt/2007-03.html.
dc.source.bibliographicCitationAzcúe, Álvaro Rodríguez (2019) Los tres mundos del Estado del bienestar y sus retos en la concepción de Gosta Esping-Andersen. En: Derecho Laboral. Revista de doctrina, jurisprudencia e informaciones sociales. Vol. 62; No. 275; pp. 509 - 520; 2730-4876; Consultado en: 2024/04/17/05:58:34. Disponible en: https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/RDL/article/view/1505.
dc.source.bibliographicCitationNavarro Ruvalcaba, Mario Alfredo (2006) Modelos y regímenes de bienestar social en una perspectiva comparativa: Europa, Estados Unidos y América Latina. En: Desacatos. No. 21; pp. 109 - 134; 1607-050X; Consultado en: 2024/04/16/14:43:39. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1607-050X2006000200008&lng=es&nrm=iso&tlng=es.
dc.source.bibliographicCitationDraibe, Sonia; Riesco, Manuel (2007) Estado de Bienestar, desarrollo económico y ciudadanía: algunas lecciones de la literatura contemporánea. En: Naciones Unidas CEPAL. CEPAL; pp. 66 - 86;
dc.source.bibliographicCitationDelgado, Mauricio Godinho; Porto, Lorena Vasconcelos (2021) Estado de Bienestar Social: características generales, obstáculos y desafíos en América Latina. En: e-Revista Internacional de la Protección Social. Vol. 6; No. 1; pp. 107 - 140; 2445-3269; Consultado en: 2024/04/15/04:42:20. Disponible en: https://revistascientificas.us.es/index.php/erips/article/view/16468. Disponible en: 10.12795/e-RIPS.2021.i01.06.
dc.source.bibliographicCitationLuhmann, Niklas (1993) En: Teoría política en el Estado de Bienestar. pp. 193 - 218; Alianza Madrid; 84-206-2750-X; Disponible en: https://www.academia.edu/download/29152052/reis_063_12.pdf.
dc.source.bibliographicCitationDobrée, Patricio (2015) El cuidado: Un trabajo que exige ser reconocido y mejor distribuido. En: Centro de documentación y estudios. Economía del cuidado ypolíticas para promover la corresponsabilidad en el trabajo de cuidado; pp. 16 Consultado en: 2024/04/14/15:43:02. Disponible en: https://www.academia.edu/33440192/El_cuidado_Un_trabajo_que_exige_ser_reconocido_y_mejor_distribuido.
dc.source.bibliographicCitationVaca Trigo, Lliana (2019) Oportunidades y desafíos para la autonomía de las mujeres en el futuro escenario del trabajo. En: Naciones Unidas CEPAL. 1564-4170; Consultado en: 2024/04/02/14:46:37. Disponible en: https://hdl.handle.net/11362/44408.
dc.source.bibliographicCitationGarcía Prince, Evangelina (2003) Hacia la institucionalización del enfoque de género en políticas públicas. pp. 87 Caracas Venezuela: Fundación Friedrich Ebert; Disponible en: https://www.claudiabernazza.com.ar/ssgp/html/biblioteca/Genero_y_politicas_publicas.pdf.
dc.source.bibliographicCitationIncháustegui, Teresa (1999) La institucionalización del enfoque de género en las políticas públicas. Apuntes en torno a sus alcances y restricciones. En: Revista de Estudios de Género, La Ventana E. Vol. 1; No. 10; pp. 84 - 123; 2448-7724; Consultado en: 2024/04/02/13:41:25. Disponible en: http://www.revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/429. Disponible en: 10.32870/lv.v1i10.429.
dc.source.bibliographicCitationVoria, María Andrea (2015) Dilemas analíticos en torno a la categoría de "cuidado". En: Revista de Estudios de Género, La Ventana. La Teoría; No. 41; pp. 113 - 152; Consultado en: 2024/03/26/05:40:27. Disponible en: https://www.academia.edu/55768238/Dilemas_anal%C3%ADticos_en_torno_a_la_categor%C3%ADa_de_cuidado.
dc.source.bibliographicCitationFantova Azcoaga, Fernando (2018) Los cuidados como eje para la transformación de las políticas sociales. En: Documentación Social. pp. 71 - 89; Consultado en: 2024/03/25/19:07:12. Disponible en: https://www.academia.edu/37583198/Los_cuidados_como_eje_para_la_transformaci%C3%B3n_de_las_pol%C3%ADticas_sociales_2018_.
