Ítem
Acceso Abierto

Políticas públicas y entornos saludables
dc.contributor.gruplac | Grupo de Investigación en Rehabilitación e Integración Social de la Persona con Discapacidad | spa |
dc.creator | Rodríguez Ibagué, Luis-Fernando | |
dc.creator | Díaz Muñoz, María Fernanda | |
dc.creator.google | Rodríguez Ibagué, Luis Fernando | |
dc.creator.google | Díaz Muñoz, María Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2012-08-27T17:56:18Z | |
dc.date.available | 2012-08-27T17:56:18Z | |
dc.date.created | 2009-11 | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description | La implementación de la estrategia de Municipios Saludables, o Entornos Saludables, requiere de la correcta interrelación del contexto político, económico, cultural, ambiental y social. Es decir, de visión multifactorial, intersectorial y transdisciplinar en pro de garantizar empleo, educación, recreación y acceso a los servicios de salud, entre otros, que finalmente propiciarán ambientes saludables reflejados en desarrollo y bienestar colectivo. El presente documento pretende estructurar el conocimiento de la política pública saludable bajo la mirada, el significado y la comprensión del concepto de salud desde la propuesta estratégica de los Entornos Saludables; retoma los postulados acerca de los determinantes de la salud para llegar al abordaje conceptual de las políticas públicas desde un enfoque multisectorial e interdisciplinar, que finalmente se logran comprender y articular a través del estudio de los referentes políticos y normativos de las políticas publicas y los entornos saludables. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.format.tipo | Documento | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_3767 | |
dc.identifier.issn | 1794-1318 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3767 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Editorial Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Universidad del Rosario. Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud. | spa |
dc.relation.citationIssue | No. 47 | |
dc.relation.citationTitle | Borradores de Investigación : Serie documentos Rehabilitación y Desarrollo Humano | |
dc.relation.ispartof | Borradores de Investigación : Serie documentos Rehabilitación y Desarrollo Humano, ISSN 1794-1318, No. 47 (Noviembre de 2009) | spa |
dc.relation.uri | http://www.urosario.edu.co/EMCS/ur/publicaciones/documentosInvestigacion/#b | |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Política de salud – Legislación - Colombia | spa |
dc.subject | Salud pública – Colombia | spa |
dc.subject | Planificación de la salud | spa |
dc.subject | Salud publica – Legislación internacional | spa |
dc.subject.lemb | Publicaciones universitarias::Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Publicaciones académicas::Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Educación superior | spa |
dc.subject.lemb | Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Salud publica | spa |
dc.subject.lemb | Medicina::Investigaciones | spa |
dc.title | Políticas públicas y entornos saludables | spa |
dc.type | workingPaper | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Documento de trabajo | spa |
local.department.report | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud | spa |