dc.source.bibliographicCitationBatthyány, Karina (2020) Cuidados, derechos y pandemia. Consultado en: 2024/03/17/05:08:03. Disponible en: https://defensoria.org.ar/rec/karina-batthyany-cuidados-derechos-y-pandemia/.
dc.source.bibliographicCitationDaza Coronado, Sandra Milena; Morales Ferrer, Salvador (2019) El derecho al cuidado: un estudio comparado del modelo español y europeo. : Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2019; 978-958-54-5647-1; Consultado en: 2021/06/15/15:27:07. Disponible en: https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/23088.
dc.source.bibliographicCitationRomo Rodríguez, Maria Paula Romo (2018) El concepto de cuidado en la Constitución del Ecuador de 2008. En: Revista San Gregorio. No. Extra 26; pp. 16 - 29; 1390-7247, 1390-7247; Consultado en: 2021/06/16/04:03:20. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6841003.
dc.source.bibliographicCitationGarcía Calvente, María del Mar; Mateo Rodríguez, Inmaculada; Eguiguren, Ana P. (2004) El sistema informal de cuidados en clave de desigualdad. En: Gaceta Sanitaria. Vol. 18; pp. 132 - 139; 0213-9111, 0213-9111; Consultado en: 2021/06/21/05:22:22. Disponible en: https://www.scielosp.org/article/gs/2004.v18suppl1/132-139/. Disponible en: 10.1590/S0213-91112004000700021.
dc.source.bibliographicCitationHerrera, Rolando Crespo; García, Ana Güezmes; de País, Representante; Martinez, Diana Espinosa; Ducoing, Karla Ramírez; Arango, Juan Daniel Oviedo; Colombia, DANE; Rojas, Karen García; Lara, María Alejandra; Parrado, Camila Moreno; Ramírez, Maicol Jimenez; Bernal, Valentina Valencia (2020) Tiempos de cuidados: las cifras de la desigualdad. : DANE; Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/publicaciones/tiempo-de-cuidados-cifras-desigualdad-informe.pdf.
dc.source.bibliographicCitationMontes Maldonado, Cecilia (2019) Agentes del sistema de protección en Uruguay: sentidos del cuidado. En: Revista Polis e Psique. Vol. 9; No. 3; pp. 190 - 212; 2238-152X; Consultado en: 2021/06/15/16:28:16. Disponible en: https://seer.ufrgs.br/PolisePsique/article/view/86648. Disponible en: 10.22456/2238-152X.86648.
dc.source.bibliographicCitationMolinier, Pascale (2012) El Trabajo de Cuidado y la Subalternidad. En: Universidad Nacional de Colombia. Consultado en: 2021/07/04/00:38:57. Disponible en: https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-01075702.
dc.source.bibliographicCitationVaquiro Rodríguez, Sandra; Stiepovich Bertoni, Jasna (2010) Cuidado informal, un reto asumido por la mujer. En: Revista Ciencia y enfermería XVI. Vol. 16; No. 2; pp. 17 - 24; 0717-9553; Consultado en: 2021/06/20/03:08:45. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0717-95532010000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=es. Disponible en: 10.4067/S0717-95532010000200002.
dc.source.bibliographicCitationPérez Orozco, Amaia (2016) Desigualdades a flor de piel: cadenas globales de cuidados. Concreciones en el empleo de hogar y articulaciones políticas. : s.l. ONU Mujeres; 978-92-1-327009-7; Consultado en: 2024/03/13/04:56:39. Disponible en: http://riberdis.cedid.es/handle/11181/5044.
dc.source.bibliographicCitationCéspedes Báez, Lina M (2014) Más allá de lo que es medible: el feminismo de la gobernanza y los indicadores en Colombia. En: International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional. Vol. 12; No. 25; pp. 375 - 444; 2011-1703;
dc.source.bibliographicCitationAguirre, Rosario; Anderson, Jeanine; Arriagada Acuña, Irma; Batthyány, Karina; Díaz Gorfinkiel, Magdalena; Domínguez Amorós, Màrius; Faur, Eleonor; Genta, Natalia; Hirata, Helena Sumiko; Martín Palomo, María Teresa; Meil, Gerardo; Pacheco Gómez Muñoz, María Edith; Pereyra, Francisca; Perrotta, Valentina; Pineda Duque, Javier Armando; Rodríguez, Corina; Rogero García, Jesús; Romero; Scavino Solari, Sol; Sorj, Bila (2020) Miradas latinoamericanas a los cuidados. : CLACSO; 978-987-722-784-0; Consultado en: 2024/03/11/14:31:19. Disponible en: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/15709.
dc.source.bibliographicCitationRAE; Definición de Estado del bienestar. En: Diccionario panhispánico del español jurídico. Consultado en: 2024/03/07/21:17:11. Disponible en: https://dpej.rae.es/lema/estado-del-bienestar.
dc.source.bibliographicCitationLa Sexta. Diccionario Político (2020) Estado de bienestar: ¿qué es?, origen, prestaciones y toda la Información. Consultado en: 2024/03/07/15:28:03. Disponible en: https://www.lasexta.com/diccionarios/politico/estado-bienestar_201908275e7c6c9ad41df90001c188f9.html.
dc.source.bibliographicCitationDiez, José Ignacio (2014) Estrategias de gobernanza e innovación socioinstitucional para el desarrollo territorial: análisis del caso Coprodesu (Argentina). En: Economía, sociedad y territorio. Vol. 14; No. 44; pp. 79 - 117; 1405-8421; Consultado en: 2024/03/07/17:11:22. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1405-84212014000100004&lng=es&nrm=iso&tlng=es.
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República (2009) Ley 1346 de 2009. Por medio de la cual se aprueba la "Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad", adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006. En: Diario Oficial 47.427. Consultado en: 2024/03/05/14:18:23. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37150.
dc.source.bibliographicCitationAguirre, Rosario (2008) El futuro del cuidado. Consultado en: 2021/07/11/03:15:50. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/6915.
dc.source.bibliographicCitationCorral Ruiz, Lucila; Aguirre, Rosario; Batthyány, Karina; Salvador, Soledad (2009) Hacia un sistema nacional integrado de cuidados. En: Políticas públicas. pp. 122 : Ediciones Trilce; 978-9974-32-519-7; Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=dopT09Fm7sIC&oi=fnd&pg=PA5&dq=Hacia+un+sistema+nacional+integrado+de+cuidados.&ots=t2xIiKieKx&sig=Lpbt7rIYgYIi7Awlbeq61cYQS00#v=onepage&q=Hacia%20un%20sistema%20nacional%20integrado%20de%20cuidados.&f=false.
dc.source.bibliographicCitationArango Gaviria, Luz Gabriela; Pérez Bustos, Tania; Pineda Duque, Javier (2018) Genero y Cuidado: teorías, escenarios y políticas. pp. 270 978-958-781-221-3; Consultado en: 2021/06/20/02:47:48. Disponible en: https://ebin.pub/genero-y-cuidado.html.
dc.source.bibliographicCitationPautassi, Laura Cecilia (2020) La centralidad del derecho al cuidado en la crisis del COVID-19 en América Latina. Oportunidades en riesgo. En: Revista IUS ET VERITAS N. 61. 1995-2929; Consultado en: 2021/06/16/. Disponible en: https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edb&AN=147859829&site=eds-live.
dc.source.bibliographicCitationPautassi, Laura Cecilia (2008) Nuevos desafíos para el abordaje del cuidado desde el enfoque de derechos. Consultado en: 2021/06/15/. Disponible en: https://ideas.repec.org/p/ecr/col043/6918.html.
dc.source.bibliographicCitationPautassi, Laura Cecilia (2013) El trabajo de cuidar y el derecho al cuidado: ¿Círculos concéntricos de la política social?. pp. 65 - 92; 1669-8843; Consultado en: 2021/06/16/17:29:15. Disponible en: http://rephip.unr.edu.ar/xmlui/handle/2133/4981.
dc.source.bibliographicCitationPautassi, Laura Cecilia (2007) El cuidado como cuestión social desde un enfoque de derechos. En: Serie Mujer y desarrollo. 87; pp. 50 Santiago de Chile: Naciones Unidad, CEPAL, Unidad Mujer y Desarrollo; 978-92-1-323124-1;
dc.source.bibliographicCitationBango, Julio; Cossani, Patricia (2022) Hacia la construcción de sistemas integrales de cuidados en América Latina y el Caribe: elementos para su implementación. En: ONU y CEPAL. pp. 59 Consultado en: 2024/03/04/13:26:09. Disponible en: https://hdl.handle.net/11362/47898.
dc.source.bibliographicCitationSanguinetti, Natalia (2012) El Sitema Nacional de Cuidados ¿Una política pública con perspectiva de género?. Uruguay: Universidad de la Republica; Disponible en: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/9170/1/TTS_SanguinettiNatalia.pdf.
dc.source.bibliographicCitationMoreno Sanguinetti., Natalia Morenoo (2021) Sistema Distrital de Cuidado: hacia la construcción de una Bogotá cuidadora. En: Revista Digital. Vol. 11; Consultado en: 2021/07/23/19:52:47. Disponible en: http://pensarlaciudad.udistrital.edu.co/miradas-de-ciudad/sistema-distrital-de-cuidado-hacia-la-construccion-de-una-bogota-cuidadora.
dc.source.bibliographicCitationSainz de Vicuña, César Alonso (2020) El feminismo como legado histórico del mayo del 68 y su utilización como baluarte de la gobernanza neoliberal. En: Devenires de un acontecimiento: Mayo del 68 cincuenta años después. pp. 437 - 455; Cenaltes Ediciones; 978-956-9522-18-5; Consultado en: 2021/06/19/19:52:53. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7631249.
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República (2010) Ley 1413 de 2010. Por medio de la cual se regula la inclusión de la economía del cuidado en el sistema de cuentas nacionales con el objeto de medir la contribución de la mujer al desarrollo económico y social del país y como herramienta fundamental para la definición e implementación de políticas públicas. En: Diario Oficial No. 47.890. Consultado en: 2024/03/01/18:58:50. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1413_2010.html.
dc.source.bibliographicCitationOrganización de Naciones Unidas (2015) Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. : OEA; Consultado en: 2024/03/01/18:36:48. Disponible en: https://www.oas.org/es/sla/ddi/tratados_multilaterales_interamericanos_A-70_derechos_humanos_personas_mayores_firmas.asp.
dc.source.bibliographicCitationComisión Económica para América Latina y el Caribe (2017) Informe de la Undécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. : CEPAL; Consultado en: 2021/07/17/22:10:06. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/67d92d80-7020-4ad1-a52b-a82929285083/content.
dc.source.bibliographicCitationOrganización de Naciones Unidas (1979) Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. En: OHCHR. Consultado en: 2024/05/24/16:19:19. Disponible en: https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/convention-elimination-all-forms-discrimination-against-women.
dc.source.bibliographicCitationOrganización de Naciones Unidas (1989) Convención sobre los Derechos del Niño. En: OHCHR. Consultado en: 2024/05/24/16:31:13. Disponible en: https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/convention-rights-child.
dc.source.bibliographicCitationOrganización de Naciones Unidas (2006) Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Disponible en: https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf.
dc.source.bibliographicCitationOrganización de Naciones Unidas (2007) Décima Conferencia Regional de la Mujer para América Latina y el Caribe Quito, Ecuador. Disponible en: https://hdl.handle.net/11362/40449.
dc.source.bibliographicCitationOrganización Internacional del Trabajo (2011) Convenio C189. Consultado en: 2024/05/24/17:00:54. Disponible en: https://webapps.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C189.
dc.source.bibliographicCitation (1991) Constitución Política de República de Colombia. Consultado en: 2024/05/27/21:17:27. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html.
dc.source.bibliographicCitationAlcaldía Mayor de Bogotá D.C (2010) Decreto 166 de 2010 "Por el cual se adopta la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género en el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones". En: Registro Distrital 4422 del 05 de mayo de 2010. Consultado en: 2024/05/27/21:28:49. Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39454&dt=S.
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Salud y Protección Social (2016) Resolución 5929 de 2016 "Por la cual se modifica la Resolución 4244 de 2015 modificada por la Resolución 5569 de 2015 y se establecen los requisitos esenciales para la presentación de recobros por concepto de servicios de cuidador, prestados en cumplimiento de fallos de tutela que ordenan atención integral.". Consultado en: 2024/05/27/21:36:04. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Norm_Resoluciones.aspx.
dc.source.bibliographicCitationConcejo Distrital de Bogotá D.C (2020) Acuerdo 761 de 2020 "Por medio del cual se adopta el Plan de desarrollo económico, social, ambiental y de obras públicas del Distrito Capital 2020-2024 “Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI". En: Registro Distrital 6833 del 14 de junio de 2020. Consultado en: 2024/05/27/21:43:34. Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=93649.
dc.source.bibliographicCitationAlcaldía Mayor de Bogotá, D.C. (2020) Decreto 237 de 2020 "Por medio del cual se crea la Comisión Intersectorial del Sistema Distrital de Cuidado". En: Registro Distrital N. 6951 de 31 de octubre de 2020. Consultado en: 2024/05/28/12:10:41. Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?dt=S&i=100648.
dc.source.bibliographicCitationSecretaría Distrital de la Mujer (2021) Acuerdo 001 de 2021 "Por el cual se adopta el Reglamento Interno de la Comisión Intersectorial del Sistema Distrital de Cuidado". Consultado en: 2024/05/28/12:22:18. Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=111257.
dc.source.bibliographicCitationConsejo Distrital de Política Económica y Social del Distrito Capital (2020) Documento CONPES D.C "Política Pública de Mujeres y Equidad de Género 2020-2030". En: Registro Distrital No. 7034 de fecha 27 de enero 2021. Disponible en: https://www.sdmujer.gov.co/sites/default/files/2021-03/documentos/doc_conpes_d.c_14_ppmyeg_1.pdf.
dc.source.bibliographicCitationAlcaldía Mayor de Bogotá, D.C. (2021) Decreto 555 de 2021 "Por el cual se adopta la revisión general del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá D.C.". En: Registro Distrital No. 7326 del 29 de diciembre de 2021. Consultado en: 2024/05/28/12:42:55. Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=119582.
dc.source.bibliographicCitationConcejo de Bogotá, D.C. (2023) Acuerdo 893 de 2023 "Por el cual se institucionaliza el sistema distrital de cuidado de Bogotá D.C. Y se dictan otras disposiciones". En: Registro Distrital No. 7687 del 31 de marzo de 2023. Consultado en: 2024/05/28/12:46:56. Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=139558.
dc.source.bibliographicCitationAlcaldía Mayor de Bogotá, D.C. (2023) Decreto 089 de 2023 "Por medio del cual se adopta la Política Pública de Discapacidad para Bogotá D.C. 2023-2034". En: Registro Distrital No. 7673 del 15 de marzo de 2023. Consultado en: 2024/05/28/12:52:13. Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=138964.
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República (2023) Ley 2297 de 2023 "Por medio de la cual se establecen medidas efectivas y oportunas en beneficio de la autonomía de las personas con discapacidad y los cuidadores o asistentes personales bajo un enfoque de derechos humanos, biopsicosocial, se incentiva su formación, acceso al empleo, emprendimiento, generación de ingresos y atención en salud y se dictan otras disposiciones". En: Diario Oficial No. 52.440 de 28 de junio de 2023. Consultado en: 2024/05/28/12:57:03. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2297_2023.html.
dc.source.bibliographicCitationAlcaldía Mayor de Bogotá, D.C. (2023) Decreto 415 de 2023 "Por medio del cual se reglamenta el Acuerdo Distrital 893 de 2023 “Por el cual se institucionaliza el Sistema Distrital de Cuidado de Bogotá D.C. y se dictan otras disposiciones” y se dictan otras regulaciones". En: Registro Distrital No. 7807 del 12 de septiembre de 2023. Consultado en: 2024/05/28/13:01:25. Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=146478.
dc.source.bibliographicCitationAlcaldía Mayor de Bogotá, D.C. (2023) Decreto 427 de 2023 "Por medio del cual se adopta el Plan del Sistema de Cuidado y Servicios Sociales del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá D.C.". En: Registro Distrital No. 7817 del 26 de septiembre de 2023. Consultado en: 2024/05/28/15:55:44. Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=147657.
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectCuidado
dc.subjectDerecho al cuidado
dc.subjectGobernanza
dc.subjectPolíticas públicas con enfoque de género
dc.subjectSistemas públicos de cuidado
dc.subject.keywordCare
dc.subject.keywordRight to care
dc.subject.keywordGovernance
dc.subject.keywordPublic policies with a gender focus
dc.subject.keywordPublic care systems
dc.titleGobernanza y políticas públicas con enfoque de género: análisis y perspectivas del Sistema Distrital de Cuidados en Bogotá
dc.typemasterThesis
dc.type.documentTesis
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTesis
local.department.reportFacultad Jurisprudencia
local.regionesBogotá
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gobernanza_y_politicas_publicas_con_enfoque_de_genero_BernalRincon-AstridLorena-2024.pdf
Tamaño:
1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gobernanza_y_politicas_publicas_con_enfoque_de_genero_BernalRincon-AstridLorena.ris
Tamaño:
173.16 KB
Formato:
Descripción